BLOG

Sistemas de Gestión

evaluación del riesgo de corrupción

Checklist de evaluación del riesgo de corrupción y soborno

evaluación del riesgo de corrupción

La implementación de un sistema de gestión basado en la norma ISO 37001 comienza con una evaluación del riesgo de corrupción. Y esta es una de las tareas en las que una lista de verificación resulta de gran utilidad.

Esta checklist debe facilitar la labor y fundamentarse en estructurar un sólido programa de cumplimiento antisoborno. Para ello, debe ser diseñada utilizando una metodología sustentada en la protección, detección y corrección, de tal forma que sea posible administrar los componentes centrales del programa.

Leer más

Cómo la certificación ISO 37001 mejora los procesos de las organizaciones

certificación ISO 37001

La corrupción es un lastre global que destruye los fundamentos morales, económicos, políticos y sociales. Para atacar ese problema, la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha diseñado ISO 37001, la norma esencial en la que basarse a la hora de implementar un sistema de gestión anticorrupción en una organización.  De este modo, la certificación ISO 37001 es el arma más eficaz de la que se dispone para reducir el impacto de esas malas prácticas.

Pero si nos centramos dentro del contexto de cada organización, ISO 37001, además, ofrece grandes beneficios en las distintas áreas organizativas y mejora los procesos de las organizaciones.

Leer más

Programa de gestión de riesgos: formas para involucrar a la alta dirección

Programa de gestión de riesgos

Hablar de un programa de gestión de riesgos resulta atractivo e interesante en cualquier organización. Sin embargo, cuando se afrontan importantes tareas y el tiempo se vuelve lo más preciado, como le sucede a la alta dirección, querer zanjar el tema de la gestión de riesgos cuanto antes puede ser lo más habitual.

Es comprensible que los gerentes y ejecutivos prefieran hablar de finanzas y de modelos de negocios eficientes. Así, involucrar a la alta dirección en la implementación de un programa de gestión de riesgos requiere adoptar estrategias creativas.

Leer más