ISO 9001 en tiempos de Covid-19

Cómo ayuda ISO 9001 en tiempos de Covid-19

ISO 9001 en tiempos de Covid-19

La pandemia ha cambiado la forma en que vemos la vida, pero también la forma en que desarrollamos los negocios. Y es bajo ese punto de vista desde donde se entiende que ISO 9001 en tiempos de Covid-19 ayuda a las organizaciones a sobrevivir, recuperarse y finalmente, ser exitosas, aun en medio de esta crisis de 2020 y aun siendo un estándar publicado en 2015. ¿Cómo lo consigue?

Leer más
liderazgo en el sistema de calidad

Motivos por los que el liderazgo en el sistema de calidad es imprescindible

liderazgo en el sistema de calidad

Los requisitos sobre liderazgo en el sistema de calidad en la revisión 2015 de ISO 9001 no son nuevos. El liderazgo de la alta dirección siempre ha estado como uno de los siete principios esenciales de esta gestión. Además, el liderazgo es una cuestión que está adquiriendo una importancia cada día mayor en las organizaciones y la gestión de equipos, porque es la clave para alcanzar un funcionamiento eficaz y sostenible hacia el futuro.

Leer más
No conformidades en el sistema de calidad

No conformidades en el sistema de calidad: 5 pasos para resolverlas

No conformidades en el sistema de calidad

Un paso crítico de ISO 9001 que a menudo se pasa por alto es el hallar no conformidades en el sistema de calidad, evaluarlas para determinar su magnitud y tomar acciones para resolverlas. Esto implica identificar y aislar los productos o procesos no conformes para evitar el crecimiento de los problemas.

Identificar y resolver no conformidades en el sistema de calidad es en sí un proceso, un proceso que se lleva a cabo siguiendo algunos pasos. Hoy, compartimos un modelo basado en 5 pasos adecuado para esta tarea.

Leer más
riesgos y oportunidades en el sistema de calidad

4 pasos para abordar riesgos y oportunidades en el sistema de calidad

riesgos y oportunidades en el sistema de calidad

El pensamiento basado en el riesgo es un concepto importante que aparece en la versión 2015 de ISO 9001. Formando parte de los requisitos de esta norma y de la mano de ese novedoso enfoque basado en el riesgo, aparece la gestión eficiente de riesgos y oportunidades en el sistema de calidad.

Para conseguir esa gestión eficaz, ISO 9001 representa una guía útil, pero no establece un proceso formal concreto que seguir. Por ello, resulta muy práctico atender a los siguientes 4 pasos que se ajustan a lo que dicta el estándar:

Leer más
obtener la certificación ISO 9001

¿Cómo obtener la certificación ISO 9001?

obtener la certificación ISO 9001

Obtener la certificación ISO 9001 es la mejor forma para demostrar a los clientes, a los empleados y a todas las partes interesadas, el compromiso y la decisión de la organización de ofrecer productos y servicios que satisfacen las necesidades y los requerimientos de sus consumidores.

Obtener la certificación ISO 9001 también demuestra que una organización es un proveedor confiable, que tiene la capacidad de asumir con éxito las oportunidades comerciales que se le presenten, en el país o en el exterior.

Una organización que toma la decisión de obtener la certificación ISO 9001 se compromete a normalizar su Sistema de Gestión de la Calidad, y ajustarlo a los estándares internacionales, permitiendo que organismos externos auditen sus procesos, de forma periódica, para verificar el cumplimiento de los requisitos.

Leer más
acción preventiva en un sistema de calidad

Acción correctiva y acción preventiva en un sistema de calidad

acción preventiva en un sistema de calidad

A raíz de la diferencia entre acción correctiva y acción preventiva en un sistema de calidad, suele suscitarse debate entre los profesionales del área. A menudo, este dilema surge debido a la preocupación sobre lo que se debe o no presentar en una auditoría interna o de certificación.

Y es que más que un simple problema de semántica, la diferencia entre una y otra, resulta fundamental para incorporar el pensamiento basado en el riesgo y alcanzar la conformidad con el requisito de mejora continua en el sistema de gestión de la calidad.

Leer más
ciclo PDCA para la mejora continua

¿En que consiste el ciclo PDCA para la mejora continua?

ciclo PDCA para la mejora continua

En el área de calidad, el ciclo PDCA para la mejora continua, que ya cumple 81 años, ha demostrado ser una herramienta eficaz y aún actual, en el objetivo de alcanzar la conformidad con el requisito de mejora continua, no solo en Sistemas de Gestión de la Calidad, sino en otros basados en normas ISO.

La eficiencia del ciclo PDCA para la mejora continua, en la Gestión de la Calidad, en otros Sistemas ISO, o en la Gestión de Proyectos, han hecho de esta metodología la más popular para los profesionales en diferentes áreas.

Leer más
acciones correctivas en ISO 9001

Implementar acciones correctivas en ISO 9001

acciones correctivas en ISO 9001

Las acciones correctivas en ISO 9001 desempeñan un rol protagonista para el funcionamiento eficaz del sistema y a la hora de asegurar su mejora continua. Pero es preciso entender en qué consiste este mecanismo y tener en cuenta que se adopta en un momento definido y por unas razones muy precisas descritas en el texto de la norma.

Por su importancia esencial hoy hablamos de cómo implementar y documentar de la manera adecuada esas acciones correctivas en ISO 9001.

Leer más
programa de auditoría remota

Consejos para un programa de auditoría remota

programa de auditoría remota

El programa de auditoría remota está definido en la norma internacional sobre auditoría ISO 19011:2018. Su valor reside en la capacidad de proporcionar flexibilidad a la tarea para lograr los objetivos propuestos y además ofrece muchos otros beneficios.

Para obtenerlos, todos los participantes –auditores y auditados– deben entender cuál es su participación y cómo deben prepararse para asumir este método moderno de auditoría.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?