Plan de gestión de riesgos

Plan de gestión de riesgos: 8 posibles consecuencias de no ser proactivos

Elaborar un plan de gestión de riesgos es la forma acertada de asumir un enfoque proactivo en la administración de riesgos que evite la eventualidad de afrontar consecuencias no deseables para la organización.

Ya sea debido al aumento de los costes, a las interrupciones del suministro o a algún otro problema específico de la industria, las organizaciones en general, en todo el mundo, están experimentando desafíos sin precedentes, donde la respuesta/reacción determinará su futuro durante la próxima década.

Leer más
riesgos estratégicos

Qué son los riesgos estratégicos y cómo abordarlos de forma eficaz

En el ámbito organizacional, para que las cosas funcionen, se requiere una gestión de las operaciones eficaz, pero también definir una estrategia de gestión de riesgos acertada. Sin embargo, muchas empresas pierden oportunidades de mercado porque ignoran los riesgos estratégicos.

Si bien los riesgos operativos también representan una amenaza, los riesgos estratégicos tienden a pasarse por alto con mayor frecuencia, pero pueden causar un impacto más significativo. Por eso es tan importante la gestión estratégica del riesgo.

Leer más
riesgos económicos

Prepararse para afrontar riesgos económicos: 12 pasos que incluir en un plan de contingencia

Cuando las cosas van bien, y parece que seguirán por ese rumbo, no resulta lógico pensar en recesiones. Pero conviene hacerlo, sobre todo porque los riesgos económicos, según lo ha demostrado la historia, aparecen de forma periódica como parte natural del devenir económico, político y social.

Esto no significa que tengamos que vivir temerosos de lo inevitable. Significa que podemos ser proactivos y elaborar planes de contingencia para proteger a la organización del impacto de los riesgos económicos y así sobrevivir o incluso salir fortalecidos de un periodo de recesión.

Leer más
Categorías de riesgos corporativos

5 categorías de riesgos corporativos en los que debe centrarse la Alta Dirección

Para la Alta Dirección la gestión de riesgos es una tarea que se asume a un nivel macro. El microscopio para la búsqueda de amenazas, se deja para profesionales en otros niveles de responsabilidad y gestión. Por eso, es tan importante determinar las categorías de riesgos corporativos en los que se enfocará la atención de la esfera más alta de la organización.

En esas categorías, que se pueden definir como prioritarias, se agrupan amenazas que son objeto de análisis, evaluación y tratamiento por parte de los especialistas en gestión de riesgos. Si bien, la definición de categorías de riesgos corporativos equivale a marcar una política sobre los temas que a juicio de los Directores merecen mayor atención por la gravedad de su posible impacto negativo.

Leer más
Métodos para identificar riesgos corporativos

5 métodos para identificar riesgos corporativos eficaces

La gestión de riesgos es una actividad esencial para las organizaciones modernas. Es una tarea que se debe llevar a cabo de forma periódica y continua. Los métodos para identificar riesgos corporativos que demuestran mayor eficacia deben ser considerados y normalizados, para que el proceso se desarrolle de forma natural y estandarizada.

Algunas organizaciones, para lograr este objetivo, hacen uso de herramientas como el estándar internacional ISO 31000 sobre gestión de riesgos. Esto es muy importante ya que las organizaciones que cuentan con sistemas de gestión para tratar sus riesgos, tienen la oportunidad de automatizar procesos, digitalizar sus sistemas de gestión y los procedimientos, dentro de un proceso de Transformación Digital, potenciando así los beneficios y los resultados positivos.

Leer más
Evaluación de riesgos ambientales

Evaluación de riesgos ambientales: qué incluir en el control ambiental de la organización

La evaluación de riesgos ambientales es un requisito ineludible en cualquier Sistema de Gestión Ambiental basado en un estándar normalizado como ISO 14001, pero también para las organizaciones que adoptan las mejores prácticas ambientales y los correspondientes procedimientos, políticas y controles.

Este tipo de evaluación debe tener alcance sobre todas las áreas de la organización, todas sus ubicaciones, todos los niveles y todos los momentos de la operación. Esto significa que la evaluación de riesgos ambientales incluye el trabajo diurno, nocturno, teletrabajo, sucursales, contratistas y demás actividades que estén bajo el control de la organización.

Leer más
Riesgos en la cadena de suministro

5 riesgos en la cadena de suministro actuales que vigilar de cerca

Los acontecimientos a nivel global de los últimos años han puesto de relieve la importancia de identificar y evaluar los posibles riesgos en la cadena de suministro. De hecho, gestionar los riesgos de abastecimiento debe ser uno de los primeros pasos que toma un negocio para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad futuros.

La cadena de suministro se ve amenazada por los mismos eventos que ponen en riesgo a la organización. Después de todo, la cadena está compuesta por otras organizaciones. Organizaciones más pequeñas, más grandes, pero al fin, empresas y negocios que pueden ser afectados por desastres naturales, contingencias sociales o políticas, ciberataques

Leer más