gestión de residuos

7 pasos para la gestión de residuos según ISO 14001

La Gestión de Residuos suele pasar inadvertida dentro de las actividades de reciclaje. Si bien, una parte de los residuos pueden y deben ser reciclados, otra, que representa riegos ambientales y sanitarios y que tienen problemas evidentes para descomponerse y desintegrarse con prontitud, debe seguir un proceso diferente.

Los mayores retos para la Gestión de Residuos están en los componentes electrónicos. Pero también aparecen en la lista, entre otros elementos, las lámparas electrónicas, las baterías de relojes y teléfonos, o sustancias tóxicas o corrosivas.

Leer más
Aspectos ambientales en ISO 14001

Aspectos ambientales en ISO 14001: guía completa de requerimientos, metodologías y ejemplos

Los aspectos ambientales en ISO 14001 son las actividades que desarrolla una organización, y los productos o servicios que resultan de la realización de esas tareas, y que tienen la capacidad de interactuar con el medio ambiente.

Esta interacción, o impacto, puede ser negativa o positiva. Emisiones de carbono al aire, deshecho de residuos, descarga de aguas residuales son, entre otros, ejemplos de aspectos ambientales en ISO 14001 que, en este caso, tienen un alto impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de las personas.

Leer más
Auditoría ambiental

Auditoría ambiental: qué es y cómo llevarla a cabo

La auditoría ambiental es la actividad que efectúa, de forma periódica, una organización para evaluar el desempeño de su gestión para el cuidado del medio ambiente y, en el caso de estar obligada al cumplimiento de una norma, una ley o un estándar, verificar la conformidad con esos requisitos.

Otras actividades, con propósitos análogos y que también resultan muy importantes para el éxito de la gestión como las inspecciones y las revisiones, suelen ser confundidas o tomadas como una auditoría ambiental, sin serlo.

Leer más
Registro de Cumplimiento Ambiental

Registro de Cumplimiento Ambiental: qué es y qué se debe incluir

El Registro de Cumplimiento Ambiental es un requisito para las organizaciones que han implementado un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001, contenido en la cláusula 6.1.3.

Pero, aún si el Sistema de Gestión Ambiental no se basa en el estándar ISO o si no se ha implementado ningún sistema, las organizaciones necesitarán conocer sus obligaciones, ser conscientes de ellas y registrar su cumplimiento.

Leer más
Evaluación de riesgos ambientales

Evaluación de riesgos ambientales: qué incluir en el control ambiental de la organización

La evaluación de riesgos ambientales es un requisito ineludible en cualquier Sistema de Gestión Ambiental basado en un estándar normalizado como ISO 14001, pero también para las organizaciones que adoptan las mejores prácticas ambientales y los correspondientes procedimientos, políticas y controles.

Este tipo de evaluación debe tener alcance sobre todas las áreas de la organización, todas sus ubicaciones, todos los niveles y todos los momentos de la operación. Esto significa que la evaluación de riesgos ambientales incluye el trabajo diurno, nocturno, teletrabajo, sucursales, contratistas y demás actividades que estén bajo el control de la organización.

Leer más
auditoría de re certificación ISO 14001

Auditoría de recertificación ISO 14001: cómo prepararse para superarla con éxito

Pasado el hito de la auditoría de certificación, el Sistema de Gestión Ambiental enfrenta auditorías internas y auditorías de vigilancia. La auditoría de recertificación ISO 14001, pasados tres años, será el siguiente gran desafío a enfrentar.

Usualmente, la auditoría de recertificación ISO 14001 se desarrolla después de un ciclo completo de certificación que se cumple en tres años y está a cargo de un nuevo equipo de auditores. El alcance de la auditoría incluye todas y cada una de las partes del Sistema de Gestión Ambiental, y todos y cada uno de los requisitos del estándar ISO 14001.

Leer más
riesgos ambientales

Por qué los riesgos ambientales son cada vez más una prioridad para las organizaciones

Diversos riesgos ambientales amenazan cada día los ecosistemas, la sociedad y el mundo corporativo. Organizaciones de todos los tamaños y complejidades entienden que evaluar y tratar los riesgos ambientales representa para ellas un alto valor que impacta de forma positiva su imagen de marca y la percepción que de ella tienen los clientes, socios, inversores y organismos reguladores, solo por mencionar algunas partes interesadas.

Esta sería razón suficiente para hacer de los riesgos ambientales un elemento estratégico en la gobernanza de una organización. Pero, si pensamos que dejar al azar la ocurrencia y el impacto de los riesgos ambientales, trae de la mano posibles impactos financieros, empezamos a comprender un escenario en el que la mejor decisión es priorizar todas las amenazas de tipo ambiental.

Leer más
análisis de brechas en ISO 14001

Tipos de análisis de brechas en ISO 14001

análisis de brechas en ISO 14001El análisis de brechas en ISO 14001 es el primer paso en la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en este estándar internacional. El análisis de brechas en ISO 14001 pretende encontrar las diferencias entre lo que hay y lo que se necesita para alcanzar la conformidad con el estándar.

Entonces, una organización que no ha implementado ningún Sistema de Gestión Ambiental, ¿no tendría que realizar el análisis de brechas en ISO 14001? Sí. Es necesario hacerlo porque todas las organizaciones, aún sin percibirlo, hacen algo para proteger el medio ambiente. Y, en algunos casos, lo que hacen es mucho y con ello logran la conformidad con un buen número de requisitos.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?