Pasos para ejecutar la gestión de riesgos ISO 9001
Gestión de riesgos ISO 9001
La gestión de riesgos ISO 9001 es un concepto que vamos a tener que aprender a manejar para lograr el éxito de nuestros Sistemas de Gestión de la Calidad.
La gestión de riesgos ISO 9001 es un concepto que vamos a tener que aprender a manejar para lograr el éxito de nuestros Sistemas de Gestión de la Calidad.
Si decimos que la alta dirección es el mayor cliente para los resultados de la auditoría interna se debe mostrar un gran interés en el proceso. El auditor interno ISO 9001 toma protagonismo durante este artículo.
Este artículo pretende ser una guía de los pasos a seguir para realizar la transición a la nueva ISO 9001 – 2015.
ISO 9001:2015 incluye el Enfoque basado en Riesgos en los Sistemas de Gestión de la Calidad. El AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos) es una herramienta muy común en ingeniería para la calidad, ya que previene los fallos potenciales durante el desarrollo de productos, por lo que debemos saber qué es, para que sirve y como realizar un AMFE.
Durante una serie de post vamos a analizar la norma ISO 19011, en este primer artículo nos centramos en el objeto y campo de aplicación, referencias normativas y términos y definiciones.
ISO 14001 2015 e ISO 14001 2004 abarcan prácticamente el mismo tema. No obstante, existen algunas diferencias importantes que vamos a discutir en este artículo.
Durante este artículo hablaremos sobre los principios básicos necesarios para dirigir la gestión de riesgos según la norma ISO 31000, además le ofrecemos un pdf con información sobre el estándar ISO 31000.
Las novedades más destacadas de la norma ISO 9001 2015 son el liderazgo, la gestión de riesgo, además aprovecha diferentes escenarios que pueden favorecer la consecución de las oportunidades. Además, la norma ISO 9001 2015 promueve una mayor eficiencia durante la gestión de la cadena de proveedores. Se presenta con un lenguaje mucho más simple y claro, facilitando la aplicación de las empresas.
Los negocios hoy en día van a gran velocidad, ya que los riesgos duran más que las oportunidades y los problemas que acarrean pueden persistir por un elevado tiempo, mientras que las oportunidades pueden entrar y salir de forma rápida. Por esto, se introduce en la nueva norma el enfoque basado en riesgos ISO 9001.
NEWSLETTER
Suscríbete a la newsletter y recibe semanalmente, además de artículos de interés sobre los sistemas de gestión ISO y habilidades directivas, descuentos especiales en nuestros cursos.
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos