ISO 31000:2018

5 cosas que debe saber sobre ISO 31000:2018 de Gestión de Riesgos

ISO 31000:2018

En cada segmento de mercado existen riesgos para la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad, que deben ser identificados, tratados o eliminados con procedimientos adecuados de gestión. La publicación de ISO 31000:2018 de Gestión de Riesgos, permite a las organizaciones incorporar estándares y procesos de alto nivel para evaluar y mitigar riesgos en todas sus operaciones.

ISO 31000:2018 de Gestión de Riesgos ofrece principios y directrices genéricas sobre el tema, sin limitarse a un sector específico de mercado, pudiendo ser usada por organizaciones públicas o privadas, y aplicada a cualquier tipo de riesgo en diferentes actividades y operaciones.

Leer más
nueva ISO 31000:2018

La nueva ISO 31000:2018 mantiene la gestión de riesgos simple

La nueva ISO 31000:2018 considera riesgos como el daño a la reputación, el delito cibernético o el riesgo político, contingencias que organizaciones de todos los tipos y tamaño deben enfrentar a diario en cualquier lugar del mundo.

Pese a ello, la nueva ISO 31000:2018 mantiene una gestión de riesgos simple, pero manteniendo un enfoque estructurado. Así, un alto ejecutivo que trabaje para el gobierno, puede considerar riesgos asociados con situaciones políticas y geográficas muy complejas, en tanto que un gerente comercial de una sucursal en una pequeña ciudad, solo debe evaluar el riesgo que implican los nuevos productos que ofertan sus competidores.

Leer más
Diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001

Diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001

Diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001

Las diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001 son considerables. ISO 45001 ha sido aprobada en marzo de 2018 y se han incorporado cambios sustanciales con respecto a su antecesora OHSAS 18001.

Las diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001 están definidas en su mayoría por la adopción del Anexo SL, que le aporta a la norma una estructura de alto nivel, equiparable a la de otras normas ISO publicadas en los últimos años.

Por supuesto, ISO 45001 también incluye modificaciones específicas que se aplican al campo de la salud y la seguridad en el trabajo. Una de ellas, tal vez la más importante, es el nuevo concepto de gestión de riesgos enfocado ahora a la prevención.

Leer más
demostrar la gestión de riesgos en ISO 9001

¿Qué evidencias se necesitan para demostrar la gestión de riesgos en ISO 9001?

Demostrar la gestión de riesgos en ISO 9001 no es una opción. Tanto la gestión de riesgos, como la demostración de que se efectúa en forma eficiente, debe ser comprobada con evidencia, según el requisito de la norma y del anexo SL.

Pero demostrar la gestión de riesgos en ISO 9001 va más allá de exhibir los resultados de alguna herramienta como una matriz de riesgos, por ejemplo. La cláusula 6.1 del estándar, nos describe las “Acciones para abordar riesgos y oportunidades”, mismas que deben ser tenidas en cuenta a la hora de presentar las evidencias requeridas.

Leer más
pensamiento basado en el riesgo en el contexto de los nuevos estándares ISO

¿Qué significa pensamiento basado en el riesgo en el contexto de los nuevos estándares ISO?

El riesgo siempre ha estado presente en las normas publicadas por ISO. Pero es claro que el pensamiento basado en el riesgo en el contexto de los nuevos estándares ISO es mucho más notorio y evidente.

El pensamiento basado en el riesgo en el contexto de los nuevos estándares ISO, como ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, insta a las organizaciones a aplicarlo en los procesos, haciendo uso de la planificación, las operaciones y la evaluación de desempeño.

Leer más