Implementación de un sistema de gestión de la calidad

Implementación de un sistema de gestión de la calidad: 8 pasos clave en la certificación...

La calidad es un componente esencial en cualquier sector e industria, sin importar el tamaño de la organización. La implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, basado en un estándar internacional como ISO 9001, permite organizar la producción y gestión con base en procesos optimizados y estandarizados. Así como hacer una gestión de riesgos eficaz considerando el contexto organizacional, el alcance de las operaciones y las necesidades de las partes interesadas.

Por su importancia, la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad tiene un gran alcance a nivel corporativo y requiere la implicación de numerosos recursos así como la implicación de responsables en todos los niveles, incluida la Alta Dirección.

Leer más
ISO 9001:2015 y Six Sigma

¿Cómo ayudan la certificación ISO 9001:2015 y Six Sigma a las organizaciones?

Los dos modelos de gestión corporativa que hoy marcan una tendencia en la gestión de la calidad son ISO 9001:2015 y Six Sigma. Se pueden utilizar por separado o de forma simultánea, según las necesidades y las características de la organización.

Si analizamos con cierto detenimiento ISO 9001:2015 y Six Sigma, encontramos en primera instancia que ISO 9001 solicita requisitos para establecer procesos de calidad efectivos, en tanto que Six Sigma es un método para la mejora de los procesos.

Leer más
gestión de auditorías internas

7 estrategias para una gestión de auditorías internas eficaz

Una gestión de auditorías internas adecuada ofrece seguridad y eficacia para el Sistema de Gestión evaluado, por ejemplo, de Gestión de la Calidad, sistema normalizado con mayor implantación a nivel internacional. Recordemos que la auditoría tiene entre sus objetivos identificar problemas que impiden que el Sistema satisfaga las necesidades de las partes interesadas y la consecución de los objetivos corporativos.

Es por ello que, la auditoría interna es el motor que impulsa la mejora continua del Sistema. Pero esto no significa que realizar muchas auditorías conducirá a mejorar mucho más. Es preciso adoptar una gestión de auditorías internas consistente, coherente y que responda a las necesidades particulares de cada Sistema.

Leer más
Normas ISO para E-commerce

Normas ISO para E-commerce: 5 razones por las que certificar la calidad impulsa el negocio

Las normas ISO para E-commerce generan confianza y fiabilidad entre los consumidores. Por supuesto, también ofrecen el mismo beneficio para otros sectores de la economía. Pero, en un campo en el que la confianza del cliente es un requisito imprescindible, esto se hace aún más valioso.

La certificación de las diferentes normas ISO para E-commerce, pero especialmente la de calidad, ISO 9001, evidencia ante los clientes el compromiso de la organización para garantizar la calidad, la consistencia y la autenticidad.

Leer más
ISO 9001 y el trabajo en remoto

ISO 9001 y el trabajo en remoto: cláusulas relevantes para mantener el cumplimiento del SGC

En años recientes, cada vez más organizaciones intentan alcanzar altos estándares de calidad basándose en la norma internacional ISO 9001. ISO 9001 y el trabajo en remoto plantean un desafío adicional ahora, cuando la reactivación económica no prescinde de una práctica laboral en la que organizaciones y trabajadores encuentran interesantes beneficios.

Para hacer que funcione ISO 9001 y el trabajo en remoto es importante saber que no se contraponen. Tampoco es preciso sacrificar una en beneficio del otro, ni “conciliar” para mantener dos elementos que, sin duda, ofrecen interesantes ventajas competitivas a la organización.

Leer más
evaluar la mejora continua en ISO 9001

Cómo evaluar la mejora continua en ISO 9001: guía práctica para la auditoría

ISO 9001 requiere la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad, según la cláusula 10.3. Evaluar la mejora continua en ISO 9001 es entonces una necesidad para la organización, pero también lo es para el auditor interno y para el auditor de certificación.

Textualmente, la cláusula indica que “la organización debe mejorar continuamente la conveniencia, adecuación y eficiencia del SGC”. Luego amplía el texto informando que se debe revisar, analizar y evaluar el sistema, y tener en cuenta los resultados de la revisión de la Alta Dirección, con el fin de establecer si existen necesidades u oportunidades que tengan que ser consideradas como parte de la mejora continua.

Leer más
implementar un Sistema de Gestión de la Calidad

Cómo implementar un Sistema de Gestión de la Calidad siguiendo el ciclo PDCA

Implementar un Sistema de Gestión de la Calidad es una tarea que combina planificación, control y la imprescindible mejora continua. Y, para ello, en gestión de la calidad como en la administración de otros sistemas de gestión, es recomendable apoyarse en el ciclo de Deming o ciclo PDCA.

El modelo PDCA es dinámico, efectivo y se aplica a todo tipo de procesos. Procesos que pueden mejorarse, de forma individual o en su conjunto, con la aplicación del ciclo cuando acometemos la tarea de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad basado en el estándar ISO 9001.

Leer más
Integración de ISO 9001 con otros sistemas

Integración de ISO 9001 con otros sistemas de gestión normalizados

A medida que crecen y se asientan, las organizaciones adoptan de manera progresiva e intensiva diferentes estándares de gestión. Muchas de ellas han iniciado con la gestión de la calidad. La integración de ISO 9001 con otros sistemas, es apenas natural, y parece ser el camino preceptivo a seguir, cuando la evolución de la organización conduce a la adopción de otros estándares para gestionar otras áreas vitales para la operación.

Los sistemas de gestión normalizados, en su mayoría definidos por ISO, tienen un alto impacto en la gobernanza de las organizaciones y abordan una amplia gama de disciplinas y campos. Pero la integración de ISO 9001 con otros sistemas no se limita tan solo a los estándares ISO que comparten la misma estructura de Alto Nivel.

Leer más

Cómo aplicar el enfoque basado en procesos en un sistema de calidad conforme a los...

El enfoque basado en procesos en un sistema de calidad aparece por primera vez en la edición 2000 de la norma ISO 9001. El concepto no ha cambiado en 20 años, pero hoy los requisitos son más específicos y requieren una total comprensión de lo que es este enfoque y como aplicarlo en un sistema de gestión de la calidad basado en ISO 9001.

Entender el enfoque basado en procesos en un sistema de calidad será de gran utilidad para cualquier organización que, además, haya implementado o planee implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, del medio ambiente o de seguridad de la información, entre otros basados en normas ISO.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?