­
BLOG

Sistemas de Gestión

Metodologías de Implementación y Certificación ISO 9001:2015

Checklist para completar la certificación ISO 9001

Certificación ISO 9001

La certificación ISO 9001 es la base de un Sistema de Gestión de la Calidad compatible con cualquier organización. El último paso, para completar la certificación, es una auditoría para verificar que todos los requisitos se cumplen. Por supuesto, el proceso de preparación es complejo y demanda la participación de todas las áreas de la organización.

El equipo de profesionales que trabaja en el proyecto debe ajustar todos los detalles, antes de enfrentar la auditoría de certificación ISO 9001. De lo contrario, se pueden perder en medio de la maraña que representan tantas exigencias. Es necesario que todo sea calculado en forma minuciosa y procurar no impactar negativamente las rutinas diarias de la organización.

Leer más
capacitación en las áreas QHSE

Tendencias en la capacitación en las áreas QHSE

Capacitación en las áreas QHSE

Capacitar empleados en una organización es una labor que va más allá de comunicar unas instrucciones, enseñar unos procedimientos y esperar que los nuevos empleados memoricen y asimilen esa información. La capacitación en las áreas QHSE requiere seguir tendencias que se mueven alrededor del compromiso, la tecnología y el uso de herramientas como los dispositivos móviles y la realidad virtual, que han cambiado radicalmente la forma en la que las organizaciones diseñan programas de capacitación en las áreas de calidad, salud, seguridad en el trabajo y gestión ambiental.

En adelante, hacemos un repaso a estas tendencias en la capacitación en las áreas QHSE, con el ánimo de contribuir de forma efectiva al éxito de nuestros suscriptores que se desempeñan como líderes de sistemas de gestión en sus organizaciones.

Leer más
Herramientas de auditoría interna

5 herramientas de auditoría interna de calidad

Los Sistemas de Gestión ISO necesitan realizar auditorías basadas en procesos. Este tipo de auditorías son reconocidas y valoradas como metodologías de mejores prácticas, pero pueden representar un reto, si no se cuenta con adecuadas herramientas de auditoría interna.

Potenciar los efectos de las auditorías internas permite mejorar la eficacia del sistema y maximizar la efectividad de la gestión de riesgos. Pero para ello, reiteramos, es importante conocer herramientas de auditoría interna que faciliten el logro de los objetivos propuestos.

Leer más
migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Cómo hacer la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Presentar cifras alarmantes sobre el número de trabajadores muertos en el mundo, suele ser una forma efectiva de abordar los temas sobre salud y seguridad en el trabajo. Pues bien, ¿sabían ustedes que cada día mueren 6300 trabajadores por causas asociadas con su trabajo? Esto sume, casi 2,5 millones de víctimas al año. Por esta razón, entre otras, la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 se hace urgente y prioritaria, sobre todo si tenemos en cuenta que los accidentes, lesiones o enfermedades equivalen, en términos económicos, al 4 % del PIB a nivel mundial.

La migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 representa un paso gigante y esencial para la seguridad y la salud en el trabajo. En marzo de 2018 se publicó la primera norma internacional para la salud y la seguridad ocupacional – ISO 45001:2018 —, que sustituye a OHSAS 18001:2007.

Leer más