gestión de riesgos de TI

Qué es la gestión de riesgos de TI y qué competencias requiere

Las organizaciones modernas avanzan en sus proyectos de transformación digital con los beneficios previsibles, pero también con un incremento de preocupaciones para quienes se ocupan de la Gestión de Riesgos de TI.

La digitalización de Sistemas de Gestión y la automatización de un buen número de tareas, administrativas y propias de los mismos Sistemas, crea un escenario proclive a infracciones de seguridad, involuntarias o intencionales, con consecuencias que pueden afectar la operación y reputación de las organizaciones.

Leer más
redactar planes de gestión de riesgos

Cómo redactar planes de gestión de riesgos y por qué hacerlo es importante

Redactar planes de gestión de riesgos aumenta la probabilidad de éxito de un proyecto o de la gestión de una organización. El objetivo es adelantarse a los acontecimientos y prepararse para afrontar eventos inesperados que pueden surgir en el camino, algunos de ellos con consecuencias negativas, pero otros con interesantes oportunidades para aprovechar.

Aprender a redactar planes de gestión de riesgos eficaces y realistas ayuda a gerentes de proyectos, directores de organizaciones o profesionales en el área de gestión de riesgos, a diseñar estrategias eficaces para disminuir o eliminar el impacto negativo de eventos que tienen la capacidad de impedir el logro de los objetivos de un proyecto.

Leer más
Certificación de Gestión de Riesgos

Obtener una certificación de Gestión de Riesgos: beneficios y programas de formación

Para aquellos profesionales que aspiran a convertirse en Risk Manager, obtener una certificación de Gestión de Riesgos aumenta las posibilidades para alcanzar puestos de responsabilidad y decisión en una organización.

La Gestión de Riesgos es un área de trabajo interesante, que ofrece muchas oportunidades de crecimiento profesional, pero muy competitiva. Responsables de procesos, coordinadores de Sistemas de Gestión, oficiales con responsabilidades de liderazgo, profesionales técnicos y encargados del desarrollo de producto son perfiles candidatos a forma parte del sistema de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento de las organizaciones. Por lo que, destacar la trayectoria profesional con una certificación de Gestión de Riesgos es la forma de posicionar una candidatura sólida a puestos de mayor estatus.

Leer más
cursos de gestión de riesgos

Los 5 mejores cursos de gestión de riesgos para profesionales

La Gestión de Riesgos ha cobrado un nuevo impulso en las últimas dos décadas cuando se han sucedido crisis financieras, sanitarias, geopolíticas, de abastecimiento, etc. de forma cada vez más acelerada. Así, la formación constante y los cursos de gestión de riesgos que hoy proponemos permiten a las organizaciones contar con profesionales que asumen un enfoque moderno de la gestión, acorde con las circunstancias y con los eventos que es preciso enfrentar.

Muchos problemas enfrentados por las organizaciones en este siglo, como la crisis financiera de 2007 y, por supuesto, la emergencia sanitaria reciente, no fueron previstos o considerados sobre probabilidades exactas.

Leer más
riesgos estratégicos

Qué son los riesgos estratégicos y cómo abordarlos de forma eficaz

En el ámbito organizacional, para que las cosas funcionen, se requiere una gestión de las operaciones eficaz, pero también definir una estrategia de gestión de riesgos acertada. Sin embargo, muchas empresas pierden oportunidades de mercado porque ignoran los riesgos estratégicos.

Si bien los riesgos operativos también representan una amenaza, los riesgos estratégicos tienden a pasarse por alto con mayor frecuencia, pero pueden causar un impacto más significativo. Por eso es tan importante la gestión estratégica del riesgo.

Leer más
Procesos de gestión de riesgos

Procesos de gestión de riesgos: 5 preguntas clave para evaluar su efectividad

Los procesos de gestión de riesgos son utilizados por las organizaciones para identificar, evaluar, priorizar y tratar amenazas que tienen la capacidad de impedir el logro de objetivos comerciales, operativos o de un proyecto específico.

Sin embargo, la efectividad de esos mismos procesos de gestión de riesgos se suele medir con frecuencia con la misma mecánica con la que se comprueba la eficacia de los sistemas de airbag en los coches: cuando ocurre un accidente.

Leer más
Gestión de riesgos emergentes

Gestión de riesgos emergentes: cómo identificar amenazas de baja probabilidad y alto impacto a tiempo

La gestión de riesgos emergentes se especializa en esas amenazas que están ahí, pero que por la novedad que las caracteriza y porque sus posibles efectos negativos aún representan una incógnita, no encuentran un lugar en una evaluación de riesgos tradicional.

El Covid-19 es el mejor ejemplo de un riesgo emergente. Si un equipo de profesionales especializados en el área de gestión de riesgos se hubiese ocupado de un riesgo de esta naturaleza en el curso del año 2018, o antes, tendría que haberlo tratado como un riesgo emergente.

La gestión de riesgos emergentes involucra riesgos tan “populares” como el cambio climático que, aunque ya conocemos eventos recientes de alto impacto, aún guarda una gran capacidad para afectar a las personas, a la sociedad y a las organizaciones en un futuro no muy lejano.

Leer más
Riesgos en la cadena de suministro

5 riesgos en la cadena de suministro actuales que vigilar de cerca

Los acontecimientos a nivel global de los últimos años han puesto de relieve la importancia de identificar y evaluar los posibles riesgos en la cadena de suministro. De hecho, gestionar los riesgos de abastecimiento debe ser uno de los primeros pasos que toma un negocio para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad futuros.

La cadena de suministro se ve amenazada por los mismos eventos que ponen en riesgo a la organización. Después de todo, la cadena está compuesta por otras organizaciones. Organizaciones más pequeñas, más grandes, pero al fin, empresas y negocios que pueden ser afectados por desastres naturales, contingencias sociales o políticas, ciberataques

Leer más