Monitoreo y Evaluación del Desempeño: Indicadores y KPIs Integrados en KANTAN

Workshop: Monitoreo y Evaluación del Desempeño: Indicadores y KPIs Integrados en KANTAN

En KANTAN, el monitoreo y evaluación del desempeño se centra en la configuración y seguimiento de indicadores clave de desempeño (KPIs) para diversas áreas como calidad (ISO 9001), gestión ambiental (ISO 14001), seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001), y seguridad de la información (ISO 27001). La plataforma permite definir y personalizar KPIs específicos para cada norma, establecer límites de tolerancia, y configurar la frecuencia de monitoreo.

KANTAN facilita el monitoreo en tiempo real de los KPIs, proporcionando visualizaciones gráficas y dashboards interactivos que permiten una evaluación continua del desempeño. Además, la plataforma genera informes detallados y puede configurar alertas y notificaciones automáticas cuando los indicadores alcanzan umbrales críticos, facilitando una respuesta rápida a posibles problemas.

La capacidad de revisar y ajustar KPIs en función de los resultados y cambios en los objetivos es crucial para asegurar la mejora continua. KANTAN ofrece herramientas integradas para la recopilación de datos, el análisis de resultados y la toma de decisiones informadas, optimizando la gestión del desempeño en múltiples áreas.

image
Objetivos
  • Aprender a configurar y personalizar KPIs en KANTAN para medir el desempeño en áreas clave como calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo, y seguridad de la información, asegurando que cada indicador esté alineado con los objetivos y requisitos normativos de tu organización.
  • Desarrollar habilidades para el análisis de datos y la generación de informes, utilizando las herramientas de KANTAN para crear dashboards interactivos y reportes detallados que faciliten la toma de decisiones y la mejora continua en los sistemas de gestión.
  • Optimizar el monitoreo en tiempo real y la gestión de alertas, aprendiendo a utilizar las funcionalidades de KANTAN para configurar notificaciones automáticas y establecer umbrales críticos que permitan una respuesta ágil a cualquier desviación en el desempeño.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Capacitación en integración de sistemas: Adquirirás conocimientos sobre cómo integrar KPIs de diferentes áreas de gestión (calidad, ambiente, seguridad y salud, y seguridad de la información) en una sola plataforma, facilitando una visión holística del desempeño organizacional.
  • Mejora en la capacidad de previsión y planificación: Aprenderás a utilizar los datos recopilados para identificar tendencias emergentes y anticipar problemas potenciales, lo que te permitirá planificar mejor las acciones correctivas y preventivas.
  • Optimización del uso de recursos: El workshop te mostrará cómo aprovechar al máximo las funcionalidades de KANTAN para reducir el tiempo y esfuerzo en la recopilación y análisis de datos, lo que te ayudará a optimizar el uso de recursos y a aumentar la eficiencia operativa.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a profesionales de la gestión de calidad, analistas de desempeño, y responsables de sistemas de gestión que buscan optimizar el monitoreo y evaluación de KPIs en sus organizaciones. También es ideal para gerentes de seguridad y salud en el trabajo, responsables de gestión ambiental, y especialistas en seguridad de la información que desean mejorar sus habilidades en la configuración y seguimiento de indicadores clave. Además, consultores en normas ISO y responsables de implementación de herramientas de gestión encontrarán valiosa esta formación para integrar eficazmente los KPIs en la plataforma KANTAN y mejorar la toma de decisiones basada en datos.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
ISO 31000 Evaluación y Mejora Continua de la Gestión de Riesgos

Webinar: ISO 31000: Evaluación y Mejora Continua de la Gestión de Riesgos

Fecha:
09/10/2024

Hora: España Madrid,España 16:00-18:00h.

Las directrices de la ISO 31000 para la gestión de riesgos o cómo esta norma internacional ofrece un marco estructurado para la evaluación continua de riesgos, donde se identifican y priorizan los riesgos en función de su probabilidad e impacto. Durante nuestro evento online, aprenderás cómo implementar controles efectivos que mitiguen los riesgos y protejan los objetivos estratégicos de tu organización.

También profundizaremos en la mejora continua de la gestión de riesgos. Veremos cómo las organizaciones pueden implementar medidas de control, a la vez que monitorean su efectividad con el tiempo y ajustan sus estrategias de manera dinámica para responder a los cambios en el entorno.

Otro punto que destacaremos es la importancia de integrar la gestión de riesgos en todas las áreas de la organización. Esta integración es clave para mejorar la resiliencia empresarial y permitir una toma de decisiones más informada. Queremos verte entre los asistentes para aprovechar esta oportunidad de fortalecer la capacidad de tu organización frente a los desafíos.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 16:00-18:00h.
  • Ecuador Ecuador ⇨ 9:00-11:00h.
  • Colombia Colombia ⇨ 9:00-11:00h.
  • Perú Perú ⇨ 9:00-11:00h.
  • Chile Chile 11:00-13:00h.
  • México México ⇨ 8:00-10:00h.
  • Argentina Argentina 11:00-13:00h.
Objetivos
  • El objetivo de asistir a este evento online sobre ISO 31000 es adquirir una comprensión profunda de cómo implementar y mejorar continuamente un sistema efectivo de gestión de riesgos dentro de cualquier organización. Como participante, aprenderás a identificar, evaluar y priorizar los riesgos, así como a establecer controles efectivos para mitigar su impacto. Además, el webinar proporcionará estrategias para integrar la gestión de riesgos en los procesos operativos y estratégicos de la organización, promoviendo una mejora continua y aumentando la resiliencia ante cambios y desafíos. Con este conocimiento, podrás fortalecer tu capacidad para tomar decisiones informadas, reducir la incertidumbre y proteger sus objetivos organizacionales.
Beneficios de asistir a este evento
  • Herramientas para evaluar el entorno externo: Aprenderás a identificar y gestionar riesgos relacionados con factores externos, como cambios en la regulación o en el mercado, lo que te permitirá anticipar y adaptarte mejor a los desafíos.
  • Optimización de recursos: Conocerás cómo aplicar la gestión de riesgos de manera eficiente, lo que te ayudará a asignar recursos de forma más estratégica y a minimizar costos innecesarios derivados de la gestión de riesgos mal planificada.
  • Mejora de la comunicación interna: Al integrar la gestión de riesgos en toda la organización, el evento te proporcionará métodos para mejorar la transparencia y la comunicación interna, lo que facilitará la colaboración entre departamentos y fortalecerá la toma de decisiones colectivas.
Dirigido a
  • Este evento está dirigido a directivos, responsables de gestión de riesgos, auditores y consultores que desean fortalecer sus competencias en la gestión de riesgos bajo la norma ISO 31000. Es ideal para profesionales que lideran proyectos de identificación, evaluación y mitigación de riesgos en sus organizaciones, así como para aquellos involucrados en la toma de decisiones estratégicas que buscan integrar la gestión de riesgos en todas las áreas. También está enfocado en gerentes de proyectos y equipos de compliance que buscan implementar un enfoque estructurado y continuo para mejorar la resiliencia organizacional y proteger los objetivos empresariales frente a los desafíos del entorno.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ISOTools
Leer más
Planificación y Ejecución de Auditorías Internas Multinorma en KANTAN

Workshop: Planificación y Ejecución de Auditorías Internas Multinorma en KANTAN

La planificación de auditorías internas multinorma en KANTAN comienza con la definición del alcance, asignación de recursos, y programación. La herramienta permite integrar ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, e ISO 27001 en un solo plan, asegurando una gestión eficiente y coordinada de los recursos y tiempos.

Durante la ejecución de la auditoría, KANTAN facilita la preparación de listas de verificación, revisión de documentación, y registro de hallazgos en tiempo real. Los auditores pueden identificar no conformidades y documentarlas directamente en la plataforma, lo que simplifica el proceso y asegura una respuesta rápida y adecuada.

Finalmente, KANTAN permite la generación de informes detallados y personalizados que resumen los resultados de la auditoría. La herramienta también facilita el seguimiento de acciones correctivas y el análisis de tendencias para la mejora continua. Al integrar todo en una sola plataforma, KANTAN optimiza la gestión de auditorías internas multinorma, asegurando el cumplimiento de múltiples estándares ISO de manera efectiva.

image
Objetivos
  • Adquirir habilidades prácticas en la utilización de KANTAN para planificar y ejecutar auditorías internas que cumplan con los requisitos de múltiples normas ISO (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, e ISO 27001), optimizando la gestión de auditorías en la organización.
  • Aprender a identificar y documentar no conformidades de manera eficiente, utilizando las funcionalidades de KANTAN, para mejorar la capacidad de respuesta y la implementación de acciones correctivas en un entorno multinorma.
  • Desarrollar una visión integral de cómo integrar y gestionar múltiples sistemas de gestión a través de una única plataforma, promoviendo la mejora continua y asegurando el cumplimiento normativo en todos los niveles de la organización.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejora de la eficiencia operativa, al aprender cómo automatizar y optimizar procesos clave en la auditoría interna mediante KANTAN, lo que te permitirá ahorrar tiempo y reducir errores en la ejecución de auditorías complejas.
  • Actualización sobre las últimas tendencias y herramientas en la gestión de auditorías internas, asegurando que estés al tanto de los avances tecnológicos y metodológicos que pueden mejorar la eficiencia y eficacia de tus procesos de auditoría.
  • Implementación de mejores prácticas a través estrategias y técnicas probadas para optimizar el proceso de auditoría interna multinorma, ayudándote a implementar nuevos procesos en tu organización que pueden mejorar la calidad y la conformidad en todos los sistemas de gestión.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a profesionales de la calidad, auditores internos, responsables de sistemas de gestión y gerentes de cumplimiento que buscan optimizar sus habilidades en la planificación y ejecución de auditorías internas multinorma. También es ideal para consultores en normas ISO y responsables de la implementación de sistemas integrados, así como para cualquier persona involucrada en la gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, gestión ambiental, y seguridad de la información. El workshop proporciona herramientas y conocimientos específicos que les permitirán mejorar sus procesos de auditoría utilizando la plataforma KANTAN.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Evento precensial Bogota: Fortaleciendo la Gestión GRC a través de la Transformación Digital y la IA

Evento presencial en Bogotá (Colombia): Fortaleciendo la Gestión GRC a través de la Transformación Digital...

Fecha:
03/10/2024

Hora: Colombia Bogotá,Colombia 8:00 – 12:30h

Te presentamos el nuevo evento Fortaleciendo la Gestión GRC a través de la Transformación Digital y la IA que se llevará a cabo el 3 de octubre de 2024 en Uniandinos, Bogotá (Colombia). Este espacio reunirá a expertos para compartir conocimientos sobre gestión de riesgos corporativos y auditoría de control interno, destacando cómo la transformación digital y la inteligencia artificial optimizan estos procesos. 

Entre los temas clave, se abordarán la identificación, evaluación y mitigación de riesgos a nivel corporativo, además del papel de la auditoría moderna en el fortalecimiento del control interno y el cumplimiento normativo. Asimismo, se presentarán casos de éxito en la implementación de soluciones tecnológicas que mejoran la gestión y el análisis de datos mediante IA. 

El programa contará con ponencias de profesionales como Juan Carlos Villaveces, de Riskos ConsultingPaola Sánchez, consultora de ESG Innova, y Natalia Petrelli, Country Managaer de ESG Innova Colombia, quienes compartirán sus experiencias y soluciones innovadoras. La agenda también incluye una apasionante discusión sobre los beneficios de la digitalización en los procesos de auditoría interna y compliance.

Un evento presencial innovador a la altura de las necesidades de las organizaciones en Colombia. Reserva tu plaza y afronta la digitalización de tu entorno empresarial con confianza y seguridad 

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • Colombia Colombia ⇨ 8:00-12:30h.
Objetivos
  • El objetivo de asistir a este evento online sobre ISO 31000 es adquirir una comprensión profunda de cómo implementar y mejorar continuamente un sistema efectivo de gestión de riesgos dentro de cualquier organización. Como participante, aprenderás a identificar, evaluar y priorizar los riesgos, así como a establecer controles efectivos para mitigar su impacto. Además, el webinar proporcionará estrategias para integrar la gestión de riesgos en los procesos operativos y estratégicos de la organización, promoviendo una mejora continua y aumentando la resiliencia ante cambios y desafíos. Con este conocimiento, podrás fortalecer tu capacidad para tomar decisiones informadas, reducir la incertidumbre y proteger sus objetivos organizacionales.
Beneficios de asistir a este evento
  • Networking con expertos y líderes del sector: Oportunidad de conectar con profesionales especializados en gestión de riesgos y auditoría, potenciando futuras colaboraciones y alianzas estratégicas.
  • Acceso a casos de éxito reales: Conocer experiencias de empresas que han implementado soluciones tecnológicas y logrado mejoras significativas en sus procesos de compliance y control interno.
  • Actualización en regulaciones: Recibir información actualizada sobre las normativas y regulaciones que impactan la gestión de riesgos corporativos en Colombia, ayudando a mantener el cumplimiento..
  • Demostraciones tecnológicas: Ver de primera mano cómo herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos están transformando la auditoría y la gestión de riesgos, con soluciones aplicables a distintos sectores.
Dirigido a
  • Este evento está dirigido a profesionales en gestión de riesgos y auditoría de control interno, así como a directores de cumplimiento y responsables de IT que buscan optimizar sus procesos mediante la transformación digital y la inteligencia artificial. También está orientado a directivos y tomadores de decisiones interesados en conocer las últimas tendencias y soluciones innovadoras para mejorar la gestión corporativa y el cumplimiento normativo en sus organizaciones. Es una oportunidad ideal para consultores y especialistas en compliance que desean actualizarse y adquirir estrategias prácticas para enfrentar los desafíos actuales en el entorno empresarial. 
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Leer más
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) en ISO 9001: Medición y Mejora con IA

Webinar: Indicadores Clave de Desempeño (KPI) en ISO 9001: Medición y Mejora con IA

Fecha:
02/10/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

Si te gustaría explorar el papel crucial de los Indicadores Clave de Desempeño (KPI) en el marco de ISO 9001 y cómo la inteligencia artificial (IA) potencia su uso, estás en el lugar adecuado. Los KPIs son fundamentales para medir y mejorar la calidad de los procesos, proporcionando una evaluación precisa del rendimiento en relación con los objetivos de calidad establecidos. Con la integración de IA, este análisis se vuelve aún más preciso, automatizado y predictivo, facilitando decisiones basadas en datos en tiempo real.

Durante este webinar, discutiremos cómo desarrollar KPIs efectivos y cómo la IA optimiza todo el proceso: desde la identificación de objetivos claros hasta la recopilación y análisis avanzado de datos. Veremos cómo los KPIs relacionados con la eficiencia, la calidad del producto, la satisfacción del cliente y el desempeño de los procesos, pueden, con ayuda de la IA, identificar áreas de mejora y guiar acciones correctivas de manera más rápida y efectiva.

Además, veremos cómo los KPIs en ISO 9001 apoyan la mejora continua y cómo, gracias a la IA, los análisis de datos permiten ajustes predictivos en los procesos y establecen nuevas metas, promoviendo un ciclo constante de optimización en la calidad de los productos y servicios, algo clave para la excelencia organizacional. Esperamos contar con tu participación para profundizar en estos temas y más.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo de asistir a este evento online sobre Indicadores Clave de Desempeño (KPI) en el contexto de ISO 9001 es adquirir una comprensión profunda de cómo estos indicadores, potenciados por la inteligencia artificial (IA), son esenciales para medir y mejorar la calidad dentro de los sistemas de gestión. A lo largo del webinar, aprenderás a desarrollar KPIs efectivos, desde la identificación de objetivos claros hasta la recopilación y análisis avanzado de datos con el apoyo de IA, lo que permitirá una evaluación más precisa y automatizada del rendimiento de procesos y productos.
  • Al convertirte en uno de nuestros participantes, obtendrás herramientas y conocimientos prácticos para utilizar los KPIs como una estrategia, no solo para identificar áreas de mejora, sino también para tomar decisiones predictivas basadas en datos y fomentar un ciclo continuo de optimización. Esta comprensión permitirá a tu organización optimizar sus procesos con mayor agilidad y alcanzar la excelencia en la gestión de calidad de manera más eficiente.
Beneficios de asistir a este evento
  • Conexión con expertos y profesionales: Tendrás la oportunidad de interactuar con expertos en gestión de calidad, inteligencia artificial (IA) y otros profesionales del sector, lo que te proporcionará valiosos insights y oportunidades de networking para futuras colaboraciones y desarrollo profesional.
  • Aplicación práctica de herramientas: El evento ofrecerá casos prácticos y ejemplos reales de cómo implementar y monitorear KPIs en diferentes contextos, destacando cómo la IA puede automatizar el análisis de datos y mejorar la precisión en la toma de decisiones. Esto facilitará la aplicación de los conceptos aprendidos a tu entorno laboral específico de manera más eficiente.
  • Actualización sobre tendencias: Tendrás acceso a las últimas tendencias y avances en la gestión de calidad, el uso de KPIs y el papel transformador de la IA en este campo, asegurando que estés al tanto de las mejores prácticas y tecnologías emergentes que pueden influir en la mejora continua de procesos en tu organización.
Dirigido a
  • Este evento está dirigido a profesionales de la gestión de calidad, incluyendo responsables de procesos, auditores internos y consultores que buscan optimizar sus habilidades en la medición y mejora continua, con un enfoque especial en cómo la inteligencia artificial (IA) puede potenciar el análisis de KPIs. También es relevante para directores y gerentes de calidad interesados en implementar y monitorear KPIs utilizando IA para garantizar el cumplimiento de los estándares ISO 9001 y mejorar la toma de decisiones basadas en datos.
  • Además, el webinar es ideal para responsables de proyectos y equipos de mejora continua que desean aprender cómo los KPIs y la IA pueden impulsar la excelencia organizacional y fomentar una cultura de mejora continua. La integración de la IA en los KPIs proporciona una ventaja competitiva al permitir un análisis más preciso y predictivo.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ISOTools
Leer más
Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas: Calidad, Ambiental, SST y Seguridad de la Información en KANTAN

Workshop: Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas: Calidad, Ambiental, SST y Seguridad de la...

KANTAN ofrece una solución integral para la gestión de no conformidades y acciones correctivas en sistemas de gestión normativos, como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001. La plataforma permite registrar y analizar no conformidades de manera estructurada, capturando todos los detalles necesarios para identificar las causas raíz. Este enfoque asegura que las acciones correctivas sean efectivas, permitiendo la colaboración en tiempo real entre equipos multidisciplinarios.

La gestión de acciones correctivas en KANTAN se enfoca en planificar y ejecutar medidas que aborden directamente las causas raíz identificadas. La plataforma facilita el seguimiento del progreso, asignación de responsabilidades y cumplimiento de plazos, lo que es crucial para mantener el cumplimiento con los estándares ISO y apoyar la mejora continua de los sistemas de gestión.

Una de las ventajas clave de KANTAN es su capacidad para adaptarse a diferentes normas ISO, permitiendo un enfoque unificado en la gestión de no conformidades en diversas áreas como calidad, medio ambiente, seguridad laboral y seguridad de la información. Esto garantiza que las acciones correctivas cumplan con los requisitos específicos de cada norma, mejorando la resiliencia organizacional y el cumplimiento normativo.

image
Objetivos
  • Aprender a registrar y analizar no conformidades de manera estructurada utilizando KANTAN, asegurando que las causas raíz sean correctamente identificadas para implementar acciones correctivas efectivas.
  • Desarrollar habilidades para gestionar acciones correctivas en KANTAN, incluyendo la planificación, ejecución y seguimiento de las medidas, con el fin de mantener el cumplimiento con diversas normativas ISO y apoyar la mejora continua.
  • Comprender cómo adaptar la gestión de no conformidades a diferentes normas ISO, utilizando KANTAN para unificar y optimizar el enfoque en áreas como calidad, medio ambiente, seguridad laboral y seguridad de la información.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Mejora en la detección temprana de problemas: Al asistir al workshop, los participantes aprenderán a identificar no conformidades de manera más rápida y precisa, lo que permite abordar problemas antes de que escalen y afecten significativamente las operaciones.
  • Reducción de costos asociados a no conformidades: Al gestionar eficientemente las no conformidades y aplicar acciones correctivas efectivas, las organizaciones pueden minimizar los costos relacionados con fallos de calidad, incumplimientos ambientales, incidentes de seguridad y brechas de información.
  • Fortalecimiento del cumplimiento normativo a largo plazo: Los asistentes adquirirán conocimientos y herramientas para mantener un sistema de gestión sólido y resistente a auditorías, lo que refuerza el cumplimiento continuo con las normativas ISO y reduce el riesgo de sanciones o multas.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de calidad, gestores de cumplimiento normativo y coordinadores de seguridad que necesitan optimizar la gestión de no conformidades y acciones correctivas en sus organizaciones. También es ideal para analistas de sistemas de gestión, especialistas en medio ambiente, profesionales de seguridad y salud en el trabajo y expertos en seguridad de la información que buscan mejorar la identificación y resolución de problemas según los estándares ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001. Además, líderes de equipos y gestores de auditorías que desean fortalecer la eficacia de sus acciones correctivas y asegurar el cumplimiento normativo encontrarán en este workshop herramientas valiosas para gestionar no conformidades de manera integral y efectiva.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Gestión de la Seguridad de la Información en la Cadena de Suministro: ISO 27001 y sus Aplicaciones

Webinar: Gestión de la Seguridad de la Información en la Cadena de Suministro: ISO 27001...

Fecha:
25/09/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

La protección de la información dentro de tu organización y en toda la cadena de suministro, es esencial para mantener la confianza de clientes y socios comerciales. Las amenazas relacionadas con la seguridad de la información provienen de cualquier eslabón de la cadena, por lo que es muy importante implementar fuertes medidas de protección sobre la base de la norma ISO 27001.

El webinar ‘Gestión de la Seguridad de la Información en la Cadena de Suministro: ISO 27001 y sus Aplicaciones’ está diseñado para proporcionar los conocimientos y herramientas clave para la gestión eficaz de la seguridad de la información a lo largo de toda la cadena de suministro. Aprenderás cómo aplicar los principios de la ISO/IEC 27001 para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados a la información.

Podrás descubrir cómo garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información en cada etapa de la cadena de suministro. Este evento es una oportunidad para fortalecer la resiliencia empresarial frente a amenazas cibernéticas, asegurando la continuidad y el éxito de la organización.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo de este webinar es capacitar a los participantes acerca de la implementación y gestión de un sistema de seguridad de la información robusto y eficaz en la cadena de suministro, basado en los principios de la norma ISO/IEC 27001. Aprenderás a identificar riesgos, establecer controles adecuados y garantizar que toda la información esté protegida contra amenazas de ciberseguridad y otros riesgos.
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender cómo aplicar la norma ISO 27001 para gestionar la seguridad de la información en la cadena de suministro.
  • Herramientas y estrategias para identificar y mitigar riesgos relacionados con la información compartida con proveedores y socios.
  • Habilidades para implementar controles de seguridad que protejan la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos en todas las etapas de la cadena.
  • Conocimientos para evaluar y mejorar continuamente tu sistema de gestión de seguridad de la información, alineándolo con las mejores prácticas internacionales.
Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a líderes empresariales, gerentes de riesgos, profesionales de seguridad, comunicación y cualquier persona involucrada en la planificación y respuesta ante crisis dentro de una organización, que desee fortalecer su capacidad para gestionar situaciones críticas de manera efectiva y proteger la continuidad operativa y la reputación corporativa.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ISOTools
Leer más
Gestión Documental Integrada en KANTAN: Control de Información en Sistemas Multinorma

Workshop: Gestión Documental Integrada en KANTAN: Control de Información en Sistemas Multinorma

La Gestión Documental Integrada en KANTAN permite a las organizaciones centralizar y controlar toda la documentación necesaria para cumplir con normativas como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo) e ISO 27001 (seguridad de la información). Esto facilita el acceso y la actualización de documentos esenciales, asegurando que siempre se utilice la información más actualizada.

KANTAN proporciona herramientas para un control de información efectivo, permitiendo gestionar permisos de acceso, mantener un historial de versiones y asegurar la trazabilidad de los cambios. Esto no solo simplifica el proceso de auditoría y asegura el cumplimiento normativo, sino que también protege la información crítica y reduce el riesgo de errores.

La integración de la gestión documental en KANTAN optimiza la eficiencia al unificar la gestión de documentos para diferentes normativas en un solo sistema. Esto facilita la generación de informes, el seguimiento del cumplimiento y apoya la mejora continua, asegurando que toda la documentación esté bajo control y gestionada de manera coherente.

image
Objetivos
  • Aprender a centralizar y gestionar documentación de sistemas de gestión multinorma, garantizando un acceso eficiente y controlado a los documentos necesarios para cumplir con normas como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001.
  • Desarrollar habilidades para implementar controles de información robustos en KANTAN, incluyendo la gestión de permisos de acceso, control de versiones y trazabilidad de cambios, para asegurar el cumplimiento normativo y la integridad de la documentación.
  • Optimizar la eficiencia operativa mediante la integración de la gestión documental en un solo sistema, lo que permite generar informes, realizar auditorías y gestionar el cumplimiento de manera más coherente y efectiva.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Reducción de tiempos de auditoría: Al aprender a gestionar la documentación de manera centralizada y eficiente en KANTAN, los participantes podrán agilizar los procesos de auditoría al tener toda la información organizada y fácilmente accesible.
  • Mejora en la colaboración entre equipos: Asistir al workshop permite a los participantes establecer una plataforma común para que distintos departamentos trabajen juntos de manera más efectiva, compartiendo y actualizando documentos en tiempo real.
  • Mitigación de riesgos de incumplimiento: Al dominar el control de versiones y la trazabilidad de los cambios en la documentación, los asistentes podrán reducir significativamente el riesgo de no conformidades y sanciones por incumplimiento normativo.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a gerentes de calidad, responsables de cumplimiento normativo y administradores de sistemas de gestión que necesitan centralizar y controlar la documentación de sus organizaciones para cumplir con múltiples normativas. También es ideal para especialistas en gestión documental, coordinadores de auditoría y profesionales en seguridad de la información que buscan mejorar la eficiencia en la gestión de documentos y asegurar el cumplimiento con estándares como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001. Además, líderes de equipos que desean optimizar la colaboración entre departamentos y minimizar los riesgos de incumplimiento encontrarán en este workshop herramientas valiosas para sus operaciones diarias.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Monitoreo y Mejora Continua en la Gestión Ambiental: Herramientas y Técnicas

Webinar: Monitoreo y Mejora Continua en la Gestión Ambiental: Herramientas y Técnicas

ximoximoproximo

Fecha:
18/09/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

Desde la plataforma online de la Escuela Europea de Excelencia organizamos un webinar sobre «Monitoreo y Mejora Continua en la Gestión Ambiental«, donde se explorarán las herramientas y técnicas más avanzadas para optimizar la sostenibilidad en las organizaciones. Se abordará cómo el monitoreo ambiental permite evaluar el impacto de las actividades mediante sensores, teledetección y modelos de simulación, proporcionando datos precisos para la toma de decisiones.

Nos gustaría profundizar contigo en la mejora continua, explicando diferentes técnicas como las auditorías ambientales, el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y los indicadores de desempeño (KPI) pueden integrarse dentro de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) como ISO 14001. Estos enfoques estructurados facilitan un ciclo constante de evaluación y ajuste, clave para reducir impactos ambientales.

No podemos olvidarnos de las últimas tendencias tecnológicas, como el uso de Big Data, Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain en la gestión ambiental, destacando cómo estas herramientas emergentes están revolucionando la precisión, transparencia y eficiencia en el monitoreo y la mejora continua. Desde luego, una magnífica oportunidad para actualizarte en las mejores prácticas de sostenibilidad.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo de este webinar es capacitar a los participantes en el uso de herramientas y técnicas avanzadas de monitoreo y mejora continua en la gestión ambiental, proporcionando conocimientos clave para optimizar la sostenibilidad en sus organizaciones. A través de este evento, los asistentes aprenderán a aplicar tecnologías emergentes como Big Data, Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain para mejorar la precisión, transparencia y eficiencia en la gestión de impactos ambientales, y desarrollarán habilidades para integrar prácticas como auditorías ambientales, Análisis de Ciclo de Vida (ACV), y Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), con el fin de identificar, mitigar riesgos y cumplir con normativas ambientales.
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir conocimientos técnicos avanzados: Conoce cómo utilizar herramientas de monitoreo ambiental como sensores, teledetección, y modelos de simulación, para obtener datos precisos y mejorar la gestión ambiental en tu organización.
  • Implementar la Mejora Continua en la Gestión Ambiental: Desarrolla habilidades para aplicar técnicas como auditorías ambientales, Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y establece indicadores de desempeño (KPI), integrándolos dentro de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) como ISO 14001.
  • Explorar nuevas tecnologías y tendencias: Descubre cómo Big Data, Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain pueden transformar la gestión ambiental, permitiendo una mayor precisión, transparencia y eficiencia en los procesos de monitoreo y mejora continua.
  • Identificar y gestionar Riesgos Ambientales: Aprende a utilizar herramientas de monitoreo y técnicas de mejora continua para anticipar y mitigar riesgos ambientales, garantizando el cumplimiento de normativas y la protección del entorno en las operaciones de la organización.
Dirigido a
  • Este webinar está dirigido a profesionales de la gestión ambiental, responsables de sostenibilidad, auditores ambientales, y consultores que buscan actualizar y mejorar sus habilidades en monitoreo y mejora continua. También es relevante para directores de operaciones y responsables de cumplimiento normativo en organizaciones que desean implementar u optimizar prácticas ambientales sostenibles. El evento ofrece una oportunidad para especialistas en tecnología interesados en Big Data, Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain, así como para cualquier persona comprometida con la reducción de impactos ambientales y la integración de mejores prácticas en su organización.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
ISOTools
Leer más