Política de escritorio limpio

Política de escritorio limpio y pantalla despejada: qué significa para ISO 27001 y cómo implementarla

La política de escritorio limpio y pantalla despejada encaja dentro de los controles del Anexo A que forman parte de la norma ISO 27001. Esta política es un elemento clave para la Seguridad de la Información, impresa o digital, en cualquier organización.

Muchos empleados gestionan información sensible, confidencial o privilegiada. Y son conscientes de que lo hacen. Por eso toman precauciones e implementan los respectivos controles propuestos por el estándar ISO 27001. Pero siempre existen momentos en los que la cotidianidad y la familiaridad llevan a olvidar de forma momentánea las preocupaciones.

Leer más
sistema de gestión ISO 27001

Por qué un sistema de gestión ISO 27001 es esencial para todas las empresas en...

Un Sistema de Gestión ISO 27001 aporta numerosos y evidentes beneficios a la organización que lo implementa. No hacerlo, sin embargo, expone a la organización a múltiples amenazas, muchas de ellas recurrentes y protagonistas de noticias que nos llegan a diario.

Estos riesgos se convierten en razones adicionales para implementar un Sistema de Gestión ISO 27001. La Seguridad de la Información está en un lugar prioritario entre las preocupaciones de la Alta Dirección, por el impacto reputacional que tienen las infracciones y violaciones de Seguridad, pero también por las implicaciones legales y regulatorias asociadas.

Leer más
Actualización a ISO 27001:2022

Actualización a ISO 27001:2022 del sistema de gestión de seguridad de la información: 7 pasos...

En un mundo digitalmente interconectado y en constante evolución, la Seguridad de la Información se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones que buscan proteger sus activos más valiosos. En este contexto, la actualización a ISO 27001:2022 proporciona un marco sólido para la búsqueda constante de la excelencia en este ámbito crucial.

Así, las organizaciones que implementaron el estándar tienen tres años, contados a partir de octubre de 2022, para culminar la actualización a ISO 27001:2022.

Leer más
ISO 27701

El futuro de la privacidad: ISO 27701 de Gestión de Información de Privacidad

En 2019, la Organización Internacional de Normalización y la Comisión Electrotécnica Internacional IEC, trabajaron en el proyecto de un nuevo estándar que hoy se conoce como ISO 27701. El objetivo principal de este trabajo era ofrecer a las organizaciones un nuevo elemento para potenciar la capacidad de la ya reconocida ISO 27001, para cumplir con lo dispuesto en normativas como GDPR.

Hoy, tres años más tarde, ISO 27701 se constituye en el pilar para muchas organizaciones que esperan, de la mano de ISO 27001, alcanzar la conformidad con GPDR. Pero lo cierto es que a pesar de haber sido publicada hace tres años, la norma ISO 27701:2019 no ha tenido la difusión esperada.

Leer más
seguridad informática en las organizaciones

Por qué priorizar la seguridad informática en las organizaciones

seguridad informática en las organizacionesLa seguridad informática en las organizaciones debe ser priorizada, porque así se salvaguarda uno de los activos más importantes para la empresa -la información-, pero también porque entra en juego la credibilidad y la confianza que se transmite a distintas partes interesadas. Nadie deseará hacer negocios con una organización que no sitúa en primer lugar la protección de los datos y la información de sus clientes, de sus aliados comerciales o incluso, de sus empleados y socios.

Priorizar la seguridad informática en las organizaciones es una responsabilidad, en primera instancia, de la Alta Dirección. Responsabilidad que puede ser compartida por el área de TI, así como directores y gerentes en lugares clave de la organización.

Leer más
seguridad de la información para pequeñas empresas

10 consejos de seguridad de la información para pequeñas empresas

seguridad de la información para pequeñas empresas

Las grandes organizaciones tienen los recursos para proteger sus redes, sus sistemas y su información. Pero, la seguridad de la información para pequeñas empresas es un verdadero desafío, ya que sus presupuestos son más ajustados y los recursos son menores.

Esto lo saben los piratas informáticos y todos aquellos que están alerta al menor descuido para atacar pequeñas organizaciones. La seguridad de la información para pequeñas empresas puede llegar a ser un Talón de Aquiles que, eventualmente, las puede llevar al cierre definitivo de sus operaciones.

Leer más