Política de seguridad y salud en el trabajo

Política de seguridad y salud en el trabajo: qué debe incluir y cómo redactarla

La política de seguridad y salud en el trabajo es un documento obligatorio en ISO 45001 y su importancia es indiscutible. Es la política la que permite a la Alta Dirección declarar y afirmar su compromiso con la seguridad y bienestar de sus empleados.

La política de seguridad y salud en el trabajo es solicitada en la cláusula 5.2 de la norma. El documento, sin embargo, debe contener declaraciones sobre otros temas relacionados con la Seguridad y la Salud de los trabajadores, además del compromiso de la Alta Dirección.

Leer más
Análisis de seguridad en el trabajo

Análisis de seguridad en el trabajo: qué es y cómo llevarlo a cabo

El análisis de seguridad en el trabajo es un modelo evaluativo utilizado para revisar todos los aspectos de cada una de las tareas que conforman un puesto de trabajo, con el propósito específico de identificar causas, circunstancias o condiciones que pueden causar un accidente o afectar la seguridad y salud de los trabajadores.

El enfoque del análisis de seguridad en el trabajo está en la relación entre el trabajador, las máquinas y herramientas que utiliza, el entorno de trabajo y las acciones que debe realizar para completar sus tareas.

Leer más
emergencias en ISO 45001

Preparación y respuesta ante emergencias en ISO 45001: cómo cumplir con los requisitos de la...

Las emergencias son eventos inesperados, no planificados, que impactan la seguridad y la salud de empleados, contratistas, miembros de la comunidad y otras partes interesadas. Las emergencias en ISO 45001 son abordadas por el estándar en la cláusula 8.2.

Concretamente, ISO 45001 solicita a las organizaciones la implementación y mantenimiento de procesos para responder de forma adecuada a las situaciones de emergencia, evitando lesiones o minimizando el impacto negativo.

Leer más
No conformidades ISO 45001

10 no conformidades ISO 45001 más comunes en el área de salud y seguridad ocupacional

En la mayoría de los casos, las no conformidades ISO 45001 se evidencian cuando ya se han invertido horas de trabajo y recursos en la redacción de las políticas de salud y seguridad laboral, el diseño e implementación de procesos y la realización de controles. Todo con el objetivo de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz.

A nadie le gustan las fallas y las no conformidades ISO 45001 en cierta forma lo son. Representan errores o deficiencias que hacen que no se cumpla con uno o varios requisitos solicitados por la norma.

Leer más

Gestión de riesgos según ISO 45001: metodología a seguir

Gestión de riesgos según ISO 45001

ISO 45001:2018 presenta los requisitos para abordar los riesgos dentro del sistema de gestión de la seguridad y la salud. La gestión de riesgos según ISO 45001 implica ciertas precauciones y debe hacer uso de metodologías muy particulares, dada la singularidad y la forma tan específica en que el estándar discrimina los tipos de riesgos.

Leer más
La comunicación en ISO 45001

La comunicación en ISO 45001

ISO 45001

La comunicación en ISO 45001 es tratada en la edición 2018 de la norma de una forma más amplia. Lo hace en el apartado 7.4, complementando el requisito sobre Apoyo, tema al que se dedica el capítulo 7. Además, en la nueva versión, la comunicación es contemplada desde el punto de vista tanto interno como externo.

Leer más