gestión de riesgos corporativa

5 áreas clave que los líderes de la gestión de riesgos corporativos deben tener en...

La gestión de riesgos corporativa requiere revisión constante debido a la vertiginosa evolución de las normas y del marco regulatorio, pero también de las condiciones macroeconómicas y geopolíticas que se tornan impredecibles y cada vez más aceleradas.

El mundo avanza a gran velocidad y los líderes de la gestión de riesgos no pueden quedarse atrás. La revisión y reevaluación de la gestión de riesgos corporativos obliga a priorizar temas y replantear estrategias en áreas críticas.

Leer más
Gerente de Riesgos

5 roles clave que debe asumir un Gerente de Riesgos o Risk Manager efectivo

El Gerente de Riesgos o Risk Manager ocupa una posición estratégica dentro de una organización moderna. Su tarea no se limita a predecir eventos desafortunados e informar sobre ellos. El Gerente de Riesgos debe asumir diferentes roles para desempeñar su trabajo con eficacia.

A continuación, explicamos cuáles son esas competencias y roles que deben asumir los profesionales del área de gestión de riesgos en la actualidad.

Leer más
Evaluación de Riesgos

Informe de Evaluación de Riesgos corporativos: qué es y qué debe incluir

El Informe de Evaluación de Riesgos corporativos es el medio que utilizan los profesionales del área para informar a la Alta Dirección y a los directores de áreas clave, sobre los aspectos relevantes de la gestión de riesgos, los resultados, las perspectivas y expectativas, tendencias, lo que es prioritario y lo que no es urgente pero debe mantenerse vigilado.

El Informe de Evaluación de Riesgos es además requerido para solicitar recursos para la eliminación y prevención de riesgos, formación, capacitación o implementación de tecnología de automatización o digitalización de la Gestión o del Sistema de Gestión.

Leer más
análisis y gestión de riesgos

Cómo ampliar los conocimientos de análisis y gestión de riesgos: 5 vías para lograrlo

El conocimiento sobre análisis y gestión de riesgos ofrece beneficios inmediatos a los profesionales que lo adquieren. Credibilidad profesional, aumento de los ingresos, mejora del CV y reconocimiento social son algunos de los más relevantes.

Este conocimiento sobre análisis y gestión de riesgos se adquiere en diferentes niveles y a través de diferentes modalidades. Las organizaciones y los profesionales interesados en esta área, buscan programas que se ajusten a sus necesidades particulares, a su cultura y a su nivel de exposición al riesgo.

Leer más
Riesgos corporativos en 2023

Riesgos corporativos en 2023: dónde poner el foco y cómo abordarlos

El futuro para las organizaciones en el año que inicia, aunque alentador, está marcado por la prevención. Los riesgos corporativos en 2023 que ocupan los primeros lugares en la agenda de la Alta Dirección, y de los especialistas en Gestión de Riesgos, parten de un escenario definido por una pandemia, inflación sin precedentes, recesión, problemas en la cadena de suministro y una guerra, todo ello sumado a los cada vez más frecuentes problemas de protección de datos y de información.

Los augurios en cuanto a crecimiento y productividad son buenos para las organizaciones que enfoquen su atención en los riesgos corporativos en 2023 acertados. Ahí está la clave del éxito en el año que recién inicia.

Leer más
redactar planes de gestión de riesgos

Cómo redactar planes de gestión de riesgos y por qué hacerlo es importante

Redactar planes de gestión de riesgos aumenta la probabilidad de éxito de un proyecto o de la gestión de una organización. El objetivo es adelantarse a los acontecimientos y prepararse para afrontar eventos inesperados que pueden surgir en el camino, algunos de ellos con consecuencias negativas, pero otros con interesantes oportunidades para aprovechar.

Aprender a redactar planes de gestión de riesgos eficaces y realistas ayuda a gerentes de proyectos, directores de organizaciones o profesionales en el área de gestión de riesgos, a diseñar estrategias eficaces para disminuir o eliminar el impacto negativo de eventos que tienen la capacidad de impedir el logro de los objetivos de un proyecto.

Leer más
estrategia de respuesta al riesgo

Cómo crear una estrategia de respuesta al riesgo en cinco pasos

Crear una estrategia de respuesta al riesgo es una de muchas tareas que deben abordar gerentes de proyectos o directores de organizaciones para, entre otros objetivos, aumentar la probabilidad de éxito y optimizar el uso de recursos.

Pero una estrategia de respuesta al riesgo no surge del simple análisis de una lista de amenazas. Es un proceso técnico que involucra al director del proyecto, a los profesionales con mayor conocimiento dentro de su equipo y a profesionales expertos en el área de Gestión de Riesgos.

Leer más
Certificación de Gestión de Riesgos

Obtener una certificación de Gestión de Riesgos: beneficios y programas de formación

Para aquellos profesionales que aspiran a convertirse en Risk Manager, obtener una certificación de Gestión de Riesgos aumenta las posibilidades para alcanzar puestos de responsabilidad y decisión en una organización.

La Gestión de Riesgos es un área de trabajo interesante, que ofrece muchas oportunidades de crecimiento profesional, pero muy competitiva. Responsables de procesos, coordinadores de Sistemas de Gestión, oficiales con responsabilidades de liderazgo, profesionales técnicos y encargados del desarrollo de producto son perfiles candidatos a forma parte del sistema de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento de las organizaciones. Por lo que, destacar la trayectoria profesional con una certificación de Gestión de Riesgos es la forma de posicionar una candidatura sólida a puestos de mayor estatus.

Leer más