oportunidades según ISO 9001

Aprovechar las oportunidades según ISO 9001

Las oportunidades según ISO 9001, al igual que los riesgos, deben ser identificadas, evaluadas y tenidas en cuenta en la toma de decisiones. No obstante, el concepto de “Enfoque Basado en el Riesgo”, predominante en la norma, puede hacer creer que las oportunidades en ISO 9001 se dejan de lado.

Esto es una percepción errada, porque lo cierto es que la norma no deja de lado las oportunidades sino que exige que sean tenidas en cuenta. Las oportunidades según ISO 9001 forman parte de un capitulo aparte de los riesgos, dentro del contenido de la norma, lo que ayuda a generar cierta confusión entre los profesionales de la calidad.

Leer más
Formación clave para afrontar el COVID-19

Formación clave para afrontar el COVID-19 en las organizaciones

Formación clave para afrontar el COVID-19

A medida que las organizaciones navegan por la crisis, entienden que lo hacen en aguas profundas y muy extensas. Es entonces cuando empiezan a considerar, entre otros aspectos, cuál es el programa de formación clave para afrontar el COVID-19 que deben adoptar, entre otras medidas, para llegar a buen puerto.

En muchas de estas organizaciones, el área de gestión de riesgos realizó evaluaciones en las que aparecieron los famosos “Cisnes Negros”, eventos de escasa probabilidad de ocurrencia, pero con un devastador impacto negativo.

Seguramente, en estas organizaciones que previeron este tipo de eventos, se habló de la importancia de implementar un programa de formación enfocado en la continuidad del negocio tras la ocurrencia de un evento catastrófico.

Leer más
cursos ISO online

Nuevos cursos ISO online: completa tu formación en sistemas de gestión

cursos ISO online

La formación, el conocimiento y la capacitación constantes son elementos fundamentales en el éxito de un sistema de gestión. Por ello, desde la Escuela Europea de Excelencia se han diseñado nuevos cursos ISO online con el que los profesionales y las organizaciones puedan aproximarse de manera ágil y cómoda a algunos de los estándares de implementación más común en las organizaciones de todo el mundo.

Los nuevos cursos ISO online de la EEE se enmarcan dentro de una metodología e-learning sostenida por docentes expertos. De ese modo, cada profesional puede aprender a su ritmo y de acuerdo a sus circunstancias, eligiendo los momentos y el espacio que le ofrezcan las condiciones óptimas para alcanzar un aprendizaje de valor.

Leer más
certificar más de una entidad legal

¿Puedo certificar más de una entidad legal bajo una certificación ISO 9001?

certificar más de una entidad legal

La necesidad de certificar más de una entidad legal bajo una misma acreditación ISO 9001 es más común de lo que creemos. Y también lo es para las pequeñas y medianas empresas, que representan la mayor parte del conglomerado económico, no solo en Europa.

Este tipo de organizaciones son dinámicas, creativas, innovadoras y, sobre todo, ingeniosas a la hora de optimizar sus recursos de espacio, recursos humanos y logística. Se trata de organizaciones con localizaciones o producciones separadas que pueden corresponder a diferentes entidades legales, lo que genera la necesidad de certificar más de una entidad legal bajo una certificación ISO 9001.

Leer más
auditar a la Alta Dirección en ISO 9001

Cómo auditar a la Alta Dirección en ISO 9001

auditar a la Alta Dirección en ISO 9001

Comprender lo que significa auditar a la alta dirección en ISO 9001 puede no ser tan fácil. La edición anterior de la norma solicitaba que se demostrara con evidencia el compromiso de la alta dirección con el desarrollo y la implementación del sistema de gestión de la calidad. Y eso era lo que había que auditar.

Como la responsabilidad no se asignaba únicamente a la Dirección, sus tareas a menudo se delegaban a un gerente junior o, específicamente, al gerente de calidad. En la revisión 2015, auditar a la alta dirección en ISO 9001, implica que ella demuestre un liderazgo efectivo a través de la participación y el compromiso de cumplir con el estándar, en lugar de solo un compromiso para desarrollar un sistema de gestión de calidad.

Leer más
subsanar las brechas de calidad

Planificar los recursos para subsanar las brechas de calidad

subsanar las brechas de calidad

Tras determinar brechas de cumplimiento en el sistema de gestión, debemos subsanar las brechas de calidad. Para ello es preciso dimensionar los recursos que demanda el proyecto y planificar la tarea de acuerdo con ellos.

La asignación de recursos humanos ha de tener en cuenta factores tan importantes como la disponibilidad, el tiempo o las competencias, factores que no se observan al asignar otro tipo de recursos. Por ello, nos centramos en la planificación de los mismos.

Leer más
proceso de auditoría de calidad

Cómo añadir valor en el proceso de auditoría de calidad

proceso de auditoría de calidad

El proceso de auditoría de calidad necesita que la organización destine recursos humanos, tecnológicos y financieros. En respuesta, se espera que este proceso de auditoría de calidad agregue valor real a la gestión y a la marca. Aunque por definición, toda auditoría debería ofrecer valor, sabemos por experiencia que este no es siempre el caso.

Pero, ¿qué se entiende por valor agregado? Es importante entender con precisión este concepto. Por supuesto, a lo que nos referimos con él es a obtener la mejora del sistema de gestión de la calidad de modo evidente y sostenible.

Leer más
informe de auditoría ISO 9001

Qué incluir en un informe de auditoría ISO 9001

informe de auditoría ISO 9001

Escribir un buen informe de auditoría ISO 9001 es el paso final de una tarea que ha comenzado con una etapa de preparación y planificación. Cuando este documento se encuentra correctamente enfocado y realizado, puede emplearse de manera efectiva para mejorar el sistema de calidad y conseguir así que la auditoría cumpla su cometido.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?