BLOG

Destacado

gestión de un sistema ISO 9001

3 claves para implantar un Sistema de Gestión Integrado con ISO 9001

Implementar un Sistema de Gestión Integrado con ISO 9001 permite agilizar procesos de negocio y mejorar el rendimiento general. Al mismo tiempo, la gestión de sistemas integrados demuestra la capacidad de la organización para satisfacer las necesidades de sus clientes, sin descuidar la atención de otros problemas como los relacionados con el medio ambiente o la seguridad de sus trabajadores.

Usualmente, las organizaciones integran el estándar de Calidad, el de Gestión Ambiental y el de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los tres comparten la misma estructura de Alto Nivel, acompañada del Anexo SL, lo que facilita el trabajo.

Leer más
Riesgos de soborno y corrupción

Riesgos de soborno y corrupción: 10 formas de proteger la organización

A pesar del endurecimiento de las leyes, los riesgos de soborno y corrupción continúan impactando a organizaciones en todos los niveles y naciones en todos los continentes.

Pese a ello, cuando las organizaciones consideran riesgos de soborno y corrupción, parecen limitarse a los obsequios, los gastos de representación y lo que sucede en países de alto riesgo. Es una mirada obtusa a un tema como la lucha contra el soborno que reviste la mayor importancia.

Leer más
ISO 9001:2015 y Six Sigma

¿Cómo ayudan la certificación ISO 9001:2015 y Six Sigma a las organizaciones?

Los dos modelos de gestión corporativa que hoy marcan una tendencia en la gestión de la calidad son ISO 9001:2015 y Six Sigma. Se pueden utilizar por separado o de forma simultánea, según las necesidades y las características de la organización.

Si analizamos con cierto detenimiento ISO 9001:2015 y Six Sigma, encontramos en primera instancia que ISO 9001 solicita requisitos para establecer procesos de calidad efectivos, en tanto que Six Sigma es un método para la mejora de los procesos.

Leer más
riesgos de ciberseguridad

Cómo identificar riesgos de ciberseguridad: señales que pueden indicar que tu organización está expuesta

Identificar riesgos de ciberseguridad ayuda a las organizaciones a comprender, controlar y tratar con todas las formas de amenaza sobre su información, sus datos, su red y sus activos de información.

A medida que las organizaciones depositan su confianza en la tecnología, y avanzan en procesos de transformación digital y de digitalización de Sistemas de Gestión, el panorama de riesgos de ciberseguridad se expande, evidenciando la exposición a un nuevo ecosistema de vulnerabilidades críticas.

Leer más
Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional

Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional: especialízate en una profesión de futuro

Un Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional es el camino expedito para que un o una profesional se especialice en una de las áreas que tendrán mayor impacto en el mundo corporativo en el futuro.

La seguridad en el trabajo y la salud ocupacional son temas que hoy se toman muy en serio en las organizaciones y sobre las que cada vez existe mayor regulación a nivel global. Existen diferentes tipos de curso, talleres y programas de formación especializados en estos temas pero, sin duda, es el Diplomado en Seguridad y Salud Ocupacional el medio más eficaz para adquirir el conocimiento integral que requieren estos profesionales.

Leer más
Formación para profesionales de sistemas de gestión

Formación para profesionales de sistemas de gestión: por qué la modalidad e-learning aporta un ROI...

Que en los últimos años ha habido un importante crecimiento en el uso de plataformas e-learning no es sorpresa para nadie. La formación para profesionales de sistemas de gestión no ha escapado a esta tendencia, siendo además uno de los campos de estudio más beneficiados.

De forma que, ahora que en todos los sectores, con mayor o menor grado, se ha adoptado esta modalidad de aprendizaje, parece evidente que la formación online es el camino a seguir. Aunque para ello, los responsables de los programas de capacitación y formación para profesionales de sistemas de gestión que conocen la importancia de evaluar los programas formativos, deben establecer el verdadero ROI.

Leer más
Auditoría ambiental

Auditoría ambiental: qué es y cómo llevarla a cabo

La auditoría ambiental es la actividad que efectúa, de forma periódica, una organización para evaluar el desempeño de su gestión para el cuidado del medio ambiente y, en el caso de estar obligada al cumplimiento de una norma, una ley o un estándar, verificar la conformidad con esos requisitos.

Otras actividades, con propósitos análogos y que también resultan muy importantes para el éxito de la gestión como las inspecciones y las revisiones, suelen ser confundidas o tomadas como una auditoría ambiental, sin serlo.

Leer más
cumplimiento de GDPR

¿Cómo ayuda ISO 27001 a lograr el cumplimiento de GDPR?

Desde 2018, el cumplimiento de GDPR o RGPD –Reglamento General de Protección de Datos- figura en la agenda de las organizaciones, y de forma particular en la de los directores de TI y los profesionales encargados de la Seguridad de la Información.

Algunas organizaciones, tras cuatro años de entrada en vigor del Reglamento aún encuentran dificultades para garantizar el cumplimiento de GDPR. Pero existen marcos de trabajo que pueden ayudar a allanar el camino. El estándar internacional para la Seguridad de la Información, ISO 27001, tiene mucho en común con GDPR, y a diferencia del Reglamento ofrece claras instrucciones sobre cómo cumplir con los requisitos.

Leer más
riesgos económicos

Prepararse para afrontar riesgos económicos: 12 pasos que incluir en un plan de contingencia

Cuando las cosas van bien, y parece que seguirán por ese rumbo, no resulta lógico pensar en recesiones. Pero conviene hacerlo, sobre todo porque los riesgos económicos, según lo ha demostrado la historia, aparecen de forma periódica como parte natural del devenir económico, político y social.

Esto no significa que tengamos que vivir temerosos de lo inevitable. Significa que podemos ser proactivos y elaborar planes de contingencia para proteger a la organización del impacto de los riesgos económicos y así sobrevivir o incluso salir fortalecidos de un periodo de recesión.

Leer más