Proceso de gestión de riesgos

Proceso de gestión de riesgos: 5 pasos para obtener resultados efectivos

De la eficacia del proceso de gestión de riesgos depende la seguridad de la organización para operar. Es un hecho que las empresas que desarrollan su actividad en un marco de tranquilidad son más productivas y eficientes.

En tiempos de globalización, de incertidumbre social y tensiones políticas, las organizaciones necesitan implementar un proceso de gestión de riesgos efectivo para prevenir amenazas, sean del tipo que sean.

Leer más
análisis de árbol de fallos

Cómo realizar un análisis de árbol de fallos para mejorar la prevención de riesgos

El análisis de árbol de fallos es una metodología de uso extendido en el área de Gestión de Riesgos. La principal razón para explicar la popularidad de esta herramienta entre los profesionales en el área es la efectividad que demuestra en la investigación de la causa raíz de un problema.

Hallar la causa raíz, sabemos, es la única forma de eliminar el problema y garantizar la no repetición. El análisis de árbol de fallos, además de encontrar la causa raíz de un evento negativo entrega una representación gráfica de la secuencia de eventos que desencadenaron la ocurrencia de un hecho que tuvo impacto negativo.

Leer más
Estrategias de respuesta al riesgo

5 Estrategias de respuesta al riesgo a considerar después de evaluar los riesgos

Disponer de estrategias de respuesta al riesgo viables y eficaces, es lo que entrega valor al trabajo realizado en las etapas anteriores: identificación, categorización, priorización y evaluación.

Por supuesto, sería muy bueno tan solo eliminar todos los riesgos desde su misma causa raíz. Es claro, sin embargo, que esto no es posible. Los equipos de Gestión de Riesgos excelentes logran tasas altas de eliminación. Pero siempre será necesario contar con diferentes estrategias de respuesta al riesgo.

Leer más
Evaluación de cumplimiento en ISO 14001

Evaluación de cumplimiento en ISO 14001: qué es y cómo realizarla

Aun las organizaciones que no implementan un Sistema de Gestión Ambiental tienen obligaciones de cumplimiento. La Evaluación de Cumplimiento en ISO 14001 revisa, además de las obligaciones propias del estándar, las que se derivan de compromisos voluntarios, las normativas, las legales y las regulatorias, relacionadas por supuesto con la interacción de la organización con el medio ambiente.

La diversidad de fuentes y orígenes para revisar es uno de los desafíos más importantes que plantea la Evaluación de Cumplimiento en ISO 14001. Y lo es más si se tiene en cuenta que la tarea necesita ser efectuada con una determinada periodicidad.

Leer más
riesgo operativo

Guía completa para la gestión del riesgo operativo: estrategias y ejemplos del mundo real

El riesgo operativo es el que amenaza la capacidad de una organización para realizar la tarea para la que fue creada, como consecuencia de un error humano, un proceso defectuoso u otros factores internos que tendrían que estar bajo el control de la organización.

El riesgo operativo también puede aparecer asociado a un evento externo: innovación tecnológica, cambio regulatorio o incluso, condiciones climáticas o atmosféricas. En este caso, es la incapacidad de la organización para adaptarse la que genera el impacto negativo.

Leer más
Convertir el riesgo en oportunidad

Convertir el riesgo en oportunidad: cinco preguntas para formular

Convertir el riesgo en oportunidad parece un acto de prestidigitación que pocos pueden crear en la realidad. Sin embargo, los profesionales en Gestión de Riesgos saben que es posible. Más que posible, necesario.

No todos los riesgos se pueden evitar. Entonces, ¿por qué no pensar en dar la vuelta a las circunstancias y convertir lo ‘malo’ en algo positivo? Es lo que se hace al convertir el riesgo en oportunidad.

Leer más
acciones correctivas

¿Por qué las recientes normas ISO requieren acciones correctivas y no preventivas?

Las acciones correctivas se toman para solucionar un problema que ya se ha presentado. Las preventivas, por el contrario, trabajan para evitar que el problema ocurra y tenga consecuencias.

Por otra parte, es un hecho que las recientes publicaciones ISO, y las actualizaciones, tienen un elemento en común: el Pensamiento Basado en el Riesgo. Una de las consecuencias de la adopción generalizada en todas las áreas de Gestión de este enfoque, es la confusión entre lo que son acciones correctivas y acciones preventivas, y el momento propicio para el uso de cada una.

Leer más
Risk Manager

Risk Manager: competencias y habilidades clave que debe tener un administrador de riesgos

Risk Manager es un término tomado del inglés que define el trabajo de los profesionales que se especializan en la identificación, análisis, evaluación y gestión de riesgos dentro de una organización.

El Risk Manager, que se podría traducir como el Gerente o Administrador de Riesgos, realiza un trabajo que requiere calificación y conocimiento, pero también habilidades y competencias específicas.

Leer más