BLOG

Destacado

Análisis de riesgos

Análisis de riesgos: pasos para implementar un sistema de gestión de riesgos

El análisis de riesgos es una etapa preparatoria, pero clave para el buen resultado de la gestión en una organización. Es esencial que los encargados de la tarea cuenten con formación especializada, puesto que el objetivo que es crear un marco de operaciones seguro en el que se han eliminado la mayoría de las amenazas, se han tomado medidas para mitigar otras y se han implementado acciones para tolerar o aceptar las que pueden subsistir.

Leer más
auditor interno certificado

Cómo convertirse en auditor interno certificado: requisitos y programas disponibles

El papel de un auditor interno certificado va mucho más allá de la simple revisión de procesos: identifica riesgos, optimiza recursos y promueve una cultura de mejora continua. Pero, para desempeñar este rol estratégico con rigor, es imprescindible contar con formación especializada. Conocer a fondo las normativas, dominar herramientas de análisis y estar al día en áreas como tecnología, sostenibilidad y gestión de riesgos permite a estos profesionales anticiparse a los problemas y aportar soluciones.

Leer más
prevención de riesgos laborales

ISO 45001 y la prevención de riesgos laborales: cómo mejora los procedimientos de seguridad laboral

La prevención de riesgos laborales es una prioridad para organizaciones de todos los tamaños y todos los sectores. Es también el enfoque esperado para la gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la norma internacional ISO 45001. Y, para que esta prevención sea verdaderamente eficaz, resulta fundamental el trabajo de profesionales con formación especializada, capaces de identificar peligros, evaluar riesgos y aplicar medidas correctivas con rigor.

Leer más
Documentación del Sistema de Gestión Ambiental

Documentación del Sistema de Gestión Ambiental: jerarquía basada en ISO 14001

Una documentación del Sistema de Gestión Ambiental clara, coherente y bien estructurada no es solo un requisito de la norma ISO 14001: es la clave de una gestión eficiente, capaz de superar cualquier auditoría. Pero, para que pueda cumplir su función, es imprescindible el trabajo de profesionales cualificados, capaces de interpretar los requisitos, adaptarlos al contexto de la organización y garantizar que cada documento tenga un propósito marcado dentro del sistema.

Leer más
Sistema de gestión de seguridad de la información

Sistema de gestión de seguridad de la información: beneficios y buenas prácticas de implementación

El sistema de gestión de seguridad de la información es una de las herramientas de gobernanza imprescindible en la dinámica corporativa. Las organizaciones necesitan SGSI y profesionales con formación especializada porque tienen obligaciones regulatorias que no se podrían cumplir si no se gestionan los riesgos a los que están expuestos los datos y la información de la organización.

Leer más