Entrevista alumnos excelentes
Bienvenidos y bienvenidas en esta nueva semana a la sección de entrevistas a nuestros alumnos y alumnas excelentes. En esta ocasión os presentamos a Luis Carlos Cabareda Rondón que se ha formado con el curso Auditor Interno ISO 37301 Sistema de Gestión de Compliance.
Luis Carlos es ingeniero industrial. Ha colaborado como directivo en gremios empresariales y profesionales, asociaciones y redes. Además, se ha capacitado con otros tres cursos más en la Escuela Europea de Excelencia:
- Curso Perspectiva de ciclo de vida en la norma ISO 14001.
- Curso Auditor Interno ISO/IEC 27001.
- Curso Procesos de Apoyo de Sistemas de Gestión.
A continuación podéis disfrutar de la lectura de la entrevista a Luis Carlos Cabareda Rondón.
Soy un apasionado por la Calidad y el Desarrollo Sostenible. Me gradúe de Ingeniero Industrial (UNEG) y cursé una Maestría en Ingeniería Industrial (UNEXPO). He realizado un DEA (Diploma de Estudios Avanzados doctorales) en Gestión Tecnológica (UPM), una Especialización Kaizen en Sistema de Producción Toyota (TPS) en Japón (AOTS) y un Diplomado en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social (UCV). Además de otras formaciones en Gerencia, Productividad, Liderazgo, Trabajo en Equipo, con herramientas como Coaching, PNL, Neuro Ciencias y Metodologías Ágiles, entre otras.
Trabajé 20 años en una empresa Hidroeléctrica en Venezuela, desempeñando algunos cargos de dirección y desde hace 10 años, dedicado a la Consultoría, Auditoría y Formación en las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 45001 y Responsabilidad Social con un enfoque humano y de liderazgo para el desarrollo sostenible.
He tenido la oportunidad de ser docente en Venezuela con la UCAB, UNEG UNEXPO, UDO y otras internacionales en conferencias y cursos.
Tuve la oportunidad también de participar con la Fundación Premio a la Calidad del Estado Bolívar, único premio en su tipo en Venezuela, siendo evaluador y coordinador del comité de evaluadores y en 2016 su Presidente. Desde el 2011 he participado como ¨Evaluador Internacional del Premio Iberoamericano de la Calidad¨ (Fundibeq).
He tenido la oportunidad de colaborar como directivo en gremios empresariales y profesionales (Colegio de Ingenieros) y asociaciones y redes como: Promotores ODS para Latinoamérica, Red ISO Expertos, Red Profesionales RSE, Red Venezolana de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, Asociación Venezolano para la Calidad, Inlac Venezuela, Sencamer, Fondonorma, ¨Amigo de la Excelencia¨ como parte del Club de Excelencia de Gestión (administra el premio EFQM en España), AOTS Venezuela-Japón y de Japan Training Center Latam.
Me encanta la música y la locución, por ello, tuve un programa de radio por cuatro años y, actualmente, un canal youtube, ISOEmpresarial, con entrevistas y otros contenidos. Creo firmemente en que podemos lograr una mejor sociedad aplicando las buenas prácticas de normas ISO y modelos de Premios a la Calidad Internacional.
Definitivamente estoy en mejora continua de mis conocimientos y habilidades en las tendencias y cambios del entorno. ¨Lo único constante es el cambio¨ dice el dicho. Para prestar mejores servicios debemos tener una visión más sistémica de la realidad de los retos que enfrentan las organizaciones y el tema de ¨Compliance¨ es uno de ellos, que además es un factor de riesgo importante que impacta en los objetivos de las organizaciones.
Si bien el ¨Compliance¨ es una temática de tendencia desde hace poco años, la ISO desarrolló este estándar certificable hace apenas un año. Mi experiencia previa era nula, más allá, de lo indirecto a nivel de normativas legales o regulaciones en los temas vinculados a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
Me parece que el más importante es el Módulo II Riesgos de Compliance , ya que pueden aclarar los ejemplos de tipos de riesgos, para poder abordarlos desde el sistema de gestión de compliance. Sin embargo, en general, todos los módulos son importantes, ya que se trata de programar, planificar y ejecutar una auditoría con las particularidades del caso.
«Definitivamente poder avanzar a mi propio ritmo es fundamental, por ello, tener las clases grabadas y un tiempo para digerir los contenidos es clave«.
Luis Carlos Cabareda Rondón
El prestigió que tiene la Escuela Europea de la Excelencia e ISOTools, ya que los sigo en sus publicaciones desde hace varios años, conociendo la calidad formativa de varios de sus docentes. También en este caso particular, la alianza con BDO y TÜV Nord para este curso.
Definitivamente poder avanzar a mi propio ritmo es fundamental, por ello, tener las clases grabadas y un tiempo para digerir los contenidos es clave. Además de lo práctico que implica hacer el trabajo final, ya que allí está gran parte del aprendizaje, junto al acompañamiento de los docentes. Algo importante es la participación de especialistas de otras organizaciones como BDO y TÜV Nord, que transmitieron sus conocimientos y experiencias.
Ha sido práctico, buscando la aplicación profesional con casos de estudio, que se asemejan a la realidad.
¨Si crees que es cara la formación, prueba con la ignorancia¨. Es una frase que me ayuda a reflexionar cuando voy a tomar una decisión. Además, del prestigio profesional que brinda cursar la formación en la Escuela Europea de Excelencia.
Si. Lo recomendaría, por tres razones:
- Porque la temática es una tendencia importante en el área empresarial y que todo profesional vinculado debe desarrollar.
- Por la calidad profesional de los docentes de la escuela.
- Por el prestigió que brinda formarse en la Escuela Europea de Excelencia.
¡Enhorabuena, Luis Carlos! Ha sido todo un placer para el equipo de la Escuela Europea de Excelencia contar con un alumno como tú. Te esperamos en futuras formaciones.