sistema de gestión ISO 27001

Por qué un sistema de gestión ISO 27001 es esencial para todas las empresas en...

Un Sistema de Gestión ISO 27001 aporta numerosos y evidentes beneficios a la organización que lo implementa. No hacerlo, sin embargo, expone a la organización a múltiples amenazas, muchas de ellas recurrentes y protagonistas de noticias que nos llegan a diario.

Estos riesgos se convierten en razones adicionales para implementar un Sistema de Gestión ISO 27001. La Seguridad de la Información está en un lugar prioritario entre las preocupaciones de la Alta Dirección, por el impacto reputacional que tienen las infracciones y violaciones de Seguridad, pero también por las implicaciones legales y regulatorias asociadas.

Leer más
controles de ISO/IEC 27001

Desglosando los controles de ISO/IEC 27001 del Anexo A para una mejor comprensión

Los controles de ISO/IEC 27001, agrupados en el Anexo A de la norma, conforman una guía práctica sobre cómo gestionar amenazas y prevenir riesgos de Seguridad de la Información en el acontecer diario de una organización.

Nada es más concreto y realizable en el quehacer diario que los controles de ISO/IEC 27001. El objetivo de este Anexo es recopilar los controles que necesita la organización para proteger sus activos de información y su información sensible, así como la de sus terceros.

Leer más
nueva ISO 27001

Adaptar el SGI a la nueva ISO 27001: 7 pasos para una transición efectiva

La nueva ISO 27001 publicada en octubre de 2022, ofrece a las organizaciones que implementaron su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la versión 2013 del estándar, un plazo de tres años para culminar la transición y ajustar sus procesos a los nuevos requisitos y la nueva estructura de controles.

Otras organizaciones inician la implementación por primera vez, sobre los requisitos de la nueva ISO 27001. Para unas y otras, la guía sobre cómo abordar una transición rápida y efectiva en 7 pasos resultará muy útil.

Leer más
Documentos obligatorios en ISO/IEC 27001

Documentos obligatorios en ISO/IEC 27001: por qué son importantes y cuáles son requeridos

Los documentos obligatorios en ISO/IEC 27001 ocupan ocupan un lugar privilegiado en la lista de verificación del auditor encargado de evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en este estándar.

Este énfasis en la documentación es una respuesta a la creciente preocupación de las organizaciones por la seguridad de su información. Las brechas de seguridad y las violaciones de privacidad no solo tienen un impacto financiero significativo, sino que también pueden dañar irreparablemente la reputación de una entidad.

Leer más
Actualización a ISO 27001:2022

Actualización a ISO 27001:2022 del sistema de gestión de seguridad de la información: 7 pasos...

En un mundo digitalmente interconectado y en constante evolución, la Seguridad de la Información se ha convertido en un pilar fundamental para las organizaciones que buscan proteger sus activos más valiosos. En este contexto, la actualización a ISO 27001:2022 proporciona un marco sólido para la búsqueda constante de la excelencia en este ámbito crucial.

Así, las organizaciones que implementaron el estándar tienen tres años, contados a partir de octubre de 2022, para culminar la actualización a ISO 27001:2022.

Leer más
riesgos de la información

Los 5 principales riesgos de la información que enfrentan las organizaciones sin un SGSI

Las organizaciones cada vez necesitan gestionar más riesgos de la información. Estas amenazas tienen origen en fuentes diversas, pero todas tienen algo en común: tienen el poder de afectar activos valiosos para la organización, degradar la reputación o, incluso, paralizar la operación.

Algunas organizaciones optan por implementar un Sistema de Gestión ISO 27001 para tratar los riesgos de la información, entendiendo los beneficios notables que un estándar con reconocimiento internacional puede aportar en eficiencia, productividad y generación de resultados efectivos.

Leer más
💬 ¿Necesitas ayuda?