Auditor interno de cumplimiento

Auditor interno de cumplimiento: responsabilidades y requisitos para lograr el puesto

El auditor interno de cumplimiento es el profesional que certifica que la organización se adhiere a todas las regulaciones, normas, acuerdos y otro tipo de obligaciones aplicables, y que cumple con todas ellas.

Así, el auditor interno de cumplimiento aborda áreas tan disímiles como financiera, contabilidad, departamento legal, seguridad en el trabajo o seguridad de la información, entre otras. Esto puede requerir conocimiento profundo en muchas de estas áreas, además de los aspectos específicos de la industria.

Leer más
auditoría de cumplimiento

Cómo realizar auditoría de cumplimiento ISO 37301: 7 pasos clave

La auditoría de cumplimiento es la herramienta que tienen a disposición las organizaciones para comprobar la eficacia y la mejora continua de un Sistema de Gestión basado en la norma internacional ISO 37301.

El primer objetivo es, por supuesto, verificar que los procesos, los controles y los procedimientos implementados se desempeñan como se esperaba que lo hicieran cuando fueron diseñados. Por extensión, la auditoría de cumplimiento es la evidencia de que la organización cumple con sus obligaciones legales, contractuales e internas.

Leer más
Migrar de ISO 19600 a ISO 37301

Migrar de ISO 19600 a ISO 37301: principales beneficios de certificar la gestión de compliance

La gestión de cumplimiento se refiere a la forma en que una organización garantiza el cumplimiento de las leyes, normas o acuerdos suscritos. Durante algunos años, las organizaciones se apoyaron en el estándar ISO 19600. Hoy, esas organizaciones pueden migrar de ISO 19600 a ISO 37301 y certificar sus Sistemas de Gestión de Cumplimiento. Camino que seguirán con relativa facilidad tras construir una cultura de cumplimiento con base en la norma sustituida.

Al publicar la norma internacional ISO 19600, en 2004, ISO incorporó en ella el conocimiento y la experiencia acumulada en normas anteriores, para crear un estándar que pudiese ser utilizado en todo el mundo, con alcance sobre múltiples jurisdicciones en todo tipo de organizaciones.

Leer más
ISO 37001 Anticorrupción

ISO 37001 Anticorrupción: 8 razones para implementar un sistema de gestión de lucha contra el...

ISO 37001 Anticorrupción ofrece un marco de gestión para definir un sistema antisoborno y anticorrupción. El estándar, publicado en 2016, también proporciona un punto de referencia para que cualquier organización pueda cumplir con las leyes y regulaciones contra el soborno y la corrupción.

El interés por expandir las operaciones de la organización y ampliar las expectativas comerciales, lleva a las organizaciones a implementar las mejores herramientas para identificar, gestionar y mitigar los riesgos de soborno y corrupción. Sin duda, ISO 37001 Anticorrupción ocupa un lugar prioritario en la lista de estas herramientas.

Leer más
Cumplimiento en ISO 27001

Cumplimiento en ISO 27001: consejos para mantener el cumplimiento de la norma de seguridad de...

Mantener el cumplimiento en ISO 27001 es el reto tras implementar y certificar el SGSI. Es en ese momento cuando inicia el verdadero trabajo de gestión y control para los profesionales en el área de Seguridad de la Información.

La buena noticia es que en la norma, y en la documentación que se ha realizado para implementar el SGSI, se encuentran las instrucciones sobre lo que hay que hacer y en qué puntos concentrar la atención.

Leer más
Obtener la certificación ISO 37001

Obtener la certificación ISO 37001: 5 preguntas para saber si la organización está preparada

Obtener la certificación ISO 37001 es la forma de comprobar frente a terceros que la organización, su Alta Dirección y sus empleados, están comprometidos con la honestidad, la ética, la transparencia y las mejores prácticas para hacer negocios.

Implementar el sistema de gestión anticorrupción es importante. Pero, hasta obtener la certificación ISO 37001, las partes interesadas tendrán que creer en la palabra de la organización.

La certificación comprueba sin lugar a dudas, para todas las personas u organizaciones, que se cumplen los procesos y procedimientos reconocidos a nivel mundial, considerados por el estándar generalmente aceptado para la transparencia empresarial y el buen gobierno.

Leer más