ataques cibernéticos

Los 5 ataques cibernéticos más comunes y cómo prevenirlos

Los ataques cibernéticos afectan cada año a miles de organizaciones y a millones de personas en cualquier lugar del mundo. Los costes de estos delitos contra la seguridad de la información son enormes. La prevención es mucho más asequible, pero requiere iniciativa, revisión y actualización constante.

Un elemento esencial en esa prevención es entender qué son los ataques cibernéticos y qué formas pueden adoptar. A continuación, detallamos las cinco formas más habituales de ciberataques, explicando en qué consisten y aportando algunas ideas para prevenirlos.

Leer más
Certificación ISO 27001

Certificación ISO 27001 para empresas: pasos a seguir y preguntas que realizará el auditor

La certificación ISO 27001 es el reconocimiento de que la organización ha implementado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información conforme con los requisitos del estándar, con la capacidad para tratar de forma proactiva los riesgos y para mejorar de forma continua.

Obtener la certificación ISO 27001 marca el final de una etapa en el ciclo de vida del sistema de gestión. También es el inicio de otra muy importante: la consolidación, la madurez y la mejora continua de la gestión.

Leer más
Política de cumplimiento de TI

Política de cumplimiento de TI: qué es y qué debería incluir

La política de cumplimiento de TI es ante todo un documento hecho para promover, impulsar y expresar la importancia de respetar y acatar las exigencias regulatorias sobre protección de datos e información de clientes, proveedores u otros terceros de la organización.

El incumplimiento de las diversas regulaciones sobre protección de datos y de información privada, cada vez más estrictas, impacta a las organizaciones en sus finanzas. Multas y sanciones se producen en todas las industrias a diario. En Europa, muchas organizaciones aún encuentran dificultades para cumplir con las regulaciones contenidas en el Reglamento General de Protección de Datos.

Leer más
Cumplimiento de seguridad de la información

Cumplimiento de seguridad de la información: qué incluir en la lista de verificación de revisión...

El Cumplimiento de Seguridad de la Información se revisa cada año. Periodos de tiempo más extensos supone permitir que problemas susceptibles de ser corregidos a tiempo avancen hasta convertirse en graves afectaciones. Revisar el Cumplimiento de Seguridad de la Información dos o tres veces en el año implica un desgaste innecesario para las personas encargadas y para los propietarios de procesos que deben enfrentar la revisión.

La revisión, por otra parte, no sustituye la auditoría. Por el contrario, se hace porque es un requisito de ISO 27001 y el auditor verificará la conformidad. Con un año para preparar el examen no deberían existir dudas sobre lo que se pretende revisar.

Leer más