Riesgos inevitables

Riesgos inevitables: ¿Cómo responder ante ellos?

Riesgos inevitables

La gestión de riesgos busca minimizar o eliminar aquellos riesgos que amenazan cumplir con los objetivos de negocio. Pero, ¿qué hacer con los riesgos inevitables? Este tipo de riesgos no pueden evitarse o bien eliminarlos supone limitar en alto grado la capacidad operativa del negocio, por lo que ello no representa una verdadera opción.

Leer más
plan de contingencia

Pasos para crear un plan de contingencia en la empresa

plan de contingencia

Asegurar la continuidad del negocio y la recuperación ante imprevistos es vital y exige poner la atención y los recursos necesarios. Para ello, elaborar un plan de contingencia como parte esencial e inseparable de la gestión de riesgos resulta imprescindible.

El plan de contingencia nos señala procesos y procedimientos para estar siempre preparados ante cualquier circunstancia. De este modo, la organización cuenta con los mecanismos necesarios para mantenerse siempre en el camino correcto.

Leer más
gestionar el COVID-19 en las empresas

Cómo gestionar el COVID-19 en las empresas

gestionar el COVID-19 en las empresas

Gestionar el COVID-19 en las empresas es el reto que asumen hoy los profesionales del riesgo. Desde que el 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud declarara la situación de pandemia, los escenarios en los diferentes países no han dejado de evolucionar.

Las consecuencias en los sistemas de salud y en el comportamiento de la sociedad están siendo evidentes. Y también lo son en las economías nacionales, afectando desde las PYMEs a las grandes corporaciones. Por ello, conviene reflexionar sobre la forma en que se puede gestionar el COVID-19 en las empresas para mitigar este impacto en lo posible.

Leer más
priorizar la gestión de los riesgos

ISO 31000: cómo priorizar la gestión de los riesgos

priorizar la gestión de los riesgos

No priorizar la gestión de los riesgos es uno de los grandes errores que se cometen en las organizaciones, especialmente cuando la implementación de un sistema de gestión de riesgos es aún muy reciente. Es así, porque priorizar la gestión de los riesgos permite identificar aquellos que representan una mayor amenaza para responder ante ellos en primer lugar, con los recursos de los que se dispone.

Leer más
sistema integrado de gestión de riesgos

Cómo diseñar y construir un sistema integrado de gestión de riesgos

sistema integrado de gestión de riesgos

Un sistema integrado de gestión de riesgos es una herramienta esencial para abordar la inevitable incertidumbre asociada con los negocios y proyectos en todos los niveles ya que muestra una visión global de los riesgos y oportunidades. Para que este sistema integrado de gestión de riesgos cumpla con las expectativas con buen rendimiento y aporte los beneficios esperados, es preciso que presente una conexión entre la visión estratégica y la implementación táctica del proyecto a través de los objetivos adecuados.

Leer más
oficial de riesgo

El oficial de riesgo: vital para una supervisión efectiva

oficial de riesgo

El oficial de riesgo es el ejecutivo corporativo responsable de la gestión de los riesgos internos y externos. Este profesional trabaja para garantizar que la organización cumple con las regulaciones gubernamentales y revisa los elementos o los factores que podrían dañar los activos o las unidades de negocio. Por ello, cumple un papel esencial que trataremos con detalle a continuación.

Leer más
gestión de riesgos empresariales

5 pasos para agilizar la gestión de riesgos empresariales

gestión de riesgos empresariales

La gestión de riesgos empresariales es uno de los elementos esenciales que ayudan a garantizar que las operaciones funcionan sin problemas en la organización. Requiere un enfoque integral que aporta la mayor seguridad en los procesos si se realiza del modo adecuado.

Para ello es necesario ser exigente, y diseñar e implementar un programa efectivo de gestión de riesgos corporativos. Es preciso tener en cuenta el carácter cambiante del riesgo, mientras se intenta mantener un control constante y un equilibrio en las actividades comerciales.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?