ataques cibernéticos

Los 5 ataques cibernéticos más comunes y cómo prevenirlos

Los ataques cibernéticos afectan cada año a miles de organizaciones y a millones de personas en cualquier lugar del mundo. Los costes de estos delitos contra la seguridad de la información son enormes. La prevención es mucho más asequible, pero requiere iniciativa, revisión y actualización constante.

Un elemento esencial en esa prevención es entender qué son los ataques cibernéticos y qué formas pueden adoptar. A continuación, detallamos las cinco formas más habituales de ciberataques, explicando en qué consisten y aportando algunas ideas para prevenirlos.

Leer más
contexto de la organización según ISO 27001

Cómo definir el contexto de la organización según ISO 27001 (actualizado a ISO 27001:2022)

El contexto de la organización según ISO 27001 aparece en la cláusula 4.1 de la norma. Es la misma solicitud que aparece en el mismo lugar de todos los estándares ISO que utilizan la estructura de Alto Nivel.

Sin embargo, definir el contexto de la organización según ISO 27001 es una tarea un poco más compleja que la equivalente realizada en otras áreas. Y lo es más si se ajusta a la actualización 2022 del estándar de Gestión de Seguridad de la Información.

Leer más
Consultor ISO 27001

Cómo convertirse en Consultor ISO 27001: cualificaciones requeridas y programas formativos

Convertirse en Consultor ISO 27001 puede ser una decisión de futuro para aquellos profesionales que buscan incursionar en el campo de la seguridad de la información y brindar asesoramiento especializado a las organizaciones.

La norma ISO 27001 es reconocida internacionalmente como el estándar de referencia en la gestión de la seguridad de la información, y su implementación se ha vuelto fundamental en un mundo cada vez más digitalizado y expuesto a amenazas cibernéticas.

Leer más
Formación ISO 27001

Formación ISO 27001: por qué es el camino correcto para impulsar tu carrera profesional

La formación ISO 27001 es la opción más prometedora para iniciar y ascender en una carrera profesional en el área de Seguridad de la Información. Sin embargo, la oferta formativa es amplia y diversa. ¿Dónde iniciar?

La formación ISO 27001 incluye diferentes programas, para distintos roles dentro de la Gestión de Seguridad de la Información. Pero también es posible encontrar programas introductorios o especializados en la auditoría y evaluación de Sistemas de Gestión.

Leer más

Guía práctica para la implementación de los requisitos de ISO 27001

La implementación de los requisitos de ISO 27001 implica que las organizaciones tienen en cuenta las mejores prácticas, orientaciones y directrices que ofrece el estándar internacional de seguridad de la información, para proteger sus datos y su información, sea cual sea el medio que la contenga.

Esto último es muy importante. Son muchos los profesionales que creen que la implementación de los requisitos de ISO 27001 sólo es pertinente cuando se trata de información en medios digitales, o cuando los riesgos de ataque cibernético o violaciones de seguridad a los ordenadores y redes de la organización son altos.

Leer más
seguridad de la información para pequeñas empresas

10 consejos de seguridad de la información para pequeñas empresas

seguridad de la información para pequeñas empresas

Las grandes organizaciones tienen los recursos para proteger sus redes, sus sistemas y su información. Pero, la seguridad de la información para pequeñas empresas es un verdadero desafío, ya que sus presupuestos son más ajustados y los recursos son menores.

Esto lo saben los piratas informáticos y todos aquellos que están alerta al menor descuido para atacar pequeñas organizaciones. La seguridad de la información para pequeñas empresas puede llegar a ser un Talón de Aquiles que, eventualmente, las puede llevar al cierre definitivo de sus operaciones.

Leer más
proteger la información en el teletrabajo

¿Cómo proteger la información en el teletrabajo?: Checklist de ciberamenazas

proteger la información en el teletrabajo

Proteger la información en el teletrabajo es el desafío que afrontan los profesionales en el área de seguridad de la información, especialmente durante esta nueva normalidad. La transición al entorno de trabajo desde casa ha provocado un aumento de los ciberataques a las organizaciones, lo que exige respuestas eficaces.

Son muchas las acciones que se pueden tomar para proteger la información en el teletrabajo. De hecho, aunque ISO 27001 fue publicada mucho antes de conocer las condiciones a las que nos enfrentaría la emergencia sanitaria, ya prevé requisitos y controles útiles para este propósito.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?