Gu铆a para integrar la gesti贸n de riesgos en los procesos de la organizaci贸n

A煤n existen muchas organizaciones en las que la gesti贸n de riesgos tiene unas prioridades y la estrategia de negocio otras. Integrar la gesti贸n de riesgos en los procesos comerciales, operativos y administrativos de la organizaci贸n parece el camino obvio para aunar los esfuerzos en una misma direcci贸n.

Si bien, ponerlo en pr谩ctica no es siempre una tarea f谩cil. Y aunque es cierto que todas las organizaciones hacen algo para prevenir los riesgos, tambi茅n lo es que desde la Direcci贸n de muchas de esas organizaciones no se considera necesario integrar la gesti贸n de riesgos en los procesos de la organizaci贸n en todos los niveles.

Leer m谩s
Mitigaci贸n de riesgos

Mitigaci贸n de riesgos: proceso de 3 pasos para hacer frente al riesgo

Mitigaci贸n de riesgosLa gesti贸n de riesgos ideal, por no decir ut贸pica, busca eliminar todos los riesgos. Sabemos que esto no es posible y que, por ello, la mitigaci贸n de riesgos es tan o m谩s importante que la misma gesti贸n en general.

La mitigaci贸n de riesgos surge cuando admitimos que un determinado riesgo no puede ser eliminado, y que debemos convivir con 茅l, pero en condiciones en las que no nos pueda causar el impacto negativo que se pronostic贸 inicialmente.

Leer m谩s
inspecci贸n de riesgos

Consejos para mejorar la inspecci贸n de riesgos en las organizaciones

inspecci贸n de riesgos

La inspecci贸n de riesgos es la forma m谩s acertada para identificar peligros o factores desencadenantes de eventos que pueden afectar a las operaciones, finanzas y la continuidad de una organizaci贸n o incluso la seguridad y la salud de las personas que pertenecen a ella.

Pero la inspecci贸n de riesgos tambi茅n es una herramienta 煤til para saber exactamente d贸nde est谩n los peligros y verificar si estos est谩n bajo control. En muchos casos, la inspecci贸n de riesgos es un requisito previsto en leyes y normativa internacional, nacional o local.

Leer m谩s
mapa de riesgos empresariales

驴C贸mo elaborar un mapa de riesgos empresariales?

mapa de riesgos empresarialesLas organizaciones enfrentan muchas amenazas y los profesionales del riesgo deben decidir hacia d贸nde concentrar los recursos de mitigaci贸n. Un mapa de riesgos empresariales, a diferencia de una lista de amenazas, ayuda a obtener una visi贸n gr谩fica, f谩cil de entender y asimilar por parte de los profesionales del 谩rea de riesgos.

Una buena evaluaci贸n de riesgos es parte esencial dentro del proceso de elaboraci贸n de una estrategia de gesti贸n eficaz. Recopilar informaci贸n manejable y f谩cilmente procesable, puede ser una tarea abrumadora. Es un obst谩culo que se supera con un mapa de riesgos empresariales.

Leer m谩s
plan de continuidad de negocio

5 puntos clave de un plan de continuidad de negocio

 

plan de continuidad de negocio2020 ha sido un a帽o particularmente dif铆cil. La emergencia sanitaria no ha sido el 煤nico evento disruptivo que han tenido que afrontar las organizaciones en todo el mundo, pero aquellas que ten铆an un plan de continuidad de negocio pudieron sobreponerse mucho m谩s r谩pido y con menor impacto que las que no estaban preparadas para ello.

El plan de continuidad de negocio es la bit谩cora de vuelo que permite continuar en la ruta correcta, aun cuando sucedan cosas que impidan la correcta operaci贸n. Es, en otras palabras, el plan B, para cuando todo ha fallado. Es la 煤ltima l铆nea de defensa en gesti贸n de riesgos.

Leer m谩s
Evaluaci贸n del riesgo cuantitativa

Evaluaci贸n del riesgo cuantitativa vs cualitativa: 驴cu谩l escoger?

Evaluaci贸n del riesgo cuantitativa

Tanto la evaluaci贸n del riesgo cuantitativa como la cualitativa son procesos imprescindibles para lograr modelos de gesti贸n de riesgos maduros y confiables. Pero, a pesar de la importancia de estos dos tipos de evaluaci贸n, cada uno en su momento, la evaluaci贸n del riesgo cuantitativa es en ocasiones obviada o dejada de lado.

Esto se debe a que la evaluaci贸n del riesgo cuantitativa tiene un uso m谩s limitado, debido al alto requerimiento de datos para realizarla, a diferencia del an谩lisis cualitativo que, finalmente, solo requiere recolectar opiniones o percepciones. Pero tambi茅n es cierto que muchos profesionales no acogen la evaluaci贸n del riesgo cuantitativa solo por desconocimiento.

Leer m谩s
M茅todo de resoluci贸n de problemas 8D

M茅todo de resoluci贸n de problemas 8D: qu茅 es y c贸mo funciona

M茅todo de resoluci贸n de problemas 8D

El m茅todo de resoluci贸n de problemas 8D fue ideado y aplicado por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no fue hasta la d茅cada de los ochenta del siglo pasado cuando Ford Company perfeccion贸 el modelo y masific贸 su uso.

El m茅todo de resoluci贸n de problemas 8D, tambi茅n conocido como 8 dimensiones u 8 disciplinas, describe un proceso de ocho pasos que deben seguirse para resolver un problema de forma met贸dica y eficaz.

Leer m谩s
errores a evitar en la identificaci贸n y evaluaci贸n de riesgos

ISO 31000: errores a evitar en la identificaci贸n y evaluaci贸n de riesgos

errores a evitar en la identificaci贸n y evaluaci贸n de riesgos

Los聽errores a evitar en la identificaci贸n y evaluaci贸n de riesgos聽son m谩s frecuentes de lo que podemos suponer, a煤n para profesionales del 谩rea experimentados. La聽evaluaci贸n de riesgos, en su forma m谩s simple, implica imaginar con anticipaci贸n los posibles eventos, sus efectos y las consecuencias.

Gestionar los riesgos es importante en todas las organizaciones, no s贸lo desde el punto de vista comercial, sino tambi茅n porque es una obligaci贸n legal. Por lo tanto,聽los encargados del 谩rea deben tener en cuenta esos errores a evitar en la identificaci贸n y evaluaci贸n de riesgos.

Leer m谩s