BLOG

Sistemas de Gestión

Sistemas integrados de gestión

Sistemas integrados de gestión: cláusulas comunes de ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001

 

Sistemas integrados de gestión

Los Sistemas Integrados de Gestión aportan muchos beneficios a las organizaciones que eligen este modelo de gestión. Optimizar recursos humanos, financieros y tecnológicos, es tal vez el más relevante entre ellos. Pero también tenemos la agilidad y facilidad con que se pueden practicar las auditorías internas.

Evitar la duplicidad de funciones, en los empleados y en los procesos, así como elevar los niveles de productividad y de satisfacción en empleados, clientes y socios comerciales, son también factores que inclinan la balanza hacia el lado de los Sistemas Integrados de Gestión.

Leer más

Live Training: Plan de continuidad del Sistema de Gestión

 

Live Training: Plan de continuidad del Sistema de Gestión

Live training es el nuevo concepto de sesiones formativas online y en directo, que la Escuela Europea de Excelencia ofrecerá durante los próximos meses. En ellas, trataremos diferentes temas de interés que contribuirán a aportar valor a la formación que están llevando a cabo nuestros alumnos.

Leer más
responsable de gestión ISO

7 pasos para ser un responsable de gestión ISO más efectivo

responsable de gestión ISO

No todas las organizaciones pueden disponer una plaza exclusiva para un responsable de gestión ISO. Pero ello no significa que no puedan contar con uno. Por supuesto, la solución es la formación en el interior de la organización.

Para convertirse en un profesional de la gestión ISO efectivo, la persona elegida debe seguir un recorrido. Este camino se puede simplificar en siete pasos que lo llevarán a asumir un rol de liderazgo, pero también de grandes responsabilidades.

Leer más
sistema integrado de gestión de riesgos

Cómo diseñar y construir un sistema integrado de gestión de riesgos

sistema integrado de gestión de riesgos

Un sistema integrado de gestión de riesgos es una herramienta esencial para abordar la inevitable incertidumbre asociada con los negocios y proyectos en todos los niveles ya que muestra una visión global de los riesgos y oportunidades. Para que este sistema integrado de gestión de riesgos cumpla con las expectativas con buen rendimiento y aporte los beneficios esperados, es preciso que presente una conexión entre la visión estratégica y la implementación táctica del proyecto a través de los objetivos adecuados.

Leer más
evaluar un sistema antisoborno

8 pilares para evaluar un sistema antisoborno

evaluar un sistema antisoborno

Las organizaciones necesitan evaluar un sistema antisoborno para corroborar que sus programas son efectivos y que de verdad tienen la capacidad de prevenir y detectar la corrupción. Cuando dedicamos esfuerzos y recursos en un sistema antisoborno lo hacemos para que funcione de manera efectiva. Y es una pena descubrir que no es así cuando es demasiado tarde.

De ahí la importancia de evaluar un sistema antisoborno de forma continua y eficaz, de modo que permita la mejora del sistema. Para saber cómo hacerlo, hemos identificado 8 pilares en los que debemos centrar nuestra atención.

Leer más
Beneficios de la certificación ISO 37001

Beneficios de la certificación ISO 37001 para las organizaciones

Beneficios de la certificación ISO 37001

En algunas entradas anteriores hemos hecho referencia a los propósitos y beneficios de un sistema antisoborno basado en ISO 37001. De la lectura de los textos mencionados, se desprende que los beneficios de la certificación ISO 37001 para las organizaciones parecen ser varios y evidentes. El soborno es un delito grave que conlleva muchos efectos adversos para las personas que en él intervienen y por supuesto, para las organizaciones involucradas, con lo que hacerle frente siempre es positivo.

Aunque el propósito de la norma no es otro que ayudar a las organizaciones a establecer, implementar y mantener un sistema de gestión antisoborno, bien vale la pena precisar los beneficios de la certificación ISO 37001 para las organizaciones.

Leer más
gestión de riesgos empresariales

5 pasos para agilizar la gestión de riesgos empresariales

gestión de riesgos empresariales

La gestión de riesgos empresariales es uno de los elementos esenciales que ayudan a garantizar que las operaciones funcionan sin problemas en la organización. Requiere un enfoque integral que aporta la mayor seguridad en los procesos si se realiza del modo adecuado.

Para ello es necesario ser exigente, y diseñar e implementar un programa efectivo de gestión de riesgos corporativos. Es preciso tener en cuenta el carácter cambiante del riesgo, mientras se intenta mantener un control constante y un equilibrio en las actividades comerciales.

Leer más