Gestión de riesgos de la cadena de suministro

Gestión de riesgos de la cadena de suministro: preguntas y consideraciones para afrontar interrupciones de...

La gestión de riesgos de la cadena de suministro muchas veces se considera una preocupación exclusiva de industrias manufactureras o transformadoras. Si se piensa con un poco de detenimiento, es difícil encontrar una organización que no necesite proveedores y deba gestionar los riesgos asociados.

Una empresa transportadora de carga o de pasajeros, por ejemplo, no fabrica, no adapta, no modifica nada. En teoría, no utiliza ninguna materia prima. Pero requiere combustibles, repuestos, servicios de mantenimiento… Esos son sus proveedores y esta teórica empresa está al final de una cadena de suministro.

Leer más
Categorizar riesgos corporativos

Categorizar riesgos corporativos: 4 preguntas para hacerlo de forma correcta

Tan importante como identificar es categorizar riesgos corporativos dentro de un proceso de gestión de riesgos efectivo. Evaluar las amenazas y tratarlas de acuerdo con su orden de aparición u otro criterio diferente a su real capacidad para generar daño y el área en la que impactará, es un error que cometen muchos profesionales en el área de gestión de riesgos.

Las consecuencias de no categorizar riesgos corporativos van desde el uso inadecuado de recursos hasta la toma de decisiones equivocadas. Conocer las categorías en las que se pueden clasificar los riesgos, y las preguntas adecuadas para ubicarlos en cada una de ellos, resulta entonces muy importante.

Leer más
Declaración del riesgo

Declaración del riesgo: qué es y cómo redactarla de forma eficaz

La Declaración del riesgo es la bitácora que guía a los profesionales en el área para identificar amenazas, evaluar riesgos, calificarlos y tomar las mejores decisiones para gestionarlos.

Sin un documento claro y conciso que indique qué se considera un riesgo, los profesionales en gestión de riesgos, y todas las personas en la organización, tendrán dificultades para saber qué camino tomar y cuál puede ser el más seguro.

Leer más
cursos de gestión de riesgos

Los 5 mejores cursos de gestión de riesgos para profesionales

La Gestión de Riesgos ha cobrado un nuevo impulso en las últimas dos décadas cuando se han sucedido crisis financieras, sanitarias, geopolíticas, de abastecimiento, etc. de forma cada vez más acelerada. Así, la formación constante y los cursos de gestión de riesgos que hoy proponemos permiten a las organizaciones contar con profesionales que asumen un enfoque moderno de la gestión, acorde con las circunstancias y con los eventos que es preciso enfrentar.

Muchos problemas enfrentados por las organizaciones en este siglo, como la crisis financiera de 2007 y, por supuesto, la emergencia sanitaria reciente, no fueron previstos o considerados sobre probabilidades exactas.

Leer más
Plan de gestión de riesgos

Plan de gestión de riesgos: 8 posibles consecuencias de no ser proactivos

Elaborar un plan de gestión de riesgos es la forma acertada de asumir un enfoque proactivo en la administración de riesgos que evite la eventualidad de afrontar consecuencias no deseables para la organización.

Ya sea debido al aumento de los costes, a las interrupciones del suministro o a algún otro problema específico de la industria, las organizaciones en general, en todo el mundo, están experimentando desafíos sin precedentes, donde la respuesta/reacción determinará su futuro durante la próxima década.

Leer más
riesgos estratégicos

Qué son los riesgos estratégicos y cómo abordarlos de forma eficaz

En el ámbito organizacional, para que las cosas funcionen, se requiere una gestión de las operaciones eficaz, pero también definir una estrategia de gestión de riesgos acertada. Sin embargo, muchas empresas pierden oportunidades de mercado porque ignoran los riesgos estratégicos.

Si bien los riesgos operativos también representan una amenaza, los riesgos estratégicos tienden a pasarse por alto con mayor frecuencia, pero pueden causar un impacto más significativo. Por eso es tan importante la gestión estratégica del riesgo.

Leer más
riesgos económicos

Prepararse para afrontar riesgos económicos: 12 pasos que incluir en un plan de contingencia

Cuando las cosas van bien, y parece que seguirán por ese rumbo, no resulta lógico pensar en recesiones. Pero conviene hacerlo, sobre todo porque los riesgos económicos, según lo ha demostrado la historia, aparecen de forma periódica como parte natural del devenir económico, político y social.

Esto no significa que tengamos que vivir temerosos de lo inevitable. Significa que podemos ser proactivos y elaborar planes de contingencia para proteger a la organización del impacto de los riesgos económicos y así sobrevivir o incluso salir fortalecidos de un periodo de recesión.

Leer más
Categorías de riesgos corporativos

5 categorías de riesgos corporativos en los que debe centrarse la Alta Dirección

Para la Alta Dirección la gestión de riesgos es una tarea que se asume a un nivel macro. El microscopio para la búsqueda de amenazas, se deja para profesionales en otros niveles de responsabilidad y gestión. Por eso, es tan importante determinar las categorías de riesgos corporativos en los que se enfocará la atención de la esfera más alta de la organización.

En esas categorías, que se pueden definir como prioritarias, se agrupan amenazas que son objeto de análisis, evaluación y tratamiento por parte de los especialistas en gestión de riesgos. Si bien, la definición de categorías de riesgos corporativos equivale a marcar una política sobre los temas que a juicio de los Directores merecen mayor atención por la gravedad de su posible impacto negativo.

Leer más