BLOG

Destacado

gestión de riesgos en PYMES

Implementar la gestión de riesgos en PYMES: 7 consejos para presupuestos ajustados

Las pequeñas y medianas empresas también necesitan gestionar sus riesgos. Pero la gestión de riesgos en PYMES es algo más que una oportunidad para mantenerse en el mercado. Debería ser, de acuerdo con el más sano sentido común, una decisión estratégica, promovida incluso a nivel institucional.

Después de todo, las PYMES son las generadoras de la mayor parte del empleo en países desarrollados como en mercados emergentes. Y decimos que la gestión de riesgos en PYMES es mucho más importante, porque se trata de organizaciones que aún son vulnerables a muchas amenazas, a las que las grandes corporaciones podrían sobrevivir, si bien con algunos problemas, pero finalmente, sobrevivir.

Leer más
Integración de ISO 9001 con otros sistemas

Integración de ISO 9001 con otros sistemas de gestión normalizados

A medida que crecen y se asientan, las organizaciones adoptan de manera progresiva e intensiva diferentes estándares de gestión. Muchas de ellas han iniciado con la gestión de la calidad. La integración de ISO 9001 con otros sistemas, es apenas natural, y parece ser el camino preceptivo a seguir, cuando la evolución de la organización conduce a la adopción de otros estándares para gestionar otras áreas vitales para la operación.

Los sistemas de gestión normalizados, en su mayoría definidos por ISO, tienen un alto impacto en la gobernanza de las organizaciones y abordan una amplia gama de disciplinas y campos. Pero la integración de ISO 9001 con otros sistemas no se limita tan solo a los estándares ISO que comparten la misma estructura de Alto Nivel.

Leer más
Contexto de la organización en ISO 14001

Contexto de la organización en ISO 14001: cómo aplicar una perspectiva medioambiental

El contexto de la organización en ISO 14001 es un requisito común a todas las normas que comparten el Anexo SL. Sin embargo, definirlo y comprenderlo involucra algunas dificultades que no se encuentran en la implementación de ISO 9001 o ISO 45001, por mencionar dos de los estándares que hacen uso del mismo Anexo SL.

Si buscamos una definición sobre el contexto de la organización en ISO 14001, probablemente encontraremos algo como esto: “ISO 14001 solicita a las organizaciones que identifiquen y comprendan los problemas internos y externos que pueden afectar al logro de sus objetivos ambientales”.

Leer más
Gestionar la seguridad alimentaria

Gestionar la seguridad alimentaria en una empresa: principales aspectos a considerar

Las organizaciones del sector necesitan gestionar la seguridad alimentaria, por razones regulatorias, pero también como factor determinante en su estrategia de negocio.

Gestionar la seguridad alimentaria tiene un impacto positivo importante en la imagen de marca, lo cual redunda en un incremento del número de consumidores. En este sector en particular, los clientes necesitan confiar en su proveedor de alimentos y tener una percepción positiva de los procesos que implementan para fabricar sus productos.

Leer más

Cómo realizar un análisis Pestel de Riesgos Corporativos

En el área de gestión de riesgos solemos encasillarnos en lo inmediato y en lo que tenemos cerca y podemos palpar. El análisis PESTEL de Riesgos Corporativos es un modelo de evaluación que permite identificar y establecer el real impacto de lo que conocemos como factores macro ambientales.

El problema de esto, que hemos dado en llamar factores macro ambientales, es que creemos que se trata de temas que sólo están en las noticias y que nunca nos afectarán realmente. Incluso podemos llegar a pensar que nuestros competidores o alguien en el gobierno o la comunidad se ocupará de ellos.

Leer más

Qué significa el enfoque basado en riesgos en ISO 9001

Aunque lo parezca, el Enfoque Basado en Riesgos en ISO 9001 no es realmente una novedad. En las ediciones anteriores de ISO 9001, el Enfoque Basado en Riesgos aparecía como “Acción Preventiva” y se le asignaba un capítulo completo para describirlo y hacer solicitudes para cumplir con el requisito.

Entonces, ¿el Enfoque Basado en Riesgos en ISO 9001 aparece apenas por una razón semántica? No. Es mucho más que eso: ahora el riesgo se considera e incluye en todo el estándar y obliga a la organización a ser proactiva en todo momento y en todo lugar, lo que se contrapone con la posición reactiva que promovían versiones anteriores a ISO 9001:2015.

Leer más

Cláusulas clave de ISO 45001: contexto, liderazgo, planificación y soporte

El término dispuesto por ISO para concluir la migración de OHSAS 18001 a ISO 45001 ha expirado. Ahora, lo procedente es implementar un Sistema de Gestión basado en el estándar publicado en 2018, y tiene mucho sentido por ello conocer en detalle las cláusulas clave de ISO 45001.

El estándar para Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de ISO, adopta la estructura de alto nivel propia de otras normas tan conocidas como ISO 9001 o ISO 14001. Esto implica que, además de estar predispuesta a la integración, las cláusulas clave de ISO 45001 aparecen en el capítulo 4 y se extienden hasta el 10.

Leer más

Por qué la nueva ISO 37301 es importante para las organizaciones y cómo empezar a...

ISO 19600 se publicó en 2014 y en su momento se convirtió en el primer y único estándar para la gestión de cumplimiento. La publicación de la nueva ISO 37301 es otro hito importante en la historia de la gestión de compliance. Sin embargo, organizaciones, oficiales de cumplimiento y otros profesionales en el área, necesitan conocer y reconocer las diferencias entre los dos estándares y la forma de implementar estos cambios.

Leer más