Master Class gratuita: Revisión de la Norma ISO 31000 de Gestión de Riesgos
Iniciamos el año realizando una nueva Master Class gratuita el día lunes 29 de enero de 2018. El tema será la Revisión de la Norma ISO 31000 de Gestión de Riesgos.
Iniciamos el año realizando una nueva Master Class gratuita el día lunes 29 de enero de 2018. El tema será la Revisión de la Norma ISO 31000 de Gestión de Riesgos.
Auditoría interna y gestión de riesgos en ISO 31000 son dos conceptos que van de la mano. La auditoría interna debe evaluar y contribuir a la gestión de riesgos, aportando así a la mejora de los procesos de control, utilizando un enfoque sistemático y disciplinado.
Esperábamos la publicación de la revisión de ISO 31000 para diciembre de 2017, pero esto definitivamente no sucedió. Al final, la norma será bautizada ISO 31000:2018.
La versión 2015 de ISO 9001 incorpora, como uno de los nuevos requisitos, la necesidad de abordar los riesgos y las oportunidades. Así mismo, la norma integra, en toda su extensión, el “pensamiento basado en riesgo”. Entonces, respondiendo la pregunta que plantea nuestro titular, sí es necesario implementar un procedimiento para gestionar riesgos y oportunidades en ISO 9001.
El pensamiento basado en riesgo en los nuevos estándares ISO es una figura omnipresente y esencial. Las normas de calidad, ambientales, y de salud y seguridad en el trabajo, le asignan un papel relevante, que debe ser tenido en cuenta en la implementación de procesos y en la planificación de operaciones y actividades, así como en las evaluaciones de resultados.
Las herramientas para la gestión de riesgos en ISO 9001:2015 resultan definitivas en áreas más críticas y complejas del Sistema, pues están directamente ligadas al fracaso o al éxito de los métodos y los procesos.
Algunas organizaciones – cada vez más —, están estudiando e iniciando procesos para la implementación ISO 31000, norma que está en la fase final de su revisión y actualización.
Contar con metodologías estratégicas en la gestión de riesgos se hace necesario dada la incertidumbre que está siempre presente en la actividad de las organizaciones y que se acentúa debido a la inestabilidad de los mercados, las innovaciones o la dinámica y ruptura de paradigmas actuales.
Establecer el contexto de la estrategia de riesgo implica considerar los factores externos, internos, los diferentes tipos de riesgo, los procesos pertinentes y los planes para medir y auditar los resultados del sistema.
NEWSLETTER
Suscríbete a la newsletter y recibe semanalmente, además de artículos de interés sobre los sistemas de gestión ISO y habilidades directivas, descuentos especiales en nuestros cursos.
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos
* Todos los campos requeridos