PDCA en ISO 45001

Implementar el Ciclo PDCA en ISO 45001: requisitos clave

Implementar el Ciclo PDCA en ISO 45001 es una estrategia previsible, efectiva y, en cierto modo, obligatoria que los diplomados en SST conocen y dominan. Hay que tener en cuenta que el estándar para la seguridad y salud en el trabajo adopta la estructura de alto nivel que exige la mejora continua y que los mismos requisitos de la norma se basan en este modelo de gestión.

Leer más
auditorías internas al sistema ISO 45001

Auditorías internas al sistema ISO 45001: por qué se deben realizar

Las auditorías internas al sistema ISO 45001 forman parte de una batería de herramientas que propone la norma para que las organizaciones puedan evaluar y comprobar la eficacia de la gestión de la salud y seguridad en el trabajo.

ISO 45001 es el estándar más utilizado por organizaciones de todo el mundo para gestionar riesgos y oportunidades relacionados con SST. Verificar la efectividad de la gestión con auditorías internas adquiere especial importancia en organizaciones que operan en sectores críticos, como pueden ser construcción, generación de energía o infraestructuras.

Las auditorías internas al sistema ISO 45001 se incorporan como requisito en la cláusula 9.2 del estándar. Esta indica que «la organización debe realizar auditorías internas a intervalos planificados, para proporcionar información sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo».

De esta manera, la primera razón para realizar una auditoría interna a un sistema basado en la norma ISO 45001 es alcanzar la conformidad con el requisito de la cláusula 9.2. Pero hay otras.

Leer más
controles de peligros en ISO 45001

5 niveles de controles de peligros en ISO 45001: cómo deben aplicarse

Los niveles de controles de peligros en ISO 45001, también denominados jerarquía de controles, forman parte de la gestión de riesgos exigida por la norma. La organización, según ISO 45001, necesita identificar las amenazas para la seguridad de sus trabajadores, así como determinar si se han implementado los controles necesarios y si estos son eficaces para contener el riesgo.

Leer más
Documentación ISO 45001

Documentación ISO 45001: qué criterio aplicar a la hora de decidir qué documentar

Los requisitos de documentación ISO 45001 no son muy restrictivos. Lo que la norma ordena documentar en el estándar de Seguridad y Salud en el Trabajo no es en exceso minucioso. Así, al dejar posibilidad de elegir la “documentación de lo que la organización considere como necesario para la eficacia del sistema”, como indica en la cláusula 7.5, pone a la organización en un interesante dilema.

Leer más
Análisis DAFO en ISO 45001

Análisis DAFO en ISO 45001: cómo usarlo en el sistema de gestión de salud y...

Utilizar el análisis DAFO en ISO 45001 es una forma de ahorrar tiempo y obtener resultados productivos, en poco tiempo, al realizar evaluaciones y análisis de riesgos.

Muchas organizaciones utilizan análisis DAFO en ISO 45001, pero también en otras actividades y áreas. Lo hacen porque este modelo de análisis entrega una visión esquemática, de fácil comprensión, sobre la real exposición a riesgos o las oportunidades que pueden afectar a una organización o a un proyecto.

Leer más
Implementación del sistema ISO 45001

Implementación del sistema ISO 45001: 5 recomendaciones para asegurar el éxito

La implementación del Sistema ISO 45001 por primera vez genera expectativa y cierto grado de inquietud. Los profesionales comprometidos con el proyecto son cautelosos y procuran no cometer errores.

Implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo que no satisfaga las necesidades de las partes interesadas y de los organismos reguladores no es una opción. Esto significaría perder tiempo, dinero y, lo que es más valioso, la credibilidad de los trabajadores y de la Alta Dirección.

Leer más
beneficios de ISO 45001

Beneficios de ISO 45001 para las empresas pequeñas y medianas

Los beneficios de ISO 45001 son apreciados con mayor entusiasmo por las grandes corporaciones. Pequeñas y medianas empresas tienden a pensar que la implementación de un Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es un paso que viene con el tiempo y el predecible crecimiento.

Los beneficios de ISO 45001 son para todas las organizaciones. No obstante, son las pequeñas y medianas empresas las que mejor pueden aprovechar algunas de esas ventajas.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?