Evaluación de cumplimiento en ISO 14001

Evaluación de cumplimiento en ISO 14001: qué es y cómo realizarla

Aun las organizaciones que no implementan un Sistema de Gestión Ambiental tienen obligaciones de cumplimiento. La Evaluación de Cumplimiento en ISO 14001 revisa, además de las obligaciones propias del estándar, las que se derivan de compromisos voluntarios, las normativas, las legales y las regulatorias, relacionadas por supuesto con la interacción de la organización con el medio ambiente.

La diversidad de fuentes y orígenes para revisar es uno de los desafíos más importantes que plantea la Evaluación de Cumplimiento en ISO 14001. Y lo es más si se tiene en cuenta que la tarea necesita ser efectuada con una determinada periodicidad.

Leer más
riesgo operativo

Guía completa para la gestión del riesgo operativo: estrategias y ejemplos del mundo real

El riesgo operativo es el que amenaza la capacidad de una organización para realizar la tarea para la que fue creada, como consecuencia de un error humano, un proceso defectuoso u otros factores internos que tendrían que estar bajo el control de la organización.

El riesgo operativo también puede aparecer asociado a un evento externo: innovación tecnológica, cambio regulatorio o incluso, condiciones climáticas o atmosféricas. En este caso, es la incapacidad de la organización para adaptarse la que genera el impacto negativo.

Leer más
Convertir el riesgo en oportunidad

Convertir el riesgo en oportunidad: cinco preguntas para formular

Convertir el riesgo en oportunidad parece un acto de prestidigitación que pocos pueden crear en la realidad. Sin embargo, los profesionales en Gestión de Riesgos saben que es posible. Más que posible, necesario.

No todos los riesgos se pueden evitar. Entonces, ¿por qué no pensar en dar la vuelta a las circunstancias y convertir lo ‘malo’ en algo positivo? Es lo que se hace al convertir el riesgo en oportunidad.

Leer más
acciones correctivas

¿Por qué las recientes normas ISO requieren acciones correctivas y no preventivas?

Las acciones correctivas se toman para solucionar un problema que ya se ha presentado. Las preventivas, por el contrario, trabajan para evitar que el problema ocurra y tenga consecuencias.

Por otra parte, es un hecho que las recientes publicaciones ISO, y las actualizaciones, tienen un elemento en común: el Pensamiento Basado en el Riesgo. Una de las consecuencias de la adopción generalizada en todas las áreas de Gestión de este enfoque, es la confusión entre lo que son acciones correctivas y acciones preventivas, y el momento propicio para el uso de cada una.

Leer más
Risk Manager

Risk Manager: competencias y habilidades clave que debe tener un administrador de riesgos

Risk Manager es un término tomado del inglés que define el trabajo de los profesionales que se especializan en la identificación, análisis, evaluación y gestión de riesgos dentro de una organización.

El Risk Manager, que se podría traducir como el Gerente o Administrador de Riesgos, realiza un trabajo que requiere calificación y conocimiento, pero también habilidades y competencias específicas.

Leer más
Reducción de riesgos

Reducción de riesgos empresariales: 4 estrategias para minimizar las amenazas

Los riesgos representan oportunidades, pero siempre será mejor evitarlos. La reducción de riesgos es un objetivo comprensible para los profesionales dedicados a la gestión de riesgos.

Por supuesto, la reducción de riesgos es parte del enfoque tradicional. Algunos empresarios muy avezados podrán creer que un alto nivel de riesgo implica recompensas atractivas, si se logra sobrevivir al impacto de las probables amenazas.

Leer más
Auditoría basada en riesgos

Auditoría basada en riesgos: 5 técnicas probadas para conseguir resultados más productivos

La auditoría basada en riesgos sirve para hallar amenazas, identificarlas, caracterizarlas, categorizarlas, evaluarlas y determinar opciones de gestión. Este tipo de auditoría aborda riesgos operativos, emergentes, financieros, administrativos y todos aquellos que tienen la capacidad para impedir el logro de objetivos estratégicos en la organización.

Son muchas las razones, o beneficios, por las que se realiza una auditoría basada en riesgos. Una de ellas es comprobar que los controles implementados para contener amenazas funcionan.

Leer más
desafíos de la gestión de riesgos

12 desafíos de la gestión de riesgos que pueden obstaculizar su efectividad

Con la expansión de los mercados a cualquier lugar del planeta, el abanico de amenazas se abre y los desafíos de la gestión de riesgos se multiplican.

En 2024, los profesionales en el área necesitan estar preparados para los desafíos de la gestión de riesgos que el nuevo año trae. La asignación de recursos y la elaboración de presupuestos son tareas que requieren un examen profundo sobre el tema, que facilite identificar puntos críticos y nuevas amenazas.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?