Integrar múltiples sistemas de gestión

Integrar múltiples sistemas de gestión: por qué es el camino correcto

Integrar múltiples sistemas de gestión es una opción cada vez más acogida por un mayor número de organizaciones. Adoptar un modelo de gestión integrado implica invertir tiempo, dinero, recursos humanos y tecnológicos, pero los beneficios superan los costes, lo que explica el crecimiento de adhesiones.

Más allá de los beneficios, integrar múltiples sistemas de gestión es un camino lógico para seguir. Tres razones, que además involucran beneficios directos, justifican esta afirmación.

Leer más
Tipos de sistemas integrados de gestión

Tipos de sistemas integrados de gestión: metodologías y procesos a integrar

La integración de sistemas de gestión es, con frecuencia, la mejor opción para organizaciones que necesitan implementar dos o más marcos de gestión basados en estándares ISO. El conocimiento sobre los diferentes tipos de sistemas integrados de gestión, así como las metodologías y procesos a integrar, resulta indispensable.

En un entorno cada vez más competitivo, la optimización de las operaciones, eliminación de redundancias y mejora de la eficiencia es clave para la consolidación de los sistemas de gestión, además de para reducir costes. La implementación de los diferentes tipos de sistemas integrados de gestión proporciona un marco para hacer precisamente esto.

Leer más
implementar un Sistema Integrado de Gestión

Cómo implementar un Sistema Integrado de Gestión de forma eficiente

Implementar un Sistema Integrado de Gestión aporta muchos beneficios a una organización. Los Sistemas Integrados de Gestión permiten reducir y optimizar recursos financieros, tiempo y esfuerzos en la práctica de auditorías internas y de certificación.

Pero también es posible optimizar el mantenimiento del Sistema y asumir un enfoque coherente para la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ambiental o de Calidad, que suelen ser las tres áreas que se priorizan al implementar un Sistema Integrado de Gestión.

Leer más
Sistema Integrado de Gestión de Riesgos

Cómo gestionar el riesgo estratégico en un Sistema Integrado de Gestión de Riesgos

Un Sistema Integrado de Gestión de Riesgos surge como consecuencia natural y predecible de la integración de sistemas de gestión corporativa de diferentes áreas, usualmente basados en normas ISO.

Este enfoque integrado de la Gestión de Riesgos -IRM por sus siglas en inglés- puede confundirse con la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) que tiene una visión más amplia y a nivel de estrategia de la organización.

Leer más
implementación de un Sistema Integrado de Gestión

Cómo planificar la implementación de un Sistema Integrado de Gestión

En el entorno corporativo actual, las organizaciones se encuentran bajo una presión constante para demostrar un mejor desempeño en sus operaciones y en cómo cumplen con las expectativas de las partes interesadas. En respuesta a estas demandas, la implementación de un Sistema Integrado de Gestión les permite contar con un marco de gestión empresarial único e integrado para maximizar y sustentar la creación de valor.

En muchas organizaciones, se han implantado sistemas de gestión por separado por falta de recursos o tiempo. Sistemas operados de forma independiente que tienen el potencial de causar ineficiencias debido a la duplicidad de tareas y al desarrollo de requerimientos que pueden ser contradictorios. Y que son complejos de gestionar para alcanzar la mejora continua de forma integrada.

Leer más
gestión de un sistema ISO 9001

3 claves para implantar un Sistema de Gestión Integrado con ISO 9001

Implementar un Sistema de Gestión Integrado con ISO 9001 permite agilizar procesos de negocio y mejorar el rendimiento general. Al mismo tiempo, la gestión de sistemas integrados demuestra la capacidad de la organización para satisfacer las necesidades de sus clientes, sin descuidar la atención de otros problemas como los relacionados con el medio ambiente o la seguridad de sus trabajadores.

Usualmente, las organizaciones integran el estándar de Calidad, el de Gestión Ambiental y el de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los tres comparten la misma estructura de Alto Nivel, acompañada del Anexo SL, lo que facilita el trabajo.

Leer más
Riesgos en Sistemas Integrados de Gestión

Riesgos en Sistemas Integrados de Gestión: recomendaciones para la aplicación en la práctica

La gestión de riesgos en Sistemas Integrados de Gestión puede representar un desafío y es una preocupación recurrente en profesionales y organizaciones que adoptan un modelo de gestión integrado.

Los beneficios que aporta la gestión de sistemas integrados son numerosos y van más allá de la reducción de costes. Pero la preocupación sobre la forma de tratar los Riesgos en Sistemas Integrados de Gestión es válida. Cualquiera podría pensar que al atender dos, cuatro o más frentes se compromete la seguridad en aras de la productividad y la economía de procesos.

Leer más
revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado

Cómo realizar la revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado ISO...

La revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado es un requisito ineludible presente en la cláusula 9 de estándares internacionales como ISO 45001, ISO 14001 e ISO 9001, los sistemas de gestión normalizados que se integran con mayor frecuencia.

Este tipo de revisiones no se efectúan de forma aislada para cada uno de los componentes del sistema integrado. Se trata de una actividad de importancia crucial que al igual que la tarea de auditoría, requiere experticia por parte de los miembros de la gerencia. Para facilitar la tarea, a continuación, compartimos una guía cómo realizar la revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado.

Leer más
Sistema de Gestión Ambiental

Cómo integrar ISO 9001 e ISO 14001: qué procesos adicionales es necesario agregar

Integrar ISO 9001 e ISO 14001 es una decisión natural para cualquier organización que haya implementado estos estándares por separado, o que contando con un sistema de gestión de la calidad quiera integrar la gestión ambiental.

ISO 9001 e ISO 14001 son los estándares para sistemas de gestión normalizados más implementados a nivel global, y además, compatibles ya que cuentan con un marco común denominado Anexo SL.

En la práctica esto significa que se trata de dos normas que tienen cláusulas similares, por no decir iguales en algunos casos, y que estas aparecen en el mismo orden y bajo la misma nomenclatura en los dos textos.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?