BLOG

Medio Ambiente

Política ambiental ISO 14001

Política ambiental ISO 14001: ¿qué se debe incluir?

Política ambiental ISO 14001

La política ambiental ISO 14001 es el documento que utiliza la Alta Dirección para expresar formalmente su compromiso de mejorar el desempeño ambiental, prevenir incidentes y gestionar riesgos que atenten contra el medio ambiente como consecuencia de su operación.

La Alta Dirección tiene la obligación de expresar su compromiso con el medio ambiente, en un documento, porque así se lo solicita ISO 14001. La política ambiental ISO 14001 es un requisito incluido en la cláusula 5.2 del estándar.

Leer más
Sistema de gestión ambiental ISO 14001

7 formas de aprender más sobre la gestión ambiental ISO 14001

gestión ambiental ISO 14001

La formación en gestión ambiental ISO 14001 ofrece un ROI atractivo para las organizaciones. Un profesional que conozca las regulaciones locales, en cuanto a temas ambientales, exigencias gubernamentales, permisos y, especialmente, los requisitos de la norma internacional ISO 14001, mantendrá a salvo la organización de cualquier omisión o incumplimiento, que pueda generar sanciones, litigios o el cierre de la operación.

Pero la formación en gestión ambiental ISO 14001 tiene que ser constante y dinámica. Las leyes y los reglamentos cambian tan rápido como lo hace el mismo mundo empresarial. Por eso es tan importante que las organizaciones inviertan en formación en gestión ambiental ISO 14001 para sus profesionales.

Leer más
Implementación de ISO 14001

Implementación de ISO 14001: checklist de los pasos necesarios llevar a cabo el proyecto

Implementación de ISO 14001

El proyecto de implementación de ISO 14001 es una tarea compleja, que involucra el compromiso de muchas personas dentro de la organización, y eventualmente también del exterior.

Es durante la implementación de ISO 14001 que se define el futuro del proyecto, ya que del buen resultado de esta etapa, depende la certificación. Es, como dijimos, una tarea compleja que se desarrolla en varias etapas y, estas, a su vez, requieren la realización de múltiples actividades.

Leer más
no conformidades ambientales

10 no conformidades ambientales más comunes identificadas por ISO 14001

no conformidades ambientalesLas no conformidades ambientales son brechas de cumplimiento que se presentan en la gestión ambiental, con respecto a los requisitos de ISO 14001. Identificar no conformidades ambientales es el primer paso en el proceso de mejora continua de un Sistema de Gestión Ambiental basado en el estándar ISO 14001.

En esta batalla por gestionar el impacto ambiental, las organizaciones se enfrentan a la presión ejercida por clientes, organismos reguladores, organismos gubernamentales, empleados y comunidad, entre otros, para mostrar resultados y demostrar que el Sistema de Gestión es realmente eficaz. Las no conformidades ambientales no resueltas, son sin duda una materia prioritaria para las organizaciones.

Leer más
ISO 14001

Formación para ISO 14001: cómo organizar un programa de capacitación de empleados efectivo

Formación para ISO 14001

La formación para ISO 14001 es el punto inicial y el soporte de una implementación exitosa de un Sistema de Gestión Ambiental. Esto es apenas natural: son las actividades diarias de los trabajadores las que mayor capacidad tienen de generar un impacto ambiental.

En cualquier lugar del planeta, la formación para ISO 14001 es también una forma efectiva de construir una cultura de cuidado del entorno en donde vivimos. Pero, para ello, es preciso diseñar e implementar un programa de formación para ISO 14001, y esto requiere seguir algunos pasos.

Leer más
ISO 14001

Pasos para la Certificación en la norma ISO 14001

Certificación en la norma ISO 14001

Una vez implementado el Sistema de Gestión Ambiental, lo más probable y aconsejable, es que la organización decida obtener la certificación en la norma ISO 14001. Utilizamos la palabra “probable” ya que la certificación no es obligatoria. También decimos que es aconsejable, porque después de todo, si ya se hizo la parte más difícil, ¿por qué no poner la cereza en el pastel con la certificación en la norma ISO 14001?

La certificación en la norma ISO 14001 abre las puertas a muchos negocios a nivel nacional e internacional. Además, es una forma segura de alcanzar la conformidad con normas y regulaciones de organismos reguladores, evitando multas y sanciones.

Leer más
auditoría de certificación ISO 14001

Cómo prepararse para la auditoría de certificación ISO 14001

El proceso de auditoría de certificación ISO 14001 es un momento emocionante y desafiante. Y lo es todavía más para aquellos profesionales que han estado involucrados en el proyecto de implementación.

Pero un proceso de auditoría externa siempre resulta estresante para quien es evaluado. Después de tanto tiempo y esfuerzo, realmente se desea obtener la certificación. Y por bien que se haya hecho la labor, algo de tensión y de ansiedad siempre están presentes.

Leer más
Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001

Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001:2015

Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001

Evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001 es el tema del que se ocupa la cláusula 9 de la norma, desarrollado en sus tres primeros apartados. Todos los estándares ISO buscan cumplir con un objetivo y obtener un resultado. En el caso de ISO 14001 es la mejora del desempeño ambiental.

Aunque las versiones anteriores de la norma tuvieron como requisito la obligación de supervisar las áreas donde existía una mayor probabilidad de sufrir un impacto ambiental negativo, la evaluación del desempeño y mejora en ISO 14001 es un requisito formal, en el que se da mayor importancia a la medición y el monitoreo.

Leer más
relación entre el ciclo PDCA y las cláusulas de ISO 14001

Cuál es la relación entre el ciclo PDCA y las cláusulas de ISO 14001

Relación entre el ciclo PDCA y las cláusulas de ISO 14001

En la norma ISO 14001 es fácil observar la contribución del ciclo PDCA a la mejora continua del sistema. Si bien es un concepto importante, lo cierto es que la relación entre el ciclo PDCA y las cláusulas de ISO 14001 resulta mucho más evidente, si se tiene en cuenta que los requisitos del estándar siguen el orden del ciclo.

Pero para entender con claridad esta relación entre el ciclo PDCA y las cláusulas de ISO 14001, es preciso determinar cuáles son los conceptos básicos del ciclo y cómo se encuentra en los requisitos de la norma ISO 14001.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?