errores a evitar en la identificación y evaluación de riesgos

ISO 31000: errores a evitar en la identificación y evaluación de riesgos

errores a evitar en la identificación y evaluación de riesgos

Los errores a evitar en la identificación y evaluación de riesgos son más frecuentes de lo que podemos suponer, aún para profesionales del área experimentados. La evaluación de riesgos, en su forma más simple, implica imaginar con anticipación los posibles eventos, sus efectos y las consecuencias.

Gestionar los riesgos es importante en todas las organizaciones, no sólo desde el punto de vista comercial, sino también porque es una obligación legal. Por lo tanto, los encargados del área deben tener en cuenta esos errores a evitar en la identificación y evaluación de riesgos.

Leer más

Plan de respuesta a riesgos: 4 estrategias a seguir tras la evaluación

Plan de respuesta a riesgos

Tanto la evaluación como el plan de respuesta a riesgos se deben revisar periódicamente. Esto es debido a que la gestión de riesgos es una tarea siempre vigente porque estos son dinámicos. Siempre tenemos que estar alerta ante la aparición de nuevos riesgos, al cambio de algunos de ellos, y, algunas veces, a la extinción de otros.

En este proceso cíclico, el plan de respuesta a riesgos debe atender a los resultados de la evaluación, que, a su vez, se fundamentan en la identificación precedente. Y reaccionar en consecuencia de modo proporcionado.

Leer más

¿Se asignan los recursos necesarios para gestionar el riesgo?

recursos necesarios para gestionar el riesgo

Algunos creen que la gestión de riesgos es una tarea que solo requiere pensar y, como mucho, alguna hoja de papel para exponer algunas notas. Sin embargo, contar con los recursos necesarios para gestionar el riesgo es una cuestión prioritaria y además una responsabilidad de la alta dirección. Así figura en todas las normas ISO de reciente publicación que tocan el tema: ISO 31000, ISO 9001, ISO 45001, ISO 14001…

Leer más
cláusulas de ISO 31000

Principales cláusulas de ISO 31000

ISO 31000 es la norma internacional que sirve como guía para el diseño, implementación y mantenimiento de la gestión de riesgos. Todos los tipos y tamaños de organizaciones, acogiendo las cláusulas de ISO 31000, logran afrontar factores e influencias internas y externas que hacen incierto su camino hacia el logro de objetivos.

El riesgo está involucrado en cualquier actividad de una organización y las cláusulas de ISO 31000 permiten crear un proceso lógico, mediante el cual, las organizaciones administran el riesgo al analizarlas y evaluarlas.

Leer más
ISO 31000:2018

5 cosas que debe saber sobre ISO 31000:2018 de Gestión de Riesgos

ISO 31000:2018

En cada segmento de mercado existen riesgos para la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad, que deben ser identificados, tratados o eliminados con procedimientos adecuados de gestión. La publicación de ISO 31000:2018 de Gestión de Riesgos, permite a las organizaciones incorporar estándares y procesos de alto nivel para evaluar y mitigar riesgos en todas sus operaciones.

ISO 31000:2018 de Gestión de Riesgos ofrece principios y directrices genéricas sobre el tema, sin limitarse a un sector específico de mercado, pudiendo ser usada por organizaciones públicas o privadas, y aplicada a cualquier tipo de riesgo en diferentes actividades y operaciones.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?