BLOG

Gestión de Riesgos

Estrategias de respuesta al riesgo

5 Estrategias de respuesta al riesgo a considerar después de evaluar los riesgos

Disponer de estrategias de respuesta al riesgo viables y eficaces, es lo que entrega valor al trabajo realizado en las etapas anteriores: identificación, categorización, priorización y evaluación.

Por supuesto, sería muy bueno tan solo eliminar todos los riesgos desde su misma causa raíz. Es claro, sin embargo, que esto no es posible. Los equipos de Gestión de Riesgos excelentes logran tasas altas de eliminación. Pero siempre será necesario contar con diferentes estrategias de respuesta al riesgo.

Leer más
riesgo operativo

Guía completa para la gestión del riesgo operativo: estrategias y ejemplos del mundo real

El riesgo operativo es el que amenaza la capacidad de una organización para realizar la tarea para la que fue creada, como consecuencia de un error humano, un proceso defectuoso u otros factores internos que tendrían que estar bajo el control de la organización.

El riesgo operativo también puede aparecer asociado a un evento externo: innovación tecnológica, cambio regulatorio o incluso, condiciones climáticas o atmosféricas. En este caso, es la incapacidad de la organización para adaptarse la que genera el impacto negativo.

Leer más
Convertir el riesgo en oportunidad

Convertir el riesgo en oportunidad: cinco preguntas para formular

Convertir el riesgo en oportunidad parece un acto de prestidigitación que pocos pueden crear en la realidad. Sin embargo, los profesionales en Gestión de Riesgos saben que es posible. Más que posible, necesario.

No todos los riesgos se pueden evitar. Entonces, ¿por qué no pensar en dar la vuelta a las circunstancias y convertir lo ‘malo’ en algo positivo? Es lo que se hace al convertir el riesgo en oportunidad.

Leer más
cultura ética

ISO 37301: cómo construir una cultura ética en la práctica

La construcción de una verdadera y sostenible cultura ética es tema de muchos escenarios en los que se habla de cumplimiento normativo y corporativo. La repetición de la expresión, sin embargo, podría generar un desgaste del concepto.

Una forma de evitarlo es ubicando la construcción de la cultura ética en un lugar prioritario en la agenda del Oficial de Cumplimiento, de la Alta Dirección y en la de los empleados con funciones clave dentro del Sistema de Compliance.

Leer más
matriz de riesgos

Cómo crear una matriz de riesgos en 3 pasos

La matriz de riesgos aparece en cualquier charla, tratado o texto sobre Gestión de Riesgos. Es sin duda una metodología que cuenta con amplia aceptación debido a la visión gráfica que entrega sobre la verdadera magnitud de las amenazas consideradas.

La matriz de riesgos, para un profesional en esta área, equivale al escalpelo para un cirujano o el telescopio para un astrónomo. El experto en riesgos lleva su matriz siempre bajo el brazo, porque es la herramienta que le permite obtener información inmediata para tomar decisiones informadas ante la incertidumbre generada por amenazas aún no evaluadas.

Leer más
Risk Manager

Risk Manager: competencias y habilidades clave que debe tener un administrador de riesgos

Risk Manager es un término tomado del inglés que define el trabajo de los profesionales que se especializan en la identificación, análisis, evaluación y gestión de riesgos dentro de una organización.

El Risk Manager, que se podría traducir como el Gerente o Administrador de Riesgos, realiza un trabajo que requiere calificación y conocimiento, pero también habilidades y competencias específicas.

Leer más
Reducción de riesgos

Reducción de riesgos empresariales: 4 estrategias para minimizar las amenazas

Los riesgos representan oportunidades, pero siempre será mejor evitarlos. La reducción de riesgos es un objetivo comprensible para los profesionales dedicados a la gestión de riesgos.

Por supuesto, la reducción de riesgos es parte del enfoque tradicional. Algunos empresarios muy avezados podrán creer que un alto nivel de riesgo implica recompensas atractivas, si se logra sobrevivir al impacto de las probables amenazas.

Leer más
Auditoría basada en riesgos

Auditoría basada en riesgos: 5 técnicas probadas para conseguir resultados más productivos

La auditoría basada en riesgos sirve para hallar amenazas, identificarlas, caracterizarlas, categorizarlas, evaluarlas y determinar opciones de gestión. Este tipo de auditoría aborda riesgos operativos, emergentes, financieros, administrativos y todos aquellos que tienen la capacidad para impedir el logro de objetivos estratégicos en la organización.

Son muchas las razones, o beneficios, por las que se realiza una auditoría basada en riesgos. Una de ellas es comprobar que los controles implementados para contener amenazas funcionan.

Leer más