auditorías internas en seguridad de la información

¿Cómo afrontar las auditorías internas en seguridad de la información ISO 27001?

auditorías internas en seguridad de la información

Practicar auditorías internas en seguridad de la información es un requisito de ISO 27001. Esto, de acuerdo con lo determinado en la sección 9 de la norma, que habla sobre criterios de gestión: “la auditoría interna tiene como objetivo la evaluación del desempeño”.

Pero, si revisamos atentamente los controles de ISO 27001, vemos que el control A15.2 solicita que “los gerentes dentro de una organización se aseguren de que se sigan las políticas de seguridad”. Esto suena muy sensato. Pero, ¿cómo podrían los gerentes tener la seguridad de que se siguen las políticas, si no es practicando auditorías internas en seguridad de la información?

Leer más
mejores prácticas de ciberseguridad

10 mejores prácticas de ciberseguridad para las organizaciones

mejores prácticas de ciberseguridad

La ciberseguridad ocupa un lugar destacado en la lista de preocupaciones de cualquier organización. Adoptar las mejores prácticas de ciberseguridad permite a las organizaciones consolidar una defensa sólida en la lucha contra ataques y vulneraciones informáticas.

Para organizaciones pequeñas es fácil pensar que los ciberdelincuentes no las atacarán. Curiosamente, las grandes organizaciones creen que son lo suficientemente fuertes para resistir con facilidad toda clase de incidencias contra su seguridad informática.

Leer más
auditoría interna ISO 27001

Conducir una auditoría interna ISO 27001

auditoría interna ISO 27001Uno de los requisitos de un sistema de gestión de seguridad de la información es la práctica regular de una auditoría interna ISO 27001. Esta auditoría, de acuerdo con la sección 9 de la norma, tiene como objetivo la evaluación del desempeño del sistema. En otras palabras, la auditoría interna ISO 27001 proporciona la evidencia de que el sistema es fiable y sus resultados están alineados con los objetivos propuestos, y además es el centro del que parte la mejora continua.

Leer más
proteger la información en el teletrabajo

¿Cómo proteger la información en el teletrabajo?: Checklist de ciberamenazas

proteger la información en el teletrabajo

Proteger la información en el teletrabajo es el desafío que afrontan los profesionales en el área de seguridad de la información, especialmente durante esta nueva normalidad. La transición al entorno de trabajo desde casa ha provocado un aumento de los ciberataques a las organizaciones, lo que exige respuestas eficaces.

Son muchas las acciones que se pueden tomar para proteger la información en el teletrabajo. De hecho, aunque ISO 27001 fue publicada mucho antes de conocer las condiciones a las que nos enfrentaría la emergencia sanitaria, ya prevé requisitos y controles útiles para este propósito.

Leer más
oportunidades en ISO 27001

Abordar oportunidades en ISO 27001 mediante la gestión de riesgos

oportunidades en ISO 27001

La gestión de riesgos parece estar diseñada para identificar, evaluar y tratar los efectos negativos de las amenazas. Este enfoque, erróneo, ha llevado a que las oportunidades en ISO 27001 no sean consideradas y, por ello, desaprovechadas. De hecho, pasar por alto las oportunidades es un comportamiento usual no solo en el área de seguridad de la información.

En este caso, nos ocupamos específicamente de las oportunidades en ISO 27001 y de la forma adecuada de considerarlas y tratarlas, a la luz de la norma internacional sobre gestión de riesgos ISO 31000.

Leer más
implementar ISO 27001

Técnicas para convencer a la alta dirección para implementar ISO 27001

implementar ISO 27001

Los profesionales en seguridad de la información comprenden la importancia que tiene convencer a la alta dirección para implementar ISO 27001, en el propósito de establecer un sistema de gestión estructurado y liderado que se base en las mejores prácticas de seguridad de la información.

Los beneficios de implementar ISO 27001 son muchos. Pero no podemos esperar que esos beneficios sean suficientes por sí mismos para que la alta dirección acepte, lidere e impulse el proyecto. Por supuesto, tener una lista de los beneficios de implementar ISO 27001 es una excelente idea. Pero la forma de comunicarlos es la que marca la diferencia.

Leer más