Master Class: Revisión de la Futura Norma ISO 45001
Master Class: Revisión de la Futura Norma ISO 45001
El próximo lunes 3 de abril, realizaremos una nueva Master Class acerca de la Revisión de la Futura Norma ISO 45001.
El próximo lunes 3 de abril, realizaremos una nueva Master Class acerca de la Revisión de la Futura Norma ISO 45001.
En este artículo vamos a revisar los nuevos requisitos del contexto de la organización en ISO 9001:2015, de forma que tenga una guía e indicaciones para la preparación de la auditoría en la norma ISO 9001: 2015, y cuente con una lista de verificación de transición a la actualización de la norma de utilidad.
La Organización Internacional de Normalización (ISO), ha publicado la nueva versión de la norma ISO 19011 de auditorías de sistemas de gestión. La nueva norma se origina a partir de los estándares ISO 10011-1 / 2 / 3, del comité de calidad, e ISO 14010, 14011, 14012 del comité ambiental.
La nueva norma ISO 45001, que se ocupa de los requisitos para el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, está siendo confeccionada, en la misma línea de las nuevas versiones de ISO 9001 (Gestión de Calidad), e ISO 14001 (Gestión medioambiental), que han sido objeto de revisión y se han publicado recientemente.
Organizaciones de todos los tipos y tamaños se enfrentan a factores internos y externos que afectan su operación cotidiana y disminuyendo así, las posibilidades de lograr sus objetivos. No solo los embates de la naturaleza, o los accidentes causados por la imprevisión o la negligencia de algún empleado de la organización, constituyen riesgos. De ahí la importancia de la revisión de la norma ISO 31000 de gestión de riesgos, que con una nueva versión se acerca a un texto mucho más claro, conciso y amigable para las organizaciones.
Qué necesita saber la Alta Dirección sobre la formación en gestión de la calidad
Cada decisión que se tome durante la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, parte de la Alta Dirección. Todo lo que haga referencia a la formación en gestión de la calidad no será la excepción. Sin embargo, esta etapa, la de formación, en ocasiones es pasada por alto por los ejecutivos de la organización, olvidando la incidencia que la capacitación y la formación tienen en el cumplimiento de los objetivos del sistema.
El análisis del cumplimiento de requisitos de Planificación en ISO 9001:2015 se ha convertido en una pieza fundamental dentro de los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC), tras las novedades introducidas en la nueva actualización de 2015 de la norma ISO 9001, ya que es clave para garantizar el éxito en la implementación del SGC.
A lo largo de muchos artículos hemos analizado la importancia y mejores prácticas para la Gestión de Riesgos en ISO 9001:2015. Hoy queremos poner el foco en cómo evaluar la Gestión de riesgos en ISO 9001:2015 que estamos realizando en la organización.
Identificar y evaluar aspectos ambientales, aun durante la etapa de planificación, es uno de los puntos más importantes de la norma ISO 14001. La comprensión de los aspectos y de los impactos ambientales que generan, son factores de éxito en la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental. Pero ¿cuáles son esos criterios para evaluar aspectos ambientales en ISO 14001:2015?
NEWSLETTER
Suscríbete a la newsletter y recibe semanalmente, además de artículos de interés sobre los sistemas de gestión ISO y habilidades directivas, descuentos especiales en nuestros cursos.
* Todos los campos requeridos