ISO 9001 y el trabajo en remoto

ISO 9001 y el trabajo en remoto: cláusulas relevantes para mantener el cumplimiento del SGC

En años recientes, cada vez más organizaciones intentan alcanzar altos estándares de calidad basándose en la norma internacional ISO 9001. ISO 9001 y el trabajo en remoto plantean un desafío adicional ahora, cuando la reactivación económica no prescinde de una práctica laboral en la que organizaciones y trabajadores encuentran interesantes beneficios.

Para hacer que funcione ISO 9001 y el trabajo en remoto es importante saber que no se contraponen. Tampoco es preciso sacrificar una en beneficio del otro, ni “conciliar” para mantener dos elementos que, sin duda, ofrecen interesantes ventajas competitivas a la organización.

Leer más
evaluar la mejora continua en ISO 9001

Cómo evaluar la mejora continua en ISO 9001: guía práctica para la auditoría

ISO 9001 requiere la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad, según la cláusula 10.3. Evaluar la mejora continua en ISO 9001 es entonces una necesidad para la organización, pero también lo es para el auditor interno y para el auditor de certificación.

Textualmente, la cláusula indica que “la organización debe mejorar continuamente la conveniencia, adecuación y eficiencia del SGC”. Luego amplía el texto informando que se debe revisar, analizar y evaluar el sistema, y tener en cuenta los resultados de la revisión de la Alta Dirección, con el fin de establecer si existen necesidades u oportunidades que tengan que ser consideradas como parte de la mejora continua.

Leer más
implementar un Sistema de Gestión de la Calidad

Cómo implementar un Sistema de Gestión de la Calidad siguiendo el ciclo PDCA

Implementar un Sistema de Gestión de la Calidad es una tarea que combina planificación, control y la imprescindible mejora continua. Y, para ello, en gestión de la calidad como en la administración de otros sistemas de gestión, es recomendable apoyarse en el ciclo de Deming o ciclo PDCA.

El modelo PDCA es dinámico, efectivo y se aplica a todo tipo de procesos. Procesos que pueden mejorarse, de forma individual o en su conjunto, con la aplicación del ciclo cuando acometemos la tarea de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad basado en el estándar ISO 9001.

Leer más
Gestionar la seguridad alimentaria

Gestionar la seguridad alimentaria en una empresa: principales aspectos a considerar

Las organizaciones del sector necesitan gestionar la seguridad alimentaria, por razones regulatorias, pero también como factor determinante en su estrategia de negocio.

Gestionar la seguridad alimentaria tiene un impacto positivo importante en la imagen de marca, lo cual redunda en un incremento del número de consumidores. En este sector en particular, los clientes necesitan confiar en su proveedor de alimentos y tener una percepción positiva de los procesos que implementan para fabricar sus productos.

Leer más

Cómo aplicar el enfoque basado en procesos en un sistema de calidad conforme a los...

El enfoque basado en procesos en un sistema de calidad aparece por primera vez en la edición 2000 de la norma ISO 9001. El concepto no ha cambiado en 20 años, pero hoy los requisitos son más específicos y requieren una total comprensión de lo que es este enfoque y como aplicarlo en un sistema de gestión de la calidad basado en ISO 9001.

Entender el enfoque basado en procesos en un sistema de calidad será de gran utilidad para cualquier organización que, además, haya implementado o planee implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, del medio ambiente o de seguridad de la información, entre otros basados en normas ISO.

Leer más
revisión por la Dirección según ISO 9001

Cómo agilizar la revisión por la Dirección según ISO 9001

revisión por la Dirección según ISO 9001

La revisión por la Dirección según ISO 9001 es requerida por la norma, pero no se habla de la obligación de realizar ninguna reunión de revisión, razón por la cual, esta revisión por la Dirección según ISO 9001, en la práctica no cuenta con la agilidad necesaria para garantizar su efectividad.

Textualmente, la norma solicita que la Alta Dirección revise regularmente el rendimiento del Sistema de Gestión de la Calidad, para verificar su efectividad. La palabra exacta que utiliza el estándar es “periódicamente”, con lo cual, ni siquiera existe una solicitud para realizar la revisión por la Dirección según ISO 9001 en un determinado espacio de tiempo.

Leer más
responder ante las no conformidades

ISO 9001: Cómo y por qué responder ante las no conformidades

responder ante las no conformidades

A menudo encontramos Sistemas de Gestión de la Calidad que cuentan con procedimientos y planes de acción específicos para responder ante las no conformidades. Pero no son todos.

Las no conformidades tienen como objetivo identificar y corregir problemas en procesos, además de evitar su recurrencia. Usualmente, las no conformidades aparecen a partir de la queja de un cliente, o durante una auditoría. Es entonces cuando la organización debe tener claro cómo debe responder ante las no conformidades.

Leer más
auditoría ISO 9001 no superada

Qué hacer ante una auditoría ISO 9001 no superada

auditoría ISO 9001 no superadaUna auditoría ISO 9001 no superada necesita responder de manera adecuada. No es el momento para desesperarse, sino de recuperar la calma y definir un plan de acción para retomar el control y alcanzar el objetivo de la calidad que, hasta ahora, parece solo haberse pospuesto.

Es cierto que una auditoría ISO 9001 no superada representa, para el equipo que ha trabajado duro hasta este punto, un obstáculo inesperado y una señal de que aún es necesario aplicar un mayor esfuerzo. Pero también es una oportunidad para darse cuenta de los errores y aunar intenciones para superarse y prepararse mejor para la siguiente ocasión.

Leer más
No conformidades en el sistema de calidad

No conformidades en el sistema de calidad: 5 pasos para resolverlas

No conformidades en el sistema de calidad

Un paso crítico de ISO 9001 que a menudo se pasa por alto es el hallar no conformidades en el sistema de calidad, evaluarlas para determinar su magnitud y tomar acciones para resolverlas. Esto implica identificar y aislar los productos o procesos no conformes para evitar el crecimiento de los problemas.

Identificar y resolver no conformidades en el sistema de calidad es en sí un proceso, un proceso que se lleva a cabo siguiendo algunos pasos. Hoy, compartimos un modelo basado en 5 pasos adecuado para esta tarea.

Leer más