Curso Implantación ISO 27001

Curso Implantación ISO 27001 Seguridad de la Información

Curso Implantación ISO 27001

En la actualidad, proteger los activos de información no es solo una cuestión de interés o voluntad de las empresas. Se trata de una acción de obligado cumplimiento según las últimas regulaciones. Un modo de conseguirlo satisfactoriamente es implementar un sistema ISO 27001 y para ello es necesario contar con la formación adecuada: un Curso Implantación ISO 27001.

La Escuela Europea de Excelencia quiere proporcionar las herramientas, los conocimientos y los elementos de juicio necesarios para que las organizaciones puedan implementar, mantener y auditar un sistema de gestión de seguridad de la información. Por ello, dispone en su oferta formativa de un Curso Implantación ISO 27001 basado en la más reciente versión del estándar.

Leer más

Cómo gestionar los controles de acceso según ISO 27001

controles de acceso según ISO 27001

Los controles de acceso según ISO 27001 se encuentran en el Anexo A.9.1. El objetivo de este control del Anexo A es limitar el acceso a la información y a las instalaciones de procesamiento de información. Es una parte importante del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI -, especialmente si el propósito final es obtener la certificación ISO 27001.

Los controles de acceso según ISO 27001 son el resultado del proceso de otorgar a los usuarios autorizados el derecho a acceder a un servicio o a una información, en tanto que se impide el acceso a otros usuarios no autorizados. ¿Cómo gestionarlos? Veamos:

Leer más
Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001

Qué es y para qué sirve la Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001

La Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001 (Statement of Aplicability SoA ) es un documento previo a la auditoría de certificación. Al igual que el manual de calidad en ISO 9001, en ISO 27001, este documento suele ser subestimado o tratado como un trámite que alguien debe elaborar.

Sin embargo, la Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001 tiene gran relevancia. Este documento define el alcance del sistema de gestión de seguridad de la información. Y también se convierte en la guía para el auditor. Por eso, debe existir antes de la auditoría de certificación y, también, antes de la auditoría interna del sistema.

Leer más
Beneficios de implementar ISO 27001

4 beneficios de implementar ISO 27001 para nuevas empresas

Los beneficios de implementar ISO 27001 son notables y adquieren mayor relevancia en las jóvenes organizaciones que conocemos como startups. En la práctica, ISO 27001 es un estándar que incrementa la competitividad en cualquier tipo de empresa; y las nuevas empresas son las que, en general, más la necesitan.

Los beneficios de implementar ISO 27001 derivan de garantizar la seguridad de los datos personales. Ahora este es un tema de gran importancia para las organizaciones y para sus clientes. Por ello, lograr esa seguridad, de cara a esos últimos y a las responsabilidades de la empresa, genera importantes beneficios, más allá de la propia seguridad de la información. De este modo, la implantación de ISO 27001 y contar con la formación necesaria para ello resulta ser una inversión antes que un gasto.

Leer más
capacitación en ISO 27001

Beneficios de la capacitación en ISO 27001 para mejorar la seguridad de las organizaciones

Capacitación en ISO 27001

Una organización funciona como un enorme organismo que está dividido en áreas y departamentos que ejercen su función particular. De este modo, la capacitación en ISO 27001 es uno de los elementos que hace posible que un sistema de gestión de la seguridad de la información funcione como debe y cumpla con su parte dentro de la complejidad del sistema general al que pertenece.

La capacitación en ISO 27001 requiere especial atención, pues gracias a ella, la organización puede garantizar la integridad de uno de los activos comerciales más importantes: la información.

Leer más

Aclaraciones importantes acerca del riesgo residual en ISO 27001

riesgo residual en ISO 27001

El concepto de riesgo residual en ISO 27001 es el mismo que se conoce en el área de gestión de riesgos aplicada a cualquier otro estándar, o en cualquier área de la organización. El término es utilizado con frecuencia, pero generalmente no se entiende ni la importancia ni el significado real que tiene, especialmente para la seguridad de la información.

Su definición es sencilla: el riesgo residual en ISO 27001 es aquel que persiste, aun después de tomar las medidas necesarias para tratar los riesgos identificados. A continuación, nos acercamos un poco más a esta cuestión explicando cómo funciona y se gestiona el riesgo residual en ISO 27001 y cómo saber qué nivel del mismo es aceptable para la organización.

Leer más