capacitación en las áreas QHSE

Tendencias en la capacitación en las áreas QHSE

Capacitación en las áreas QHSE

Capacitar empleados en una organización es una labor que va más allá de comunicar unas instrucciones, enseñar unos procedimientos y esperar que los nuevos empleados memoricen y asimilen esa información. La capacitación en las áreas QHSE requiere seguir tendencias que se mueven alrededor del compromiso, la tecnología y el uso de herramientas como los dispositivos móviles y la realidad virtual, que han cambiado radicalmente la forma en la que las organizaciones diseñan programas de capacitación en las áreas de calidad, salud, seguridad en el trabajo y gestión ambiental.

En adelante, hacemos un repaso a estas tendencias en la capacitación en las áreas QHSE, con el ánimo de contribuir de forma efectiva al éxito de nuestros suscriptores que se desempeñan como líderes de sistemas de gestión en sus organizaciones.

Leer más
objetivos de la política de calidad

Cómo establecer objetivos de calidad medibles

ISO 9001 exige que la organización establezca objetivos de calidad medibles que resulten coherentes con la política de calidad. Estas demandas formales no deberían ser difíciles de cumplir, ya que casi todo el mundo sabe lo que es un objetivo y qué significa que este sea medible.

Sin embargo, la expresión “objetivos de calidad medibles” puede resultar algo ambigua. Los objetivos de calidad son la clave para el proceso de mejora continua en una organización y, en consecuencia, el camino para medir si los objetivos principales del sistema se están alcanzando.

Leer más
Cursos ISO 45001

Cursos ISO 45001 – Seguridad y Salud en el Trabajo

La nueva norma sobre Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 ha sido publicada en marzo de 2018. El periodo de migración desde OHSAS 18001 ha empezado a correr, en tanto que, en Colombia, el Decreto 1072, que entró en vigencia desde el año 2015, aún genera dudas entre los profesionales de la seguridad y la salud en el trabajo. Los cursos ISO 45001 se convierten así en una necesidad para las organizaciones que inician la transición o la implementación de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La Escuela Europea de Excelencia, consciente de la necesidad que tienen los profesionales de la seguridad y la salud en el trabajo de contar con cursos ISO 45001, para cumplir con los requisitos de la norma y con el resto de la legislación propia de cada país, ha dispuesto tres importantes programas de formación dirigidos a las organizaciones que comienzan la migración a la nueva norma, o que piensan en implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Leer más
Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001

Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001:2015

Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001

Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001 es el tema del que se ocupa la cláusula 9 de la norma, desarrollado en sus tres primeros apartados. Todos los estándares ISO buscan cumplir con un objetivo y obtener un resultado. En el caso de ISO 14001 es la mejora del desempeño ambiental.

Aunque las versiones anteriores de la norma tuvieron como requisito la obligación de supervisar las áreas donde existía una mayor probabilidad de sufrir un impacto ambiental negativo, la evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001 es un requisito formal, en el que se da mayor importancia a la medición y el monitoreo.

Leer más
Diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001

Diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001

Diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001

Las diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001 son considerables. ISO 45001 ha sido aprobada en marzo de 2018 y se han incorporado cambios sustanciales con respecto a su antecesora OHSAS 18001.

Las diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001 están definidas en su mayoría por la adopción del Anexo SL, que le aporta a la norma una estructura de alto nivel, equiparable a la de otras normas ISO publicadas en los últimos años.

Por supuesto, ISO 45001 también incluye modificaciones específicas que se aplican al campo de la salud y la seguridad en el trabajo. Una de ellas, tal vez la más importante, es el nuevo concepto de gestión de riesgos enfocado ahora a la prevención.

Leer más
migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Cómo hacer la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Migración de OHSAS 18001 a ISO 45001

Presentar cifras alarmantes sobre el número de trabajadores muertos en el mundo, suele ser una forma efectiva de abordar los temas sobre salud y seguridad en el trabajo. Pues bien, ¿sabían ustedes que cada día mueren 6300 trabajadores por causas asociadas con su trabajo? Esto sume, casi 2,5 millones de víctimas al año. Por esta razón, entre otras, la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 se hace urgente y prioritaria, sobre todo si tenemos en cuenta que los accidentes, lesiones o enfermedades equivalen, en términos económicos, al 4 % del PIB a nivel mundial.

La migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 representa un paso gigante y esencial para la seguridad y la salud en el trabajo. En marzo de 2018 se publicó la primera norma internacional para la salud y la seguridad ocupacional – ISO 45001:2018 —, que sustituye a OHSAS 18001:2007.

Leer más

Masterclass sobre normas ISO y estrategia disponibles en Premium de Escuela Europea de Excelencia

Una de las interesantes ventajas que propone la modalidad Premium es la posibilidad de acceder a materiales y herramientas como las Masterclass sobre normas ISO y estrategia que mes a mes realiza la Escuela Europea de Excelencia.

Aunque algunas de las Masterclass sobre normas ISO y estrategia que efectúa la EEE son gratis, muchas de ellas están reservadas solo para nuestros estudiantes Premium.

Estás Masterclass avanzadas, al igual que los documentos, plantillas y materiales de uso exclusivo para los suscriptores Premium, se actualizan cada mes. Esto significa que cada mes tenemos novedades y materiales inéditos, lo cual, sumado a una larga lista de beneficios hace de la modalidad Premium la mejor opción de vinculación a la EEE, desde tan solo 20 USD al mes.

Hoy, es nuestra intención hacer un repaso por las Masterclass sobre normas ISO y estrategia disponibles para nuestros estudiantes Premium. Veamos:

Leer más

Los docentes del Diplomado ISO 45001 lideran el Comité Técnico de Servicio Ecuatoriano de Normalización...

Los Docentes del Diplomado ISO 45001 siguen siendo protagonistas de buenas noticias. En esta ocasión, reportamos el nombramiento de Marco Rosales y Verónica León Bravomalo, miembros de nuestro equipo en Ecuador, como presidente y vicepresidenta, respectivamente, del Comité Técnico del Servicio Ecuatoriano de Normalización INEN.

Por supuesto, es una noticia que recibe con beneplácito toda la comunidad de la Escuela Europea de Excelencia y en especial, los Docentes del Diplomado ISO 45001.

Pero para entender la importancia que tiene para nuestra organización este nombramiento – por unanimidad -, conviene conocer la dimensión del INEN y el papel que cumple en la economía ecuatoriana y en el desarrollo de una cultura de calidad y excelencia en este país suramericano.

Leer más