Indicadores en ISO 27001

3 Indicadores en ISO 27001 que son clave para garantizar la seguridad de la información

Los indicadores en ISO 27001 desempeñan un rol mucho más relevante para el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que el que cumplen las métricas en la gestión en otras áreas.

Los indicadores en ISO 27001 muestran que el sistema de gestión es eficiente y alcanza los objetivos. Además de ello, señalan que el cumplimiento está garantizado, lo cual tiene particular importancia cuando se habla de seguridad de la información.

Leer más
sistema de gestión ISO 27001

Por qué un sistema de gestión ISO 27001 es esencial para todas las empresas en...

Un Sistema de Gestión ISO 27001 aporta numerosos y evidentes beneficios a la organización que lo implementa. No hacerlo, sin embargo, expone a la organización a múltiples amenazas, muchas de ellas recurrentes y protagonistas de noticias que nos llegan a diario.

Estos riesgos se convierten en razones adicionales para implementar un Sistema de Gestión ISO 27001. La Seguridad de la Información está en un lugar prioritario entre las preocupaciones de la Alta Dirección, por el impacto reputacional que tienen las infracciones y violaciones de Seguridad, pero también por las implicaciones legales y regulatorias asociadas.

Leer más
prevenir fugas de datos

¿Cómo prevenir fugas de datos confidenciales a través de herramientas de IA?

Prevenir fugas de datos es una tarea que ahora enfrenta un nuevo desafío: el uso de herramientas de Inteligencia Artificial. Este tipo de herramientas resuelven muchos problemas, aumentan la productividad y la eficiencia y ofrecen muchas posibilidades, hasta ahora no imaginadas.

Pero, tantas maravillas tienen un óbice: es preciso alimentar estas herramientas con fuentes de información sensible y usualmente privada, como contratos, manuales de procedimientos, fórmulas, códigos, datos personales, entre otros, que usualmente son el objetivo de la gestión para prevenir fugas de datos.

Leer más
auditoría de un SGSI

Buenas prácticas para mejorar la auditoría de un SGSI según ISO 27001

En nuestro artículo previo acerca de los pasos a seguir para realizar la auditoría de un SGSI explicamos, por un lado, los factores a considerar para preparar la auditoría interna al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Y, por otro, la secuencia de actividades a seguir para hacerla efectiva.

En esta ocasión, ampliamos esta información preliminar con recomendaciones útiles para optimizar el resultado de la auditoría de un SGSI en la práctica.

Leer más
Auditoría interna de seguridad de la información

Auditoría interna de seguridad de la información: pasos para realizarla según ISO 27001

La práctica de la auditoría interna de seguridad de la información es un tema que despierta interés aún antes de la implementación formal del Sistema de Gestión basado en la norma ISO 27001.

La auditoría interna de seguridad de la información, para profesionales y organizaciones que han hecho el tránsito completo, desde la planificación de la implementación hasta la certificación del sistema, puede ser algo rutinario ahora.

Leer más