registro de riesgos ambientales

¿Debería utilizar un registro de riesgos ambientales para sistemas de gestión basados en ISO 14001?

La última versión de ISO 14001 incorpora como eje central el enfoque basado en el riesgo. Esto implica considerar riesgos y oportunidades. Sin embargo, el registro de riesgos ambientales, de acuerdo con algunos observadores y especialistas, no es un tema suficientemente claro en cuanto a sus obligatoriedad y conveniencia.

La ambigüedad nace de la ausencia de la expresión “registro de riesgos ambientales” en el texto de la norma, en la ubicación en la que solía aparecer en ediciones anteriores del estándar.

Leer más
certificaciones ISO

¿Qué certificaciones ISO son más importantes para las organizaciones en 2023?

En 2030, el mercado de certificaciones ISO sobrepasará los treinta mil millones de dólares en el mundo. El incremento anual es superior a la tasa de crecimiento global de las naciones, y la estandarización de procesos en diferentes áreas se convierte en una forma de asegurar el cumplimiento, pero también en una herramienta estratégica y competitiva para las organizaciones.

Entre las certificaciones ISO se destaca la de calidad, ISO 9001. Es la que mayor tradición y experiencia reúne, la más implementada y la que se convierte en punto de referencia al hablar de certificaciones ISO.

Leer más
Aspectos e impactos ambientales en ISO 14001

Aspectos e impactos ambientales en ISO 14001: qué son, cómo evaluarlos y cómo crear un...

Definir, evaluar y registrar aspectos e impactos ambientales en ISO 14001 es un requisito obligatorio de la norma, contenido en la cláusula 6.1.2. Esta tarea es necesaria para la definición del alcance del sistema de gestión ambiental, para lo cual la organización debe tener en cuenta, además, los riesgos identificados y el ciclo de vida de los productos que fabrica o los servicios que ofrece.

La definición de los aspectos e impactos ambientales en ISO 14001 requiere que la organización evalúe todos los procesos. Los profesionales que asumen esta responsabilidad pueden confundirse con la definición de los términos “aspectos” e “impactos”, sin mencionar la complejidad que implica revisar todos los procesos.

Leer más
Roles y responsabilidades en ISO 14001

Roles y responsabilidades en ISO 14001: qué establece la norma y cómo seleccionar un líder

La asignación de roles y responsabilidades en ISO 14001 aparece en la cláusula 5.3 del estándar de gestión ambiental. La norma indica, en el mismo epígrafe, que es la Alta Dirección la encargada de realizar la tarea.

Además de asignar roles y responsabilidades en ISO 14001, la Alta Dirección también necesita informar y comunicar sobre ello a las personas que reciben las asignaciones y a los empleados en todos los niveles de la organización.

Leer más
Control operacional en ISO 14001

Control operacional en ISO 14001: métodos de definición e implementación de controles

El control operacional en ISO 14001 es abordado en la cláusula 8 del estándar —Planificación y control operativos— que trata sobre la definición e implementación de controles. La definición de controles efectivos garantiza el alcance del objetivo principal de la gestión basada en ISO 14001: mitigar o eliminar el impacto negativo que causa la operación de la organización en el medio ambiente.

Esto explica por sí solo la importancia del control operacional en ISO 14001. Por ello, es imprescindible tomar todas las precauciones necesarias para definir e implementar los controles de manera inteligente y eficiente.

Leer más
Competencia y formación en ISO 14001

Competencia y formación en ISO 14001: cómo desarrollar la capacitación basada en competencias

Cuando se habla de competencia y formación en ISO 14001 se hace referencia al conjunto de conocimientos, habilidades y experiencia que deben tener los empleados que asumen funciones dentro del Sistema de Gestión Ambiental.

Pero la competencia y formación en ISO 14001 también tiene alcance sobre todo tipo de empleados, visitantes, contratistas y todos aquellos que desarrollen labores dentro de las instalaciones de la organización o para ella en otros puntos.

Leer más
Objetivos ISO 14001

Objetivos ISO 14001: factores a considerar, planificación y ejemplos

Los objetivos ISO 14001 u objetivos ambientales, se definen de acuerdo con lo que se solicita en el capítulo 6 de la norma. Un Sistema de Gestión Ambiental basado en este estándar, define su efectividad con la capacidad de fijar objetivos que puedan traducirse en metas funcionales y que, al mismo tiempo, se alinee con los objetivos estratégicos de la organización.

Para que esto suceda, la definición de los objetivos ISO 14001 obedece a las orientaciones que sobre alcance y número proporciona el estándar ISO. Pero también es necesario que se tengan en cuenta algunos factores esenciales para la definición.

Leer más
reducir el consumo de energía con ISO 14001

Cómo reducir el consumo de energía con ISO 14001: cláusulas y ejemplos

Reducir el consumo de energía con ISO 14001 es uno de los objetivos que se plantean las organizaciones que implementan un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma internacional líder en el planeta.

Desde la aparición de la primera edición de la norma, en 1996, este ha sido uno de los propósitos impulsores de la adopción de este estándar de gestión corporativa. Reducir el consumo de energía con ISO 14001 es, además, un eficaz argumento para explicar el ROI de la implementación y certificación del Sistema de Gestión Ambiental.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?