BLOG

Sistemas de Gestión

Sistema de gestión integrado

Sistema de gestión integrado ISO 9001, 14001 y 45001: pasos para realizar la revisión de...

En la cláusula 9 de cada una de las normas que se integran con mayor frecuencia (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001), se afirma que “a intervalos programados es necesario garantizar una revisión del sistema de gestión”. Por tanto, podemos decir que la verificación es un requisito para la implementación de un sistema de gestión basado en una norma ISO; y un sistema de gestión integrado no se escapa de esta obligación.

La responsabilidad de realizar esta comprobación, en las normas aisladas o en el sistema de gestión integrado, recae sobre la alta dirección. Y la periodicidad con la que se lleva a cabo no puede ser inferior a una vez al año; de hecho, una buena recomendación es que se haga una vez por semestre.

Leer más
Auditor ISO 37001

Qué habilidades y experiencia debe reunir un auditor ISO 37001

Los objetivos tan particulares de la norma ISO 37001 obligan a que un auditor ISO 37001 sea, de igual modo, un profesional muy especial. Este ha de contar con características, habilidades y competencias que le permitan planificar y realizar la auditoría de un sistema de gestión antisoborno de forma exitosa y, sobre todo, transparente.

Encontrar a alguien capacitado para esta labor no es tan fácil. Por ello, se hace necesario conocer cuáles son las habilidades y la experiencia que debe ostentar este profesional. Por un lado, ese conocimiento puede ayudar a que, las organizaciones que buscan uno, lo encuentren de modo más rápido. Y, por otro lado, facilita convertirse en un auditor ISO 37001 competente a aquel que lo persigue.

Leer más
Gestión de riesgos ISO 31000

Gestión de riesgos ISO 31000: métodos para realizar un análisis de causa raíz

La gestión de riesgos ISO 31000 exige realizar análisis de causa raíz. No es suficiente con conocer la causa inmediata de un problema, sino que es preciso ahondar hasta encontrar la fuente, el origen del evento. Solo así podremos garantizar la no repetición.

La gestión de riesgos ISO 31000 hace uso de diversas herramientas para hacer un análisis de causa raíz. Ninguna de ellas es obligatoria ni imprescindible. Pero lo cierto es que emplearlas y, a ser posible, de modo conjunto resultará muy eficaz. 

Leer más
auditorías internas de sistemas integrados

Un enfoque de sentido común para las auditorías internas de sistemas integrados

Para llevar a cabo auditorías internas de sistemas integrados de gestión, los auditores líderes afrontan ciertas dificultades que, a veces, conllevan a que el proceso no alcance los resultados esperados. Por ello, para superar de modo satisfactorio los posibles obstáculos que se presentan, se hace necesario incorporar un enfoque de sentido común para este tipo de auditorías.

Leer más

¿Se asignan los recursos necesarios para gestionar el riesgo?

recursos necesarios para gestionar el riesgo

Algunos creen que la gestión de riesgos es una tarea que solo requiere pensar y, como mucho, alguna hoja de papel para exponer algunas notas. Sin embargo, contar con los recursos necesarios para gestionar el riesgo es una cuestión prioritaria y además una responsabilidad de la alta dirección. Así figura en todas las normas ISO de reciente publicación que tocan el tema: ISO 31000, ISO 9001, ISO 45001, ISO 14001…

Leer más
Auditoría

Conducir una auditoría según ISO 19011

ISO 19011 es el estándar internacional que ofrece directrices sobre la forma correcta de auditar. En su sección 6, nos habla específicamente de la forma y las etapas para conducir una auditoría según ISO 19011.

Tanto para auditores como para auditados, conocer la forma de conducir una auditoría según ISO 19011, resulta de especial importancia. Sobre todo es fundamental en el momento de planificar la actividad, elaborar calendarios de trabajo y asignar recursos para la tarea.

Leer más
gestión de programas de auditorías

ISO 19011 a fondo: norma para la gestión de programas de auditorías

Una nueva edición de la norma ISO 19011 (Directrices para la Gestión de Programas de Auditorías) ha sido publicada en julio de 2018. Se trata de la tercera revisión, que sustituye a la segunda publicada en 2011. La norma ha sido revisada técnicamente y desarrollada por el comité del proyecto de norma ISO/PC 302.

ISO 19011:2018 ofrece un enfoque uniforme y armonizado que permite una auditoría eficaz de varios sistemas al mismo tiempo. Considerando que la mayoría de las organizaciones tienen varios sistemas, ISO 19011 promete convertir la gestión de programas de auditorías en una tarea fácil y eficiente.

Leer más

Qué es auditar según ISO 19011

auditar según ISO 19011

Auditar según ISO 19011, es comprobar, en el sitio en donde se llevan a cabo los procesos, el cumplimiento de los requisitos solicitados por una norma. Esta sirve como marco de un determinado sistema de gestión, sea este de calidad, medio ambiente, seguridad de la información o seguridad y salud en el trabajo, entre otros. Y auditar dichos sistemas constituye un paso fundamental en pos de la mejora continua de los mismos.

Leer más