sistemas de información

Ampliamos nuestro catálogo formativo: curso Directrices de seguridad para la protección de los sistemas de...

La sofisticación de los ciberataques y el aumento de las filtraciones de datos han transformado la seguridad de la información en una preocupación constante para cualquier organización. Más que una opción, proteger los sistemas digitales es hoy una necesidad ineludible para garantizar la continuidad del negocio y la confianza de clientes y socios. Por ello, el curso «Directrices de seguridad para la protección de los sistemas de información en el entorno empresarial», ha sido diseñado para proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para afrontar estos retos con éxito.

Leer más
Indicadores en ISO 27001

3 Indicadores en ISO 27001 que son clave para garantizar la seguridad de la información

Los indicadores en ISO 27001 desempeñan un rol mucho más relevante para el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que el que cumplen las métricas en la gestión en otras áreas.

Los indicadores en ISO 27001 muestran que el sistema de gestión es eficiente y alcanza los objetivos. Además de ello, señalan que el cumplimiento está garantizado, lo cual tiene particular importancia cuando se habla de seguridad de la información.

Leer más
Controles de seguridad en la ISO 27002:2022

Controles de seguridad en la ISO 27002:2022: novedades de la actualización de la norma

La lista de nuevos controles de seguridad en la ISO 27002:2022 es uno de los cambios más relevantes en la norma para la implementación de controles del estándar de Seguridad de la Información.

La actualización de los controles obedece a la necesidad de adecuarlos a los avances tecnológicos y a las prácticas que utilizan las personas para acceder a información local o en la red, tratarla y almacenarla.

Leer más
ataques cibernéticos

Los 5 ataques cibernéticos más comunes y cómo prevenirlos

Los ataques cibernéticos afectan cada año a miles de organizaciones y a millones de personas en cualquier lugar del mundo. Los costes de estos delitos contra la seguridad de la información son enormes. La prevención es mucho más asequible, pero requiere iniciativa, revisión y actualización constante.

Un elemento esencial en esa prevención es entender qué son los ataques cibernéticos y qué formas pueden adoptar. A continuación, detallamos las cinco formas más habituales de ciberataques, explicando en qué consisten y aportando algunas ideas para prevenirlos.

Leer más