Prevenir accidentes laborales

Prevenir accidentes laborales: tres razones clave por las que muchas organizaciones fallan

Prevenir accidentes laborales es el objetivo por definición de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sin embargo, este, que es un gran objetivo, depende de otros menores o subordinados a él.

Un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es una estructura administrativa compleja, que implica procesos, personas con responsabilidades, recursos y otros elementos de igual importancia.

Leer más
Política de seguridad y salud en el trabajo

Política de seguridad y salud en el trabajo: qué debe incluir y cómo redactarla

La política de seguridad y salud en el trabajo es un documento obligatorio en ISO 45001 y su importancia es indiscutible. Es la política la que permite a la Alta Dirección declarar y afirmar su compromiso con la seguridad y bienestar de sus empleados.

La política de seguridad y salud en el trabajo es solicitada en la cláusula 5.2 de la norma. El documento, sin embargo, debe contener declaraciones sobre otros temas relacionados con la Seguridad y la Salud de los trabajadores, además del compromiso de la Alta Dirección.

Leer más
Indicadores de desempeño en ISO 45001

Indicadores de desempeño en ISO 45001: qué son y ejemplos de KPI que medir

Los indicadores de desempeño en ISO 45001, o KPIs de Seguridad y Salud en el Trabajo, son mucho más importantes que sus similares en otras áreas, porque estos, en particular, sirven para medir la gestión de la salud, la integridad y el bienestar de los empleados de una organización.

Estos indicadores de desempeño en ISO 45001 sirven también para demostrar la conformidad con los requisitos del estándar (cláusula 9.1) o el cumplimento de normas, leyes o reglamentos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más
Análisis de seguridad en el trabajo

Análisis de seguridad en el trabajo: qué es y cómo llevarlo a cabo

El análisis de seguridad en el trabajo es un modelo evaluativo utilizado para revisar todos los aspectos de cada una de las tareas que conforman un puesto de trabajo, con el propósito específico de identificar causas, circunstancias o condiciones que pueden causar un accidente o afectar la seguridad y salud de los trabajadores.

El enfoque del análisis de seguridad en el trabajo está en la relación entre el trabajador, las máquinas y herramientas que utiliza, el entorno de trabajo y las acciones que debe realizar para completar sus tareas.

Leer más
emergencias en ISO 45001

Preparación y respuesta ante emergencias en ISO 45001: cómo cumplir con los requisitos de la...

Las emergencias son eventos inesperados, no planificados, que impactan la seguridad y la salud de empleados, contratistas, miembros de la comunidad y otras partes interesadas. Las emergencias en ISO 45001 son abordadas por el estándar en la cláusula 8.2.

Concretamente, ISO 45001 solicita a las organizaciones la implementación y mantenimiento de procesos para responder de forma adecuada a las situaciones de emergencia, evitando lesiones o minimizando el impacto negativo.

Leer más
No conformidades ISO 45001

10 no conformidades ISO 45001 más comunes en el área de salud y seguridad ocupacional

En la mayoría de los casos, las no conformidades ISO 45001 se evidencian cuando ya se han invertido horas de trabajo y recursos en la redacción de las políticas de salud y seguridad laboral, el diseño e implementación de procesos y la realización de controles. Todo con el objetivo de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz.

A nadie le gustan las fallas y las no conformidades ISO 45001 en cierta forma lo son. Representan errores o deficiencias que hacen que no se cumpla con uno o varios requisitos solicitados por la norma.

Leer más
Dónde estudiar seguridad y salud en el trabajo

Dónde estudiar seguridad y salud en el trabajo: formación de alto nivel en modalidad e-learning

Garantizar la seguridad de los trabajadores es un objetivo prioritario y estratégico para las organizaciones que adoptan un modelo sostenible de gobierno. Saber dónde estudiar seguridad y salud en el trabajo, encontrando programas de alto nivel, plataformas que faciliten el aprendizaje en modalidad e-learning y con base en contenidos creados por profesionales con reconocimiento internacional, tendría que ser el primer paso en este propósito.

El conocimiento y la formación específica en el área es un requisito de estándares internacionales como ISO 45001. Pero, es un hecho, los modelos de educación tradicionales no logran adaptarse a las necesidades actuales de profesionales y organizaciones.

Leer más
seguridad de la información y protección de datos

Lista de documentos requeridos por ISO 45001 y documentos adicionales que facilitan la implementación

Disponer de una lista de documentos requeridos por ISO 45001 es un buen punto de partida para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, pero también un importante paso hacia la certificación. Por supuesto, aún será necesario crear los documentos obligatorios, y algunos adicionales. Pero lo importante es que esta lista de documentos requeridos por ISO 45001 permite visualizar una carta de navegación que ayuda a que el proyecto llegue a buen puerto.

Cada organización debe preparar los documentos requeridos por ISO 45001 para demostrar la conformidad con los requisitos. Es posible que algunos requerimientos de documentación no apliquen en determinadas organizaciones. Esto depende del sector y del alcance de las operaciones, pero aun así es necesario conocerlos ya que debe anotarse su exclusión y la razón por la que se produce en la declaración del alcance del sistema de gestión del Sistema de Gestión.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?