auditorías internas en ISO 45001

Cómo realizar auditorías internas en ISO 45001

auditorías internas en ISO 45001

La necesidad de realizar auditorías internas en ISO 45001, así como la de establecer un programa de auditorías, aparecen en la cláusula 9.2 de la norma. Allí, se habla de las expectativas que ISO 45001 tiene con respecto a esta actividad y la necesidad de que estas auditorías guarden concordancia con lo planificado para el sistema.

Si observamos la cláusula 9.2 de otros estándares que comparten la misma estructura de alto nivel, como ISO 9001 o ISO 14001, notaremos que no hay mayor diferencia entre esas normas y lo requerido en cuanto a este proceso.

Leer más
Migración desde OHSAS 18001

Migración desde OHSAS 18001: ¿qué ha cambiado?

Migración desde OHSAS 18001

Ya han transcurrido un poco más de dos años de un periodo de tres para la migración desde OHSAS 18001 hacia ISO 45001 fijado por ISO. Por ello, creemos oportuno abordar el tema y hacer un repaso a los cambios existentes entre normas y lo que las organizaciones deben revisar para estar a punto a más tardar en marzo de 2021.

Leer más
cursos ISO online

Nuevos cursos ISO online: completa tu formación en sistemas de gestión

cursos ISO online

La formación, el conocimiento y la capacitación constantes son elementos fundamentales en el éxito de un sistema de gestión. Por ello, desde la Escuela Europea de Excelencia se han diseñado nuevos cursos ISO online con el que los profesionales y las organizaciones puedan aproximarse de manera ágil y cómoda a algunos de los estándares de implementación más común en las organizaciones de todo el mundo.

Los nuevos cursos ISO online de la EEE se enmarcan dentro de una metodología e-learning sostenida por docentes expertos. De ese modo, cada profesional puede aprender a su ritmo y de acuerdo a sus circunstancias, eligiendo los momentos y el espacio que le ofrezcan las condiciones óptimas para alcanzar un aprendizaje de valor.

Leer más
responsable de seguridad y salud en el trabajo

4 habilidades esenciales del responsable de seguridad y salud en el trabajo

responsable de seguridad y salud en el trabajo

El responsable de seguridad y salud en el trabajo asume importantes compromisos con la organización y con sus empleados. Los profesionales en seguridad y salud en el trabajo resultan esenciales para evaluar y gestionar los riesgos en el área. También son ellos quienes desarrollan e implementan políticas y procedimientos de seguridad para minimizar los riesgos.

Mediante una combinación de cualidades, capacitación y experiencia, el responsable de seguridad y salud en el trabajo avanza en el propósito de estructurar un espacio de trabajo sano y seguro.

Leer más
competencias de un auditor interno ISO 45001

Las competencias de un auditor interno ISO 45001

competencias de un auditor interno ISO 45001

La auditoría es un elemento fundamental en cualquier sistema de gestión basado en una norma ISO. Las competencias de un auditor interno ISO 45001 adquieren especial relevancia si entendemos que la auditoría en un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es la herramienta que garantiza que se identifiquen brechas de cumplimiento y puntos en los que el rendimiento del sistema puede ser optimizado.

Con el trabajo de auditores competentes, las organizaciones obtienen el máximo de la auditoría y, como resultado final, consiguen un sistema eficaz que tiende hacia la mejora continua y alcanza sin problemas sus objetivos.

Leer más
documentos y registros en ISO 45001

Cómo estructurar documentos y registros en ISO 45001

documentos y registros en ISO 45001

En cuanto a documentos y registros en ISO 45001 no se encuentran muchos requisitos en el contenido de la norma. La organización debe pensar en que la información documentada sea la suficiente para garantizar el cumplimiento de la norma y los requisitos legales asociados al sistema de seguridad y salud en el trabajo.

Existen algunos documentos y registros de carácter obligatorio y otros que sin llegar a serlo, puede resultar útiles y se mantienen de manera habitual. En el artículo «Checklist de documentación obligatoria en ISO 45001» puedes consultar esto.

Leer más
documentación obligatoria en ISO 45001

Checklist de documentación obligatoria en ISO 45001

documentación obligatoria en ISO 45001

En cuanto a la documentación obligatoria en ISO 45001, lo primero que debemos anotar es que el estándar publicado en febrero de 2018 elimina la distinción entre documentos y registros. Ambos, ahora, se denominan “información documentada”.

Además, actualmente ISO 45001 también permite flexibilidad en cómo, qué y cuándo documentar un proceso. Esto no es solo para acercarse a formas más modernas de comunicación, como vídeo, audio y otros registros electrónicos, sino para permitir a la organización la facilidad de reutilizar información adecuada, mantener versiones actuales con mayor facilidad y proporcionar capacidad de acceso y distribución más amplia, reduciendo los costes asociados a la documentación obligatoria en ISO 45001.

Leer más
gestión del cambio en ISO 45001

Requisitos de gestión del cambio en ISO 45001

gestión del cambio en ISO 45001

La gestión de la seguridad y la salud en el trabajo es una labor marcada por el cambio. La gestión del cambio en ISO 45001 está definida por lo solicitado en la cláusula 8.1.3 del estándar. De la lectura de los requisitos entendemos que se trata de una tarea que requiere administrar cambios, actualizar procesos y adaptarse a condiciones internas y externas siempre volubles.

La gestión del cambio en ISO 45001 hace que la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se convierta en un proyecto continuo siempre susceptible de ser mejorado y con necesidades constantes de mantenimiento. Veamos entonces cuáles son esos requisitos para la gestión del cambio en ISO 45001 y cómo implementarlos en la práctica.

Leer más