BLOG

Destacado

reducir el consumo de energía con ISO 14001

Cómo reducir el consumo de energía con ISO 14001: cláusulas y ejemplos

Reducir el consumo de energía con ISO 14001 es uno de los objetivos que se plantean las organizaciones que implementan un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma internacional líder en el planeta.

Desde la aparición de la primera edición de la norma, en 1996, este ha sido uno de los propósitos impulsores de la adopción de este estándar de gestión corporativa. Reducir el consumo de energía con ISO 14001 es, además, un eficaz argumento para explicar el ROI de la implementación y certificación del Sistema de Gestión Ambiental.

Leer más
evaluación de impacto de la protección de datos

Qué es una evaluación de impacto de la protección de datos y qué pasos seguir...

A partir de la entrada en vigor de regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, y otras normativas de seguridad de la información en diferentes regiones del planeta, cobra importancia la Evaluación de Impacto de la Protección de Datos.

El cumplimiento con RGPD, con otras normativas que persiguen similares objetivos o con estándares internacionales como ISO 27001, mueve a las organizaciones y a los profesionales en el área, a practicar evaluaciones de riesgos. Entre ellas, la Evaluación de Impacto de la Protección de Datos.

Leer más
la implementación de ISO 14001 contribuye a la sostenibilidad

4 formas en las que la implementación de ISO 14001 contribuye a la sostenibilidad

La responsabilidad social de las organizaciones, junto a la gobernanza con base en las mejores prácticas éticas, y la sostenibilidad, conforman un trípode que sostiene un modelo eficiente de gestión. La implementación de ISO 14001 contribuye a la sostenibilidad, proporcionando las herramientas que requiere la organización para trabajar bajo un entorno regulatorio seguro pero, ante todo, amigable con el medio ambiente.

ISO 14001 es el estándar de Gestión Ambiental más utilizado y reconocido en todo el mundo. Ha sido diseñado para ayudar a todo tipo de organizaciones a gestionar sus problemas ambientales, pensando en los riesgos y propiciando la mejora continua del Sistema.

Leer más
Gestión de riesgos de la cadena de suministro

Gestión de riesgos de la cadena de suministro: preguntas y consideraciones para afrontar interrupciones de...

La gestión de riesgos de la cadena de suministro muchas veces se considera una preocupación exclusiva de industrias manufactureras o transformadoras. Si se piensa con un poco de detenimiento, es difícil encontrar una organización que no necesite proveedores y deba gestionar los riesgos asociados.

Una empresa transportadora de carga o de pasajeros, por ejemplo, no fabrica, no adapta, no modifica nada. En teoría, no utiliza ninguna materia prima. Pero requiere combustibles, repuestos, servicios de mantenimiento… Esos son sus proveedores y esta teórica empresa está al final de una cadena de suministro.

Leer más
Implementar ISO 27001

Implementar ISO 27001: tiempo, esfuerzo y roles necesarios

Los profesionales que inician el proyecto de implementar ISO 27001 y un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información siguen un camino para acometer la tarea que empieza por obtener el apoyo de la Alta Dirección.

Para este primer paso es necesario presentar un plan de trabajo en el que se determinan los recursos que demandará el proyecto y los objetivos que se pretende alcanzar. Se trata de un principio elemental de coste-beneficio. La Alta Dirección necesita apreciar con claridad cuánto costará y qué beneficios aportará implementar ISO 27001.

Leer más
Certificación de la norma ISO 37001

Certificación de la norma ISO 37001: qué organizaciones deben obtenerla

La certificación de la norma ISO 37001 demuestra que la organización que la obtiene cuenta con políticas, procesos, procedimientos y una cultura eficaz para prevenir o eliminar los riesgos de corrupción, soborno y otras conductas que van contra la ética y las mejores prácticas de negocio.

ISO 37001 es el estándar creado por ISO para ayudar a las organizaciones en todo el mundo a luchar contra la corrupción y el soborno. Desde este punto de vista, el estándar es apropiado y recomendable para todas las organizaciones, de cualquier tamaño, complejidad o industria.

Leer más
Cursos de auditor interno con certificado

Cursos de auditor interno con certificado: ISO 9001, ISO 45001, ISO 27001, ISO 37301

La auditoría interna es el motor y el eje central de la mejora continua en Sistemas de Gestión basados en normas ISO. Los cursos de auditor interno con certificado son la herramienta de la que disponen las organizaciones para garantizar la disponibilidad de profesionales idóneos para la práctica de las evaluaciones de sus Sistemas, en áreas como calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información, entre otras.

A continuación, analizamos la figura del auditor interno de Sistemas de Gestión en una organización, y el papel que desempeña, así como la importancia de tomar cursos de auditor interno con certificado, quiénes deben tomarlos y qué temas se abordan en ellos. Y, además, presentamos cinco programas formativos de alto nivel.

Leer más
implementar el estándar de calidad iso 9001

Por qué implementar el estándar de calidad ISO 9001 es imprescindible en 2022

Las organizaciones necesitan implementar el estándar de calidad ISO 9001 para garantizar su competitividad y el acceso a mercados en cualquier lugar del planeta. Esto último es especialmente relevante en un mundo corporativo que hoy se caracteriza por la globalización y la digitalización.

La calidad de los productos y servicios que entregan las organizaciones a sus consumidores, es la clave para asegurar su fidelidad, así como el crecimiento y la consecución de objetivos corporativos. Implementar el estándar de calidad ISO 9001 es la forma de lograrlo.

Leer más