Liderazgo: Ley de la influencia
Liderazgo
No existe liderazgo sin influencia. Es lógico pensar que una persona que no tenga influencia nunca podrá dirigir a nadie. Pero, ¿Cómo se si tengo influencia?, ¿la influencia se puede medir?
No existe liderazgo sin influencia. Es lógico pensar que una persona que no tenga influencia nunca podrá dirigir a nadie. Pero, ¿Cómo se si tengo influencia?, ¿la influencia se puede medir?
Las personas dotadas de liderazgo gozan de unos atributos y virtudes que conforman un perfil diferenciador respecto a los propios empresarios o ejecutivos que encabezan una organización.
El liderazgo que hoy en día se exige en las organizaciones es bastante complejo pero no difícil de ahondar en él.
La ley del tope explica perfectamente el concepto de liderazgo. Cuanto mayor es la capacidad de liderazgo de una persona, mayor es su eficacia para alcanzar aquello que se proponga. La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficiencia de una persona.
Hoy día ser una organización creativa e innovadora aporta muchos beneficios que se traducen en imagen, clientes, satisfacción…
Stephen R. Covey ha sido uno de los expertos más importantes del mundo en cuestiones de gestión o management y liderazgo. Asimismo, es el autor del conocido libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, el cual aporta al lector detalles sobre técnicas de gestión, consejos y habilidades estratégicas para el desarrollo de su vida personal y empresarial.
La distribución y administración del tiempo es muy importante a la hora de llevar a cabo la Gestión de un Proyecto, y poder presentarlo dentro de los márgenes temporales predeterminados.
Para llegar lejos hay que trabajar mucho pero si a esto le unimos el factor de trabajar con los mejores, los resultados pueden superar sobradamente nuestras expectativas.
Tal es el caso del polifacético empresario Steve Jobs quien relata en el libro “Lecciones de liderazgo” los pasos a seguir para alcanzar los objetivos y metas que nos proponemos.
A la hora de definir el alcance de un proyecto, debemos diferenciar claramente lo que es verdaderamente el alcance de un proyecto de lo que es el alcance de un producto. Puede que nos confundamos pero, no son lo mismo, de hecho el alcance del producto solo se consigue cuando éste cumple con los requerimientos especificados.
Cuando estamos ante la fabricación de lo que va a ser el producto que vamos a ofrecer a nuestros futuros clientes, son muchos los detalles que hay que tener en cuenta.
Son eso, los detalles, los que hacen que nos diferenciemos del resto, que los clientes confíen en nosotros y apuesten por el producto que le ofrecemos.
NEWSLETTER
Suscríbete a la newsletter y recibe semanalmente, además de artículos de interés sobre los sistemas de gestión ISO y habilidades directivas, descuentos especiales en nuestros cursos.
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos