BLOG

Medio Ambiente

competencias de un auditor interno ISO 14001

Sistema de Gestión Ambiental basado en la ISO 14001

ISO 14001

La demostración de la concienciación con respecto del medio ambiente cada día es más palpable, ya que el número de empresas que lo quieren demostrar aumenta cada día. Las actividades llevadas a cabo por las empresas generan impactos en el entorno que las rodea, por lo que los primeros que deben hacer es reducir estos impactos. La legislación referida al medio ambiente cada día es más severa.

Leer más

La gestión de los impactos ambientales en el turismo

Auditor interno ISO 14001

Las empresas turísticas deben pensar en la implantación de sistemas de gestión ambiental como los basados en la ISO 14001 para conocer, valorar y manejar de forma adecuada su incidencia en el medio ambiente.

El sector turístico se ha revelado como uno de los más importantes en el ámbito internacional en cuanto a la generación de ingresos y empleo. También es uno de los que más debe tener en cuenta su impacto ambiental ya que, si bien no se ve de forma tan directa, indirectamente es el generador de muchos problemas en el entorno.

Leer más

Las actividades clave de la auditoría ISO 14001

Auditor interno ISO 14001

En el desarrollo de la auditoría interna de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma internacional ISO 14001 son varias las actividades clave a considerar que son características de estos sistemas de gestión.

Por una parte, en la revisión de la documentación, se va a precisar analizar la existencia de una documentación específica, además de aquella que es común a los diferentes sistemas de gestión que una organización puede tener implantados como son los que actúan de soporte al sistema.

Leer más
ISO 14001 y desarrollo sostenible

Universidades, ISO 14001 y desarrollo sostenible

ISO 14001 y desarrollo sostenible

Las universidades preocupadas por el impacto ambiental de sus actividades se apoyan en la norma ISO 14001 para definir e implementar su Sistema de Gestión Ambiental.

Con ayuda de este estándar internacional, las universidades pueden desarrollar de forma voluntaria aquellas actividades y procesos a través de los cuales se controle la incidencia de la actividad docente e investigadora en el entorno.

Leer más

Certificar la ISO 14001 en las organizaciones energéticas

Auditor interno ISO 14001

Las certificaciones de sistemas de gestión ambiental como la basada en la ISO 14001 permiten a las organizaciones demostrar su compromiso con el medio ambiente. Esta norma, por ejemplo, facilita además la identificación de la legislación vigente y trabajar de forma ambientalmente responsable con sus proveedores, clientes y con la sociedad en general.

En sectores como el de las organizaciones energéticas sometidas a requisitos adicionales como el cumplimiento del protocolo de Kioto. Por esto, la adecuada gestión de los aspectos e impactos ambientales de este tipo de organizaciones es una prioridad a considerar en el corto plazo.

Leer más

Ventajas de la certificación ISO 14001 en organizaciones industriales

Auditor interno ISO 14001

La concienciación ambiental de las organizaciones industriales ha hecho que la ISO 14001 esté muy presente en éstas.

Esta toma de conciencia parte de los importantes efectos nocivos, tanto directos como indirectos, que las industrias pueden ocasionar a su entorno más inmediato y que se puede extender a zonas próximas afectando a la salud de los habitantes, a los recursos naturales, generando residuos y ocupando grandes superficies.

Leer más

Implantando la ISO 14001 en el Sector Automotriz

Auditor interno ISO 14001

El ritmo de crecimiento de la población es paralelo al incremento de la producción del sector automotriz lo que hace a la ISO 14001 un recurso importante para las organizaciones de este sector.

El desarrollo del sector automotriz trae consigo el progresivo aumento de las necesidades de materias primas para esta actividad productiva como es el caso del plástico, diferentes combustibles, aceites minerales, vidrio, acero, etc. También se generan una mayor cantidad de residuos, vertidos y emisiones atmosféricas entre otros impactos en el entorno.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?