riesgo reputacional

Consejos para gestionar el riesgo reputacional

riesgo reputacional

El riesgo reputacional es, en esencia, cualquier amenaza para el buen nombre de una organización. Esto sucede cuando se cuestiona el carácter o la ética de la organización o la buena calidad de sus productos o servicios.

El daño a la reputación de una empresa puede tener un impacto duradero y en ocasiones irreversible. Esto afecta a la salud financiera y a la capacidad de operación, lo que implícitamente representa una disminución de la posibilidad de supervivencia.

Leer más
gestionar el COVID-19 en las empresas

Cómo gestionar el COVID-19 en las empresas

gestionar el COVID-19 en las empresas

Gestionar el COVID-19 en las empresas es el reto que asumen hoy los profesionales del riesgo. Desde que el 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud declarara la situación de pandemia, los escenarios en los diferentes países no han dejado de evolucionar.

Las consecuencias en los sistemas de salud y en el comportamiento de la sociedad están siendo evidentes. Y también lo son en las economías nacionales, afectando desde las PYMEs a las grandes corporaciones. Por ello, conviene reflexionar sobre la forma en que se puede gestionar el COVID-19 en las empresas para mitigar este impacto en lo posible.

Leer más
eventos de baja probabilidad y alto impacto

Prepararse para eventos de baja probabilidad y alto impacto: los cisnes negros

eventos de baja probabilidad y alto impacto

La gestión de riesgos en muchas organizaciones se basa en la identificación de riesgos en función de la experiencia de los equipos involucrados. Los eventos de baja probabilidad y alto impacto, conocidos como “cisnes negros”, no suelen formar parte de esa experiencia, y por tal razón, quedan por fuera de la gestión.

Sin embargo, deben ser tenidos en cuenta, porque, como se está demostrando con la pandemia del coronavirus COVID-19, aunque improbables no son imposibles, y sus consecuencias pueden ser muy importantes para las empresas.

Leer más
priorizar la gestión de los riesgos

ISO 31000: cómo priorizar la gestión de los riesgos

priorizar la gestión de los riesgos

No priorizar la gestión de los riesgos es uno de los grandes errores que se cometen en las organizaciones, especialmente cuando la implementación de un sistema de gestión de riesgos es aún muy reciente. Es así, porque priorizar la gestión de los riesgos permite identificar aquellos que representan una mayor amenaza para responder ante ellos en primer lugar, con los recursos de los que se dispone.

Leer más
ISO 31000

Profesional ISO 31000: cómo desarrollar pensamiento estratégico en 2020

Profesional ISO 31000

En su forma más simple, el pensamiento estratégico es la capacidad de planificar para el futuro. Por supuesto, se trata de una habilidad de gran utilidad para un profesional ISO 31000. Las habilidades de pensamiento estratégico se consideran de los mejores talentos en una organización, y en un futuro los que disponen de ellas terminan ocupando posiciones de alto liderazgo.

Por eso es conveniente que un profesional ISO 31000, que se encarga de una labor tan importante como la gestión de riesgos, se comprometa en adquirir esta habilidad. Con los siguientes cuatro pasos que proponemos invitamos a comenzar esta tarea para desarrollarla durante este 2020.

Leer más
gestión de riesgos empresariales

5 pasos para agilizar la gestión de riesgos empresariales

gestión de riesgos empresariales

La gestión de riesgos empresariales es uno de los elementos esenciales que ayudan a garantizar que las operaciones funcionan sin problemas en la organización. Requiere un enfoque integral que aporta la mayor seguridad en los procesos si se realiza del modo adecuado.

Para ello es necesario ser exigente, y diseñar e implementar un programa efectivo de gestión de riesgos corporativos. Es preciso tener en cuenta el carácter cambiante del riesgo, mientras se intenta mantener un control constante y un equilibrio en las actividades comerciales.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?