formación de auditor interno ISO 27001

Beneficios de la formación de auditor interno ISO 27001 para la carrera profesional

formación de auditor interno ISO 27001

La importancia creciente de la seguridad de la información y el reconocimiento global de ISO 27001 hace que este sea el mejor momento para considerar la formación de auditor interno ISO 27001 como una oportunidad para impulsar una carrera profesional. Y no solamente es beneficiosa para los profesionales del área, sino también en otros campos como TI, Recursos Humanos, Finanzas, e incluso, el área comercial.

Mientras que las organizaciones pequeñas pueden requerir solo un profesional en este rol, las medianas y grandes pueden llegar a necesitar uno o dos, por departamento. Así, se aumenta la responsabilidad y se reducen los riesgos en materia de seguridad de la información dentro de la organización. Entonces la formación de auditor interno ISO 27001 se vuelve imprescindible.

Leer más
realizar auditorías remotas

Planificar y realizar auditorías remotas en sistemas de gestión ISO

realizar auditorías remotas

Realizar auditorías remotas en sistemas de gestión ISO no es una práctica que haya nacido con la emergencia sanitaria. Pero sí es verdad que ante las condiciones excepcionales vividas se han convertido en una solución idónea y ello ha despertado el interés por ellas en el mundo de la auditoría.

Más allá de lo referente a la movilidad, lo cierto es que este tipo de auditorías a distancia pueden traer muchas ventajas en cuanto a coste económico, flexibilidad, ahorro de tiempo y seguridad. Estos son factores que deben ser igualmente considerados al momento de decidir realizar auditorías remotas.

Leer más
programa de auditoría remota

Consejos para un programa de auditoría remota

programa de auditoría remota

El programa de auditoría remota está definido en la norma internacional sobre auditoría ISO 19011:2018. Su valor reside en la capacidad de proporcionar flexibilidad a la tarea para lograr los objetivos propuestos y además ofrece muchos otros beneficios.

Para obtenerlos, todos los participantes –auditores y auditados– deben entender cuál es su participación y cómo deben prepararse para asumir este método moderno de auditoría.

Leer más
Formación para auditores internos

Formación para auditores internos: cursos online con certificado ERCA

Formación para auditores internos

La auditoría interna es el motor de la mejora continua en cualquier sistema de gestión basado en normas ISO. La formación para auditores internos permite cubrir la necesidad que tienen las organizaciones de contar con auditores expertos y bien formados; ya que estos y sus competencias en auditoría serán los responsables de detectar fallos y debilidades en un sistema de gestión y promover acciones correctivas, para alcanzar así la conformidad con las normas ISO y seguir el camino de la mejora continua.

Leer más
auditar a la Alta Dirección en ISO 9001

Cómo auditar a la Alta Dirección en ISO 9001

auditar a la Alta Dirección en ISO 9001

Comprender lo que significa auditar a la alta dirección en ISO 9001 puede no ser tan fácil. La edición anterior de la norma solicitaba que se demostrara con evidencia el compromiso de la alta dirección con el desarrollo y la implementación del sistema de gestión de la calidad. Y eso era lo que había que auditar.

Como la responsabilidad no se asignaba únicamente a la Dirección, sus tareas a menudo se delegaban a un gerente junior o, específicamente, al gerente de calidad. En la revisión 2015, auditar a la alta dirección en ISO 9001, implica que ella demuestre un liderazgo efectivo a través de la participación y el compromiso de cumplir con el estándar, en lugar de solo un compromiso para desarrollar un sistema de gestión de calidad.

Leer más
Auditoría remota en ISO 9001

Auditoría remota en ISO 9001: beneficios y limitaciones

Auditoría remota en ISO 9001

La auditoría remota en ISO 9001 es una tendencia que gana adeptos con rapidez. Los beneficios que propone permiten entender por qué crece su popularidad y por qué las organizaciones implementan estructuras tecnológicas que facilitan a los auditores internos compartir información, recibir datos, hacer entrevistas y formular observaciones desde cualquier punto, sin tener que efectuar un desplazamiento de varias horas hacia el lugar en que se encuentran los auditados.

Leer más
auditorías internas en ISO 27001

7 formas de mejorar las auditorías internas en ISO 27001

auditorías internas en ISO 27001

Realizar auditorías internas en ISO 27001 es un requisito obligatorio para las organizaciones que han adoptado este estándar internacional para la seguridad de la información. Aún después de haber conseguido la certificación, el mantenimiento y la mejora son elementos esenciales del cumplimiento de la norma. Y las auditorías son la herramienta idónea para lograrlo.

Por ello, y especialmente cuando se planean auditorías internas en ISO 27001 por primera vez, contar con algunos consejos para mejorarlas puede resultar muy útil.

Leer más

ISO 9001: cómo gestionar no conformidades de un organismo de certificación ISO

gestionar no conformidades de un organismo de certificación ISO

En el camino hacia la certificación ISO 9001, algunas organizaciones superarán directamente la auditoría externa. Otras deberán afrontar la difícil misión de gestionar no conformidades de un organismo de certificación ISO. Lo primero que deben saber es que no es nada reprochable. Lo segundo, es conocer una ruta de trabajo para alcanzar el éxito en esta labor.

Gestionar no conformidades de un organismo de certificación ISO es una tarea que requiere tacto, diplomacia y un profundo conocimiento de la norma auditada. Solemos creer que un organismo de certificación ISO es un poder supranacional, incontrovertible, inapelable e insustituible. Pero esto no es así.

Leer más
diferencia entre GAP análisis, auditoría interna y evaluación previa

¿Cuál es la diferencia entre GAP análisis, auditoría interna y evaluación previa?

GAP análisis, auditoría interna y evaluación previa son herramientas de gran importancia para la gestión de sistemas basados en normas ISO. Sin embargo, para muchos profesionales en ese ámbito, y en particular dentro de la gestión de la calidad, no siempre está claro en qué difieren entre ellas. Por eso, hoy llevamos a cabo una comparativa con la intención de aclarar cuál es la diferencia entre GAP análisis, auditoría interna y evaluación previa.

Leer más