BLOG

Gestión de Proyectos

habilidades tecnológicas

Principales habilidades tecnológicas que un equipo de Sistemas de Gestión necesita en 2025

En un entorno empresarial marcado por la transformación digital, la actualización constante de conocimientos y el desarrollo de habilidades tecnológicas es una necesidad. Las tecnologías emergentes reconfiguran continuamente los modelos de negocio, los procesos operativos y las competencias clave. En este contexto, solo aquellos profesionales que apuestan por una formación especializada y de calidad pueden liderar el cambio.

Leer más
Liderazgo situacional

Liderazgo situacional: qué es y cómo construirlo

Liderar equipos exige algo más que experiencia o autoridad. En entornos complejos, donde personas, desafíos y expectativas cambian, el liderazgo rígido pierde eficacia y debe dar paso a modelos más flexibles, como el liderazgo situacional. Implica adaptar el estilo de dirección a cada circunstancia, favoreciendo decisiones más precisas y el desarrollo del talento. Por ello, la formación en liderazgo es una necesidad estratégica para organizaciones y profesionales.

Leer más
Información documentada

Información documentada vs. documentos y registros en normas ISO

Para muchas personas que trabajan a diario en el entorno de aplicación de normas ISO, el término Información Documentada genera confusión, sobre todo si se compara con Documentos y Registros, que fue la expresión habitual de los diferentes estándares de gestión durante mucho tiempo.

La Organización Internacional de Estandarización, a través de sus comités técnicos, optó por reemplazar el término Documentos y Registros por Información Documentada, modificación que ya se ha producido en un buen número de normas ISO.

Leer más
Debida diligencia

Debida diligencia de terceros: 10 buenas prácticas esenciales

La debida diligencia es una de las tareas más importantes que se realizan desde el departamento de gestión anticorrupción y cumplimiento corporativo. Es esencial para garantizar el cumplimiento y, por tanto, los responsables del área siempre deben pensar en cómo hacer que el proceso de debida diligencia sea más preciso y más eficiente.

En términos generales, la debida diligencia es el proceso de examinar los antecedentes de una persona o socio comercial para identificar cualquier riesgo potencial de hacer negocios con esa parte. Llevar a cabo la debida diligencia permite a las organizaciones tomar decisiones más informadas sobre con quién hacen negocios. La debida diligencia también es esencial para que las organizaciones comprendan su posible responsabilidad en virtud de las leyes anticorrupción y otras leyes.

Leer más
cumplimiento normativo

Los 8 principales desafíos de cumplimiento normativo que vigilar de cerca en 2023

El cumplimiento normativo afronta desafíos complejos a medida que avanza 2023. Cuestiones como la inflación, los cambios en las normas sociales y de los consumidores y la agitación geopolítica global se suman a la creciente presión sobre las organizaciones.

Nunca ha sido más crucial para las organizaciones fortalecer sus programas de cumplimiento y gestión de riesgos con todo lo ha sucedido en los últimos 5 años, incluidos los continuos conflictos globales y la economía impredecible.

Y cada vez son más las organizaciones que afrontan consecuencias derivadas del incumplimiento normativo como sanciones, multas e, incluso, pérdida de ganancias.

Leer más